Dieta BARF para gatos: pros y contras
Muchas personas han valorado en los últimos años que la alimentación ultra procesada a base de piensos no es buena para sus mascotas y que existen formas más saludables de alimentarlas como la dieta BARF basada en alimentos crudos y naturales. En este artículo en concreto te hablamos de la dieta BARF para gatos. Sigue leyendo si quieres conocer los principales beneficios y contraindicaciones que la dieta BARF puede aportar a tu gato según los expertos.
Pros de la dieta BARF para gatos
Lo primero que debes saber es que la dieta BARF se basa en dar de comer a tu gato únicamente productos naturales y frescos. Productos como los que comemos en nuestra mesa pero en este caso sin cocinarlos. Esta dieta es beneficiosa para la salud de los gatos según diferentes expertos porque es el tipo de alimentación más parecida a la alimentación que un gato salvaje puede tener (las presas que caza, básicamente).
Un gato que empiece alimentarse con la dieta BARF, según algunos expertos, puede presentar problemas al principio para adaptarse a la comida, aunque si le ayudamos realizando la transición desde el pienso con comida húmeda e introduciendo poco a poco más alimentos en crudo, sin duda en muy poco tiempo estará fuerte, saludable, tranquilo y mucho más feliz. Cuando alimentas a un gato con la dieta BARF en los primeros días ya podrás notar un cambio en su energía. Tu mascota pasará a estar mucho más contenta y con más vitalidad.
Además sus excrementos se hacen mucho más pequeños y dejan de oler tanto. Esto también se nota enseguida, y sobre todo llama la atención porque los gatos irán mucho menos “al baño”, ya que al alimentarse con comida natural la aprovecharán toda para mejorar su salud y poder rendir mejor, según explican otros de los seguidores de este tipo de alimentación para mascotas.
Del mismo modo explican que el pelo de tu gato también lucirá mucho más brillante y saludable en muy poco tiempo, lo cual es otra de las principales ventajas de esta alimentación, ya que es el reflejo de que tanto la salud interna como la externa de tu mascota están mejorando según las personas que apoyan este tipo de alimentación.
Según ellos, un gato que siga la dieta Barf se sentirá mucho mejor a nivel de digestiones y experimentará muchos menos gases. Además nos explican como notaremos enseguida como también su olor disminuirá (aunque los gatos ya huelen poco de por sí, en este caso el cambio también será muy notable) y se volverá mucho menos intenso y más natural al dejar de comer piensos.
Por si todo esto fuera poco, sin duda otro de los mejores beneficios de alimentar a un gato con comida BARF es que regulará su carácter. Estos expertos en dieta BARF nos explican que es probable que tuvieras un gato problemático y que lo que le pasara únicamente es que no se sentía bien porque no estaba recibiendo una alimentación adaptada a sus características personales como especie. De esta forma, al alimentarle con la dieta BARF conseguirás regular su salud física, y sin duda esto incidirá de forma directa en su salud psicológica.
Del mismo modo nos cuentan que al mejorar su salud también conseguirás que tu mascota te acompañe durante muchos más años, ya que un gato que se alimente sin cereales, alimentos ultra procesados y aditivos, sin duda tiene muchas más posibilidades de vivir de forma saludable durante mucho más tiempo que cualquier otro gato alimentado únicamente a base de piensos que dañan su salud y no le permiten sentirse bien.
Contras de la dieta BARF para gatos
A continuación pasamos a revisar algunos de los contras de la dieta BARF para gatos según diferentes expertos. Si bien muchas personas evidencian las bondades de la dieta BARF para nuestras mascotas, como podíamos ver en el punto anterior, y sin duda esta dieta es mucho más saludable que una alimentación ultra procesada para gatos basada en piensos artificiales, algunos expertos explican también que la dieta BARF no es la más adecuada para los gatos y que existen matices y cosas a mejorar para conseguir una óptima alimentación para los gatos.
Como hemos podido contrastar en Zaunk, dónde nos explican que la dieta BARF no es la mejor opción para los gatos porque los alimentos en crudo no son del todo buenos para ellos, encontramos una alternativa similar que es cocinar los alimentos para los gatos en nuestra propia casa.
El argumento que defiende que la dieta BARF no es la mejor para los gatos en este caso es bastante interesante. Y es que, si bien es verdad que los gatos no llevan tanto tiempo viviendo con los humanos como los perros y por tanto se parecen más a los gatos salvajes que los perros a los lobos, lo cierto es que tienen diferencias con estos ancestros no sólo a nivel externo en tamaño y comportamiento, sino también a nivel interno. Si los seres humanos no comemos lo mismos que los primates los gatos no tienen por qué comer lo mismo que sus antepasados. Porque de hecho, incluso los animales salvajes asimilarían más nutrientes al poder preparar todos sus alimentos (pero obviamente no pueden cocinar las piezas que cazan).
Es por esto que una de las desventajas de la dieta BARF para gatos es que los alimentos en crudo nos son realmente beneficiosos para las mascotas, y que sin duda la mejor alternativa sería dejar de lado los piensos ultra procesados en pro de una alimentación saludable cocinada en casa como la que podemos tomar nosotros mismos. Valorando una correcta dieta equilibrada y cocinando los alimentos conseguiremos un gato mucho más sano, estable y saludable a nivel mental y físico, según los expertos.