¿Qué necesito para ir a esquiar? Equipamiento básico
Sin lugar a dudas, para disfrutar de una buena sesión de esquí es fundamental contar con todo lo necesario para esquiar de manera segura. Y de eso vamos a hablar en este artículo. A lo largo de estas líneas te vamos a mostrar la equipación básica que tendrás que tener en tu poder para disfrutar del deporte blanco. No importa el nivel que tengas, siempre necesitarás contar con una buena equipación.
Equipación básica para esquiar
Para que te sea sencillo conocer la equipación básica que tendrás que tener para poder disfrutar de una buena sesión de esquí, te vamos a mostrar el equipamiento de manera individual. Así podrás hacer un listado de lo que ya tienes y de lo que necesitas.
- Casco: el casco es una medida de protección que debes usar sí o sí, independientemente del nivel de experiencia que tengas sobre los esquís. El objetivo del casco es proteger la cabeza ante posibles caídas. Además, ofrecen un plus de protección contra el frío, lo que significa que sentirás menos frío en el momento de realizar el descenso por la nieve.
- Gafas de sol: las gafas de sol son imprescindibles para realizar deportes como el esquí y el snowboard, es totalmente obligatorio contar con ellas para realizar cualquiera de estos deportes. Hay gafas de diferentes tipos, lo importante es llevar unas gafas de calidad. Los ojos sufren mucho a la hora de mirar en entornos de nieve, por ese motivo, las gafas son necesarias para disfrutar al máximo de la nieve.
- Chaqueta: es una de las prendas que deberás llevar para conseguir una buena protección contra el frío y posibles caídas. No hay que llevar una chaqueta cualquiera, sino que debe ser especial para la nieve. Por ese motivo, a la hora de adquirir la chaqueta tenemos que asegurarnos que es aislante e impermeable. Recuerda, la humedad y el frío siempre estarán presentes durante la sesión de esquí.
- Pantalones: deben ser especiales para esquiar. Eso quiere decir que deben ser resistentes. No solo para aguantar posibles caídas, también para aguantar el desgaste que se produce en cada sesión. Por supuesto, el pantalón debe ser cómodo para poder hacer los movimientos adecuados y aislantes para que las piernas no se queden congeladas con rapidez.
- Guantes: una de las partes del cuerpo que más sufren con el frío con las manos. Para evitar la congelación de las mismas, siempre deberás llevar unos guantes especiales para esquiar. Con los guantes evitarás que las manos estén expuestas al frío y al viento. Al tenerlas calientes, podrás moverlas sin problemas y podrás esquiar con facilidad.
- Ropa interior térmica: para evitar que el calor corporal se escape con facilidad, lo que se suele hacer es adquirir ropa interior térmica. Se ajusta muy bien al cuerpo y evita que el calor se vaya con rapidez. Lo importante es que ofrezca un buen movimiento. Actualmente hay muchas opciones entre las que elegir, seguro que no te será complicado encontrar la opción que mejor encaja con lo que buscas.
- Botas para nieve: siempre hay que llevar botas y las mismas deberán ser especiales para la nieve. No solo permiten la unión sencilla con los esquís, sino que también ofrecen un buen aislamiento de los pies frente a la nieve. Son térmicas, cómodas y fáciles de poner y de quitar. Para esquiar no hay que llevar nunca botas de montaña, sino que deben ser especiales para la nieve.
- Calcetines: a pesar de que las botas ya de por sí ofrecen un buen aislamiento térmico, también te recomendamos proteger los pies con calcetines térmicos. Así te será más fácil mantener el calor en los pies y en consecuencia disfrutar de un día en la nieve.
¿Cuánto cuesta el equipamiento para esquiar?
Son muchas las personas que se preguntan si es mejor comprar o alquilar el equipamiento para esquiar. Y la respuesta como suele ser común es depende del uso que se le vaya a dar al equipamiento para esquiar.
Sin lugar a dudas, si solo vamos a ir a esquiar de manera ocasional, podemos certificar que el alquiler es la mejor opción. En cambio, si optamos por ir mucho a esquiar, entonces comprar el equipamiento nos saldrá mucho más barato.
Por supuesto, el precio irá ligado a la calidad del equipamiento que vayamos a usar. Por ejemplo, si compramos unos esquís, bastones, botas y casco el precio nos saldría por entre unos 400 y unos 900 euros aproximadamente, pues hay diversas gamas y por lo tanto el precio varía dentro de una horquilla bastante amplia. A eso hay que sumar el coste de las prendas de vestir como chaqueta, pantalones, calcetines… Evidentemente son accesorios que incrementan el coste, pero no tiene por qué resulta excesivamente caro. Aun así, si se trata de una actividad que realizas de forma puntual, o si sencillamente no quieres invertir en la compra de material, una alternativa muy inteligente es la del alquiler de equipo.
¿Qué incluye el alquiler de material de esquí?
Dependiendo de dónde hagamos el alquiler, el precio y los artículos incluidos en el alquiler de material de esquí será diferente. Para realizar el artículo nos hemos basado en los artículos que alquilan en https://bigfootski.es/alquiler-equipo-de-esqui-en-sierra-nevada/. En Bigfootski podrás encontrar fácilmente todo lo que necesitas para esquiar en Sierra Nevada y cómo vas a ver los precios son muy competitivos.
Si optamos por alquilar el pack ski básico, el cual incluye los esquís, bastones y botas, el precio por día se sitúa en los 25 euros. Si vamos a esquiar 3 días el precio es de 58 euros y si esquiamos 7 días, el precio se sitúa en los 98 euros. Como puedes imaginar, cuantos más días hagas el alquiler, menor será el coste por día.
Si buscas algo mejor, puedes optar a través de Bigfootski por el pack ski premium. Los artículos son de gama alta e incluyen los esquís, bastones y botas. El precio por día es de 33 euros y cuantos más días hagamos el alquiler, menor será el coste por día. Por ejemplo, alquilando el equipo durante siete días el precio es de 119 euros.
A eso hay que sumar otros servicios que hacen que el equipamiento sea más completo. Te los vamos a presentar con el precio de cada uno de ellos por día. Por supuesto, si los alquilas durante más días, el precio será inferior.
- Bastones: 4 euros
- Casco: 5 euros
- Gafas: 5 euros
- Guantes: 5 euros
Realmente se puede alquilar todo, lo importante es que tengas una buena equipación para disfrutar al máximo del deporte blanco. Además, se puede alquilar lo que realmente necesitamos, por lo que el alquiler es personalizado.