Qué deberíamos valorar al comprar un Mercedes de segunda mano
Si estás pensando en adquirir un Mercedes de segunda mano deberías tener en cuenta algunas recomendaciones básicas de los expertos. A continuación te contamos todo lo que deberías valorar si te estás planteando comprar un Mercedes de segunda mano y quieres hacer la elección correcta. Sigue leyendo para conocer las mejores recomendaciones y consejos de los expertos para comprar un Mercedes de segunda mano con garantías.
Revisar toda la documentación
A la hora de comprar un Mercedes de segunda mano, sea cual sea su estado y los años que tenga, es importante que revises que cuenta con toda la documentación al día. No debe de tener cargas pendientes y tiene que contar con todos los impuestos pagados. Ten en cuenta que si el anterior propietario no ha abonado el préstamo debes revisar la reserva de dominio, porque en caso contrario no podrás tener el coche a tu nombre.
Para saber si un coche es transferible o tiene algún gravamen te recomendamos solicitar un informe del vehículo a la DGT. De esta manera podrás conocer información útil como estos datos que te mencionamos, y también podrás valorar su historial de ITV, su kilometraje y el número de dueños que ha tenido anteriormente, o si se trata de un vehículo de renting.
Del mismo modo, también es importante revisar la Ficha Técnica del vehículo, porque en ella podrás revisar si es un coche importado, su potencia y motorización y si tiene modificaciones homologadas o ha sufrido algún accidente grave.
Mejor con profesionales
Además, como se trata de una gran inversión, lo mejor que puedes hacer es comprar tu Mercedes a profesionales y no a particulares.
Los profesionales te darán por lo menos un año de garantía, con lo que estarás cubierto si tu vehículo sufre cualquier problema mecánico o tiene algún tipo de problema oculto.
La idea de comprar un coche a un profesional es porque debe darte como mínimo un año de garantía, de hecho, aunque renuncies a ella por escrito, salvo que tu también seas otro profesional, en un juzgado invalidarían ese contrato. De esta forma quedarías cubierto ante un problema mecánico importante o cualquier vicio oculto, pues a pesar de que un particular debe responder ante esos vicios ocultos, es algo más complicado demostrar que tenía conocimiento de la avería en cuestión y ha obrado con mala fe. En un profesional directamente lo cubriría la susodicha garantía. Por ejemplo, en Automotor10 cuentan con una interesante oferta de Mercedes de segunda mano de entre los que podrás encontrar la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades. Revisa también si vas a comprar a profesionales si sus stocks provienen de vehículos de renting. En estos casos será interesante valorar si sólo una persona ha conducido el vehículo, o si se trata de un coche de renting que han utilizado muchos usuarios en una empresa.
Revisar el mantenimiento
Del mismo modo, también es importante valorar que el coche ha sido cuidado y cuenta con un mantenimiento impecable. De esta forma, además de pedir las facturas, deberías revisar el libro de revisiones sellado, porque lo más normal es que al ser un coche de segunda mano esté fuera del periodo de garantía oficial, y si es de las primeras tiradas del modelo que escojas puede presentar algún fallo de diseño. De esta manera, si presenta algún problema mecánico o pasa alguna campaña, si cuentas con el libro sellado, la marca no podrá defenderse con un mal mantenimiento. En este punto también podrás revisar de nuevo el kilometraje, incluso aunque haya sido manipulado antes de pasar la primera ITV a los cuatro años.
Lo más normal es que el vehículo tenga un kilometraje entre los 50 y los 100 mil kilómetros, con lo que es probable que necesite alguna reparación, como sustituid los amortiguadores o la correa de distribución. De esta manera, si el coche va a precisar de estas sustituciones pronto podrás usar este hecho para negociar.
Ver el coche y probarlo
Del mismo modo, también es importante ver el coche en directo y probarlo antes de comprarlo. Lo primero que recomiendan revisar los expertos es la carrocería. Las juntas deben ser homogéneas y no tiene que haber tonos diferentes en las pinturas ni faros desgastados. Si quieres detectar algún golpe, no te olvides de revisar el vano del motor y la rueda de repuesto. Además, si detectas un desgaste irregular en los neumáticos es probable que los ángulos de dirección no sean los correctos debido a un golpe fuerte, o porque necesitas hacer un paralelo de rutina. Si la puerta del conductor, el capó, las aletas o los neumáticos presentan golpes o desgastes, es probable que el coche haya sufrido un accidente fuerte.
Dentro del coche debes revisar los pedales, el volante, la palanca de cambios, el reposabrazos y otros signos de claro desgaste. También será interesante revisar los fatos y el climatizador para asegurarte de que todo funciona bien en tu Mercedes de segunda mano.
Finalmente deberías realizar una prueba de conducción. No te olvides de intentar detectar ruidos extraños, de revisar las marchas y de conducir por cuestas hacia arriba y hacia abajo. Revisa que los frenos funcionan bien y que el coche no gira hacia los lados al hacerlo. Del mismo modo, no te olvides de darle un apretón a tu coche cuando alcance su temperatura óptima, ya que de esta manera podrás comprobar que se encuentra completamente cargado o si presenta fallos de potencia.