Tipos de papel para manualidades y cuál es el mejor
Si te encanta hacer manualidades seguro que sabes que puedes usar diferentes tipos de papel para tus diferentes creaciones. A continuación te contamos todos los papeles para manualidades que existen, sus características principales y cuál es el mejor para realizar todo tipo de manualidades con los mejores resultados posibles.
El papel celofán
En primer lugar encontramos el papel celofán. Se trata de un tipo de papel elaborado con celulosa. Este papel es muy similar al plástico y tiene unos acabados transparentes. Además está disponible en diferentes colores y se utiliza para envolver diferentes dulces y para preparar bolsitas. En manualidades se usa porque parece cristal y sirve para decorar muchos proyectos distintos.
El papel blanco
Otra alternativa que sirve para realizar todo tipo de manualidades es el papel blanco. Es el papel clásico con multitud de usos diferentes, siempre combinado con otros tipos de papeles en la mayoría de casos, aunque también puede usarse solo si queremos elaborar alguna manualidad completamente blanca que resalta por su tonalidad clara.
El papel manila
Por otro lado encontramos el papel manila. Si no sabes de qué tipo de papel estamos hablando es el que puedes encontrar en las bolsas de pan. Es un tipo de papel amarillo de color café, algo más grueso y más resistente que el papel bond. Se trata de un papel económico, y suelen usarlo en los colegios para proyectos o manualidades infantiles.
El papel de china
El papel de china es un papel semitransparente y especialmente delgado, que se usa en gran medida para envolver ramos de flores y regalos. Al ser un papel muy delgado suelen usarse diferentes capas juntas. Además, es un papel que viene en distintos colores y se vende en distintas hojas. Este papel resulta especialmente popular en México, dónde lo usan en muchas de sus fiestas, pero también es conocido en el resto del mundo, ya que suele usarse en gran medida para decorar con muchos colores las famosas piñatas de los niños para cumpleaños y todo tipo de eventos.
El papel encerado
Del mismo modo, el papel encerado es un papel que viene recubierto con una capa delgada de cera que hace que sea totalmente impermeable al agua, evitando de esta forma que se le pegue ningún tipo de sustancia. Este papel se usa en cocina, pero también en manualidades.
El papel crepé
Se trata del papel de china, pero con una capa de pegamento por encima. Es el papel ideal que podemos usar en determinadas manualidades para hacer flores y todo tipo de adornos.
El papel charol
Este papel cuenta con un color especialmente brillante por un lado y es de color blanco en el otro lado. Se utiliza en los colegios para decorar pasillos y pizarras, y está disponible en multitud de colores.
El papel reciclado
Este papel sirve para decorar todo tipo de tarjetas y proyectos. Destaca porque suele elaborarse a mano con otros papeles ya utilizados, con lo que escogiéndolo estamos ayudando al medio ambiente.
El papel para scrapbooking
Este papel lo venden en las papelerías y en las tiendas de manualidades o de fotografía. Se trata de papeles finos con diseños diferentes que pueden usarse de fondo o para adornar diferentes manualidades de scrapbooking.
El papel de revista
Este papel se extrae de las revistas y sirve para elaborar distintas manualidades y decorarlas. Sobre todo es interesante porque permite el reciclaje de las revistas que ya hemos leído.
El papel cartón
El papel cartón puede ser delgado o grueso, como por ejemplo en las cajas de cereales o en los tubos de papel higiénico. Es más fuerte que las cartulinas, y sirve para dar forma y sostener diferentes proyectos.
El papel maché
Este papel suele usarse con papel de periódico, aunque también se realiza con papel higiénico. Funciona cortando diferentes tiras y queda genial para adornar todo tipo de manualidades.
El papel reutilizado
Este tipo de papel es la mejor alternativa para las manualidades más ecológicas y permite elaborar creaciones muy originales, por ejemplo, a partir de envoltorios de caramelos o de chocolatinas.
Las cartulinas
Por otro lado, las cartulinas están disponibles con diferentes grosores y colores, y pueden estar disponibles en tonalidades brillo o mate, siendo fundamentales para todo tipo de manualidades.
El papel corrugado
Se trata de un tipo de papel con textura que suele usarse en tarjetería y en scrapbooking. No se debe confundir con el cartón corrugado.
El papel de construcción
Del mismo modo, el papel de construcción viene en blocks de diferentes hojas, y suelen usarlo en manualidades los niños de preescolar.
El papel higiénico
Por sorprendente que parezca el papel higiénico es una alternativa interesante en papelería y en manualidades. Puede usarse en forma de masilla desecho para realizar diferentes proyectos que requieran de un recubrimiento que endurezca al secarlo.
El papel mantequilla
Finalmente encontramos el papel mantequilla. Este papel se utiliza para hacer manualidades de tarjetería, ya que es posible pintar encima de él y se le puede aportar diferentes texturas, lo cual lo convierte en un papel especialmente elegante. Este papel también sirve para calcar porque es traslúcido, y en general se utiliza para copiar modelos y patrones y poder pasarlos de un sitio a otro. Es posible encontrarlo con gruesos diferentes, según el uso que le vayamos a dar y si necesitas más o menos grosor. La mayoría de arquitectos lo utilizan para hacer planos, y los fotógrafos lo suelen usar para difuminar la luz.