Cómo hacer un uso del gel hidroalcohólico de manos efectivo contra el COVID
En este artículo te contamos los mejores consejos y recomendaciones para hacer un uso del gel hidroalcohólico de manos efectivo contra el COVID. Sigue leyendo para conocer los mejores consejos y recomendaciones que deberías tener en cuenta a la hora de utilizar el gel hidroalcohólico contra el COVID.
Consejos de uso efectivo del gel hidroalcohólico
El gel hidroalcohólico se ha convertido en el producto de prevención básico cuando estamos en contacto con el exterior para frenar la expansión del coronavirus. Lo primero que debemos tener en cuenta es que debemos diferenciar entre los desinfectantes y los geles hidroalcohólicos.
El coronavirus está envuelto por una capa lipídica que le hace sensible al uso de desinfectantes, con lo que el gel hidroalcohólico siempre debe cumplir unas condiciones mínimas de calidad, tanto para protegernos contra el virus como también para prevenir irritaciones en la piel. El desinfectante que escojamos debe ser biocida y viricida o al menos capaz de destruir y desactivar el virus. Es fundamental revisar siempre entre los geles higienizantes y los geles desinfectantes. Los desinfectantes deben contar con un porcentaje de alcohol de entre el setenta y el noventa por ciento. Si quieres encontrar geles hidroalcohólicos desinfectantes de calidad que te permitan protegerte contra el COVID, en PacoPerfumerias cuentan con varias opciones interesantes, eficientes y seguras para realizar tu higiene de manos y conseguir así una buena prevención contra el COVID.
A la hora de utilizar el gel hidroalcohólico de manos es importante tener en cuenta, además de su calidad, el saber emplear la técnica correcta para aplicarlo. Es fundamental tener en cuenta tanto la superficie que vamos a limpiar como el tiempo que vamos a emplear.
El primer consejo que dan los expertos es que el gel hidroalcohólico de manos tiene que aplicarse siempre en la piel sana. Debemos tener mucho cuidado con las zonas dañadas y sensibles de la piel, así como también con las mucosas.
Es importante también usar siempre una cantidad aproximada de unos 3 ml, ubicándola primero en las palmas de las manos, que tendrán que estar secas y limpias. Si tenemos las manos sucias, antes de aplicarnos el gel hidroalcohólico deberíamos lavarlas con jabón y con agua, aunque si esto no es posible será mejor realizar dos aplicaciones del gel para poder eliminar la suciedad por completo.
Una vez ya lo tengamos en las manos tenemos que frotarlas entre ellas durante por lo menos treinta segundos. De nada sirve echarse el gel y frotarlo durante cinco segundos para la limpieza efectiva y la prevención contra el COVID.
Es importante frotar bien todas las manos cuando nos apliquemos el gel hidroalcohólico, incluyendo el dorso de los dedos, las puntas de los dedos y también los pulgares. Después tendremos que dejar secar el gel con cuidado, y es importante no usar nunca el gel hidroalcohólico delante de focos de calor, ya que tiene un porcentaje de etanol alto y puede llegar a ser inflamable y producir un accidente.
Es fundamental tener en cuenta todos estos consejos en la lucha contra el COVID porque, además del uso de la mascarilla, la higiene de manos es una de las conductas preventivas clave para prevenir la infección del coronavirus. Del mismo modo, también sería importante desinfectar y limpiar todo tipo de superficies usando productos microbianos de calidad.
Recapitulando, es importante que a la hora de elegir el gel hidroalcohólico de manos valoremos que debe ser biocida, y que tiene que cumplir con su función antiséptica. Del mismo modo, también debemos diferenciar entre los geles higienizantes y los geles desinfectantes. Los últimos son los que nos ayudarán contra el coronavirus, y deben contar con un porcentaje de alcohol que sea de entre el setenta y el noventa por ciento.
Asimismo, el gel hidroalcohólico tiene que aplicarse siempre en la piel sana, en una cantidad de aproximadamente 3 ml en la palma de las manos, que siempre deberán estar limpias y secas. A la hora de limpiar las manos podemos frotar entre treinta segundos y un minuto, asegurándonos de que el gel hidroalcohólico va a llegar bien a todas las zonas de nuestras manos, sin olvidar las zonas más delicadas como los pulgares.
Del mismo modo, la Organización Mundial de la Salud recomienda dejar secar en las manos el gel desinfectante por seguridad. Es importante que las personas se sequen las manos para que los vapores del gel puedan dispersarse de manera eficiente, teniendo mucho cuidado porque estos geles contienen alcohol y pueden llegar a arder con facilidad al ser inflamables.
Hay que tener mucho cuidado con los niños, así como no comer con las manos después de su uso, ya que puede causarnos intoxicaciones etílicas tras su ingestión. También debemos valorar que algunos geles pueden llegar a causar irritación en las manos más sensibles, con lo que en estos casos será fundamental suspender su uso, utilizar cremas hidratantes y buscar un gel hidroalcohólico que se adapte mejor a nuestro tipo de piel.
Finalmente, es clave tener en cuenta que no debemos aplicar el gel hidroalcohólico nunca en las mucosas o en cualquier tipo de herida, evitando siempre de manera eficiente el contacto con los ojos. Tampoco es recomendable usar geles hidroalcohólicos en espacios pequeños con poca ventilación, como los coches.
Además de dejarlo fuera del alcance de los niños, debemos guardar los recipientes siempre bien cerrados cuando no los estemos utilizando, alejándolos siempre de las fuentes de calor y evitando fumar cuando los acabemos de utilizar.