Los mejores consejos de Elsa Punset para ser más feliz
Una cosa está clara en esta vida, las personas que realmente disfrutan de la vida son las que consiguen ser realmente felices. Y como vamos a ver a lo largo de este artículo, no es más feliz aquel que tiene de todo, sino el que realmente sabe apreciar y disfrutar de la vida al máximo.
Como se suele decir, el dinero ayuda a conseguir la felicidad, pero no siempre es la herramienta que nos abre la puerta a la misma.
¿Quién es Elsa Punset?
A través de la agencia de marketing de MT Consulting hemos podido saber que Elsa Punset es especialista en las conferencias en Barcelona y otras ciudades. Concretamente hemos podido ver que Elsa Punset nació en Londres y tras finalizar sus estudios de filosofía y letras obtuvo el Máster en Humanidades en la Universidad de Oxford.
Tras finalizar sus estudios, Elsa Punset se especializó en la escritura, educación y medios de comunicación. Teniendo siempre como base la filosofía a la hora de expresar lo que pensaba. Para que te hagas a la idea, ha publicado libros tan importantes como Brújula para Navegantes Emocionales, o Una mochila para el Universo.
Actualmente también se ha especializado en las charlas para ayudar a las personas de manera directa. Esas charlas las da en escuelas y empresas y así ayudar a las personas a ser más felices en el mundo que nos ha tocado vivir.
Analizando su temática principal en la charla, podemos ver como Elsa Punset se ha especializado en las competencias sociales, digitales y emocionales. Gracias a esas charlas, las personas obtienen herramientas a través de las cuales les resulta más fácil ser creativos y sobre todo obtienen recursos para tomar las decisiones adecuadas en su día a día. Así les resulta más fácil ser felices.
Claves para ser feliz según Elsa Punset
Tras conocer un poco de Elsa Punset, es el momento de conocer algunas de las claves que nos ofrece para conseguir la felicidad. Como hemos comentado anteriormente, solo las personas que son realmente felices pueden decir que han disfrutado de la vida.
- Como suele decir Elsa Punset, “La felicidad y la infelicidad no son algo frívolo: tienen un impacto directo y definitivo en nuestra salud mental y física”. Comentado ese detalle, pasamos a mostrar algunas claves.
- Desde que existe la humanidad, siempre se ha buscado la felicidad. Por ese motivo, ahora lo tenemos más fácil a la hora de conseguir la felicidad. Solo tenemos que aprender de la historia para evitar cometer los mismos errores y así conseguir que cada persona pueda ser feliz a su manera. Al fin y al cabo, cada persona es un mundo y no todas las personas tienen que ser felices de igual manera.
- En muchas ocasiones se nos pide que pongamos nota a la felicidad. Pero si no hacemos nada para mejorarla, entonces nada cambia y te quedarás estancado. Por ese motivo, siempre hay que tomar medidas para seguir evolucionando y en consecuencia ser cada vez más felices. Una persona estancada no puede llegar a la verdadera felicidad, aunque en un principio pueda pensar que ya de por sí es feliz. Hay que evolucionar y conseguir superar nuevas metas para ser realmente feliz.
- Un punto importante para determinar si realmente somos o no felices es analizar la calidad de las relaciones que nos rodean. Si son buenas, ser feliz será fácil. Si son malas, entonces costará mucho conseguir el objetivo de la felicidad.
- A pesar de que a lo largo de la historia se ha pensado que la felicidad era un lujo biológico, la realidad es muy distinta. La felicidad es algo que se puede conseguir y tiene un impacto directo. Por ese motivo, debemos ser felices para que la mente trabaje en positivo y así poder contagiar la felicidad a las personas que nos rodean.
- Hay que tener en cuenta que nuestro cerebro está programado para la supervivencia según Elsa Punset. Eso quiere decir que en muchas ocasiones prima y memoria lo negativo. Por ese motivo, para conseguir la felicidad, tenemos que hacer un esfuerzo superior, pero con voluntad se puede conseguir sin problemas. Siempre comunica la misma frase, “Los filósofos griegos siempre decían que la felicidad es una conquista”. Es decir, si realmente quieres ser feliz, tendrás que hacer un esfuerzo por conseguir el objetivo marcado.
- A pesar de que la humanidad lleva siglos de evolución, la verdad es que las cosas han cambiado muy poco. Las cosas que antes nos hacían felices, todavía nos siguen haciendo felices. Eso significa que quien conoce la historia, tiene un poco más fácil conseguir llegar a la felicidad.
- Siempre se ha comentado que todo el mundo tiene una máquina, la cual se llama cerebro. Esa máquina es capaz de fabricar la felicidad por sí misma, pero también la infelicidad. Por ese motivo, es vital aprender a fabricar la felicidad y no lo contrario para sacarle la verdadera esencia a la vida.
- Hay que tener en cuenta que la felicidad es una percepción subjetiva, es decir, no solo hay una única manera de ser felices. Por ese motivo, tenemos que aprender a fijarnos en esa mirada y conseguir promover la felicidad y el bienestar. Así podremos disfrutar más y ser realmente felices con nosotros mismos.
- Para poder ser felices, no hay que aislarse del mundo, sino aprender de la perspectiva cósmica. El objetivo es aprender a conectar con la naturaleza para poder tener más energía y en consecuencia ser más felices. Cada cultura tiene sus propios métodos de conexión con la naturaleza. Y todas esas conexiones siempre buscan lo mismo, conseguir la felicidad. No importa el método seguido, lo importante es que el resultado sea el adecuado.
Como has podido comprobar, Elsa Punset nos muestra una serie de claves que pueden ayudarnos de manera indirecta a ser más felices. Si pones en práctica dichas señales, te podemos asegurar que los resultados te serán mucho más sencillos y en consecuencia alcanzar la felicidad te será más fácil. Pero dicha felicidad no te llegará por sí sola, en cierta manera te la tienes que trabajar para conseguir el objetivo buscado.