Las 6 mejores aplicaciones de Big Data para el baloncesto
La Big Data cada vez está más de moda en el baloncesto. Es verdad que en nuestro país poco a poco se está poniendo de moda, pero en otros países como Estados Unidos ya está muy implementada. Si te interesa, en este artículo te vamos a mostrar las mejores aplicaciones de Big Data para el baloncesto. Así las podrás conocer y usar las que más te interesen.
HomeCourt
Una de las principales aplicaciones de este sistema Big Data es que nos permite cambiar la realidad. Gracias a este sistema se pueden hacer diferentes estrategias en diferentes supuestos, lo cual ayuda a que una persona pueda saber que técnica es más recomendable para tener éxito dentro del mundo del baloncesto.
Con estos cambios de realidad se puede saber por ejemplo si un jugador se podrá adaptar bien al cambio de juego de otro equipo. Es verdad que todo son datos y la persona luego puede actuar de una manera u otra, pero es una buena opción para hacernos a la idea.
Ghosting
El objetivo de esta aplicación es la de comenzar una secuencia de juego y luego simular como podría ser esa jugada en diferentes supuestos. Durante la simulación a través de la Big Data, el movimiento se llama ghosting. Gracias a esos supuestos, se puede aprender a tomar mejores decisiones, ya que es un poco más fácil averiguar las diferentes variables que ese pueden producir.
Hay que tener claro que hacer una jugada perfecta es muy difícil, por no decir que es casi imposible. En cada una de las jugadas se dan muchos supuestos y variables que pueden hacer que el resultado sea uno u otro. Es verdad que las nuevas tecnologías nos pueden ayudar a tener éxito, pero para conseguirlo siempre hay que hacer bien las cosa en la realidad.
Predicción y optimización
Gracias a la Big Data se puede conseguir predecir y optimizar las jugadas con más exactitud. Es verdad que no siempre es posible saber qué es lo que puede suceder, pero con ayuda todo resultará más sencillo.
Hay que tener en cuenta que cada vez más entrenadores usan esta información para poder crear sus propios estilos de juego y en consecuencia poder ganar al rival con un poco más de facilidad. Para ello se hacen estudios a través de diferentes experimentos. Lo importante es poder saber cómo hacerlo para poderlo trasmitir más tarde a los jugadores.
BasketMe
Esta aplicación se centra especialmente en juntar toda la información de calidad sobre este mundo para conseguir analizarla posteriormente y así poder crear nuestras propias jugadas.
La información del rival es muy importante para poder usar las técnicas más importantes y así conseguir tener éxito en los partidos. Un buen entrenador tiene que aprender a analizar toda esa información, incluso la de última hora. Y en este caso, la aplicación puede ser una herramienta realmente interesante.
Let´s basket
Es una aplicación que ha sido pensada especialmente para los verdaderos amantes del baloncesto. Estamos ante una aplicación que no nos ofrece resultados y estadísticas, sino que nos permite encontrar la información de los números de un equipo determinado. Es una aplicación que suele usarse principalmente para entrenadores, aunque muchos jugadores también la usan para conocer más a fondo a sus rivales y saber cómo hacerle frente a la hora de ganar cada uno de los partidos. Para que te hagas a la idea, se suelen recoger las estadísticas de los puntos convertidos, faltas, rebotes, puntos intentados… vamos que es muy completa a la hora de obtener datos.
Basket Editor
También es conocida como la pizarra del baloncesto. Es perfecta para los equipos y sobre todo es realmente útil para los entrenadores. Con la aplicación podrás tener a tu disposición un tablero con el cual se pude desarrollar las tácticas, jugadas, bloqueos… vamos que se pueden hacer muchas cosas con la aplicación.
Toda esa información se podrá guardar sin problemas en la nube para poderla consultar cuando se quiera. Incluso se puede mandar a los móviles de los jugadores para que estudien las diferentes jugadas, lo cual viene muy bien si el equipo no está concentrado.
¿Qué es la big data?
La verdad, la Big Data es una gran herramienta para el día a día de cualquier persona, pero también para el baloncesto.
Podemos decir que la Big Data se define como el gran volumen de datos estructurados como no estructurados que se tramiten en los diferentes negocios. Los datos por sí solo no tienen ningún valor, sino que hay que aprender a interpretarlos a través de análisis. Los datos con los cuales se trabaja provienen de personas, máquinas y biométricas.
La Big Data ha influido mucho en el baloncesto. Por ejemplo, ha influido mucho a la hora de obtener información para poder hacer pronósticos NBA. A día de hoy casi todos los equipos disponen de cámaras en diferentes posiciones a través de la cual se puede grabar toda la actividad de los jugadores y sus movimientos. Toda esa información es analizada por profesionales del equipo como externos. El objetivo es poder extraer toda esa información para más tarde sacarla el máximo partido y en consecuencia poder obtener mejores resultados en el futuro.
Por supuesto, el equipo se ve beneficiado de esa información, pero también las personas que apuestan pueden usar esa información a su favor y así hacer pronósticos e intentar tener más opciones de acertar en las diferentes apuestas.
Toda esa información se guarda y se trasmite a través de la Big Data, de aquí que se comente que es tan importante para el mundo del baloncesto y todo lo que le rodea. La verdad es que cada vez se usa más en todos los deportes, ya que cuenta con efectos muy positivos en todos los aspectos.
En conclusión, podemos decir que la Big Data está revolucionando el mundo del baloncesto mucho. Solo hay que conseguir esa información y saberla interpretarla. Con un poco de análisis se pueden hacer cosas realmente interesantes, al igual que lo hacen los entrenadores que apuestan por este tipo de tecnología para tener más opciones a la hora de derrotar al rival.