Claves para escoger el mejor software TPV para tu negocio
En la actualidad un software TPV es un sistema del que no puede prescindir ningún tipo de negocio. A continuación te contamos algunos consejos, claves y recomendaciones para elegir el mejor software TPV para tu empresa. Sigue leyendo para escoger el mejor software TPV para tu negocio de la mano de nuestros mejores expertos.
Consejos para elegir el software TVP para tu negocio
A la hora de incorporar la tecnología TPV en nuestro negocio es normal que nos asalten las dudas. Lo primero que debemos tener claro es que el software TPV que vayamos a escoger tendrá que adaptarse a la perfección a nuestro tipo de negocio y a nuestro establecimiento. Además debe ser especialmente sencillo de utilizar y de implementar, tienes que revisar que cuente con configuraciones específicas para adaptarlo a tu tipo de establecimiento, sea éste un restaurante o una tienda de moda, pasando por una peluquería o por un centro de belleza.
Para los comercios de alimentación, los expertos recomiendan seleccionar los software TPV que nos vayan a permitir gestionar inventarios, controlar el almacenamiento de alimentos, revisar los lotes, etc. Además, si vamos a trabajar con básculas también debemos tenerlo en cuenta a la hora de seleccionar el mejor software TPV para nuestro negocio. Los software TPV para tiendas de alimentación deben contar con un eficiente sistema para generar códigos de barras y registrar lotes. Además, deben permitirte controlar de forma eficiente las entradas de alimentos y las diferentes elaboraciones para cumplir siempre con todas las normativas sanitarias.
Al mismo tiempo, para este tipo de negocios es importante escoger también software TPV que nos vayan a permitir la conexión directa con básculas y balanzas para poder controlar al peso los productos y prevenir su pérdida o robo.
Por otro lado, para las tiendas de moda y de complementos es importante seleccionar software TPV que incorporen módulos especiales para colores y tallas. Estos módulos permiten generar códigos de barras y etiquetas, y son ideales para gestionar las ventas de los productos y el inventario.
Además de estos puntos concretos teniendo en cuenta el tipo de negocio que tengamos, también es importante tener en cuenta algunas características a nivel general que no deberían faltar en el software TPV que elijas para tu negocio. Las funcionalidades que debes buscar en un software TPV irán orientadas a facilitar el trabajo en el comercio mediante la integración de datos, de conexiones y de otro tipo de sistemas cuyo objetivo sea conseguir una gestión muy eficiente de un negocio. Si quieres seguir conociendo las funciones concretas con las que debe contar un buen software TPV para tu negocio puedes revisar también el software TPV Glop, ya que sin duda se trata de una de las mejores alternativas que puedes encontrar actualmente en el mercado para gestionar tu negocio.
A la hora de escoger un software TPV de calidad para tu negocio debes valorar que este sistema te vaya a permitir realizar una gestión eficiente, rápida y fácil de tareas como la elaboración y búsqueda dentro de diferentes catálogos o de familias de productos, la gestión de las etiquetas y de los códigos de barra y la coordinación de los pedidos con los proveedores. Además, un buen software TPV también te permitirá controlar de manera eficiente las compras y las ventas que se realicen en tu negocio.
Esto son los básicos, pero si quieres realizar una gestión mucho más eficiente de tu negocio debes escoger un software TPV que te permita disponer de forma segura de todos los informes, datos y estadísticas relativos a tu empresa de manera sencilla para poder compararlos y analizarlos sin problemas. De esta forma podrás gestionar de forma más eficiente tu empresa, revisar cualquier tipo de desviación, controlar los gastos y valorar los momentos en los que vaya a haber menos demanda avanzando descuentos y ofertas, y aprovechando de esta forma al máximo las métricas ofertadas por el software TPV.
Sin duda también es importante seleccionar un software TPV que te permita integrar de forma eficiente los cajones de cobro inteligentes. Se trata de los cajones pensados para sustituir a los clásicos portamonedas y sin duda son una alternativa básica para todos los negocios que busquen mantener un óptimo control exacto del dinero efectivo del que disponen.
Un buen software TPV te permitirá controlar la variación en los precios cómodamente, con lo que el margen de error a la hora de atender a los clientes disminuye en gran medida con estos dispositivos. Además debes buscar software TPV que sean ubicuos y te permitan acceder a ellos desde cualquier sitio, para poder controlar tu negocio incluso cuando estés de vacaciones o el fin de semana en casa.
Un buen software TPV te permitirá gestionar el stock de forma eficiente ofreciéndote en todo momento informaciones precisas relativas a este aspecto. Además, debe permitirte escoger el navegador que prefieras (Chrome, Firefox, Safari…) y por supuesto también debe ser apto para usarlo con el sistema operativo que te resulte más cómodo.
Un software TPV de calidad te permitirá organizar todos los productos de forma sencilla conforme los vayas recibiendo, y debe ofrecerte también conexión 3G o 4G para poder seguir cobrando a tus clientes si en algún momento el proveedor de Internet presenta algún problema y deja de funcionar.