¿De qué material están hechas las sudaderas? Telas que puedes encontrar
Ahora que viene el invierno, es el momento en el cual comenzamos a cambiar nuestro vestuario. Y puedes tener clara una cosa, este año las sudaderas se van a llevar mucho más que incluso el año pasado. Por ese motivo centramos este artículo en esa prenda. Queremos que sepas todo sobre la misma y así puedas sacarle el máximo partido.
Jersey o sudadera: ¿Son lo mismo?
Antes de entrar en detalles, queremos dejar claro que el jersey y sudadera no son lo mismo. Es verdad que en muchas ocasiones usamos ambos términos para la misma prenda, pero desde aquí queremos dejar claro que realmente no es la misma prenda.
Jersey
- Un jersey es una prenda de punto que generalmente está tejida o tejida a mano o a máquina. Puede estar hecho de lana, algodón u otros materiales similares.
- Los jerseys suelen ser más ajustados al cuerpo y se usan como ropa de abrigo o como parte de un atuendo.
- Los jerseys a menudo tienen un cuello redondo o en V y pueden tener un aspecto más formal en comparación con las sudaderas.
Sudadera
- Una sudadera es una prenda de vestir deportiva que generalmente está hecha de tela de algodón y es más suelta y cómoda que un jersey.
- Las sudaderas suelen tener un diseño más informal y a menudo se usan en contextos deportivos o casuales.
- Típicamente, las sudaderas tienen cuellos redondos o capuchas, y a menudo presentan un estilo más relajado.
Es importante dejar claro que ambas prendas no son lo mismo, a pesar de que en muchas zonas se suele usar ambos términos de manera indistinta. Pero ahora que ya conoces qué es cada cosa seguro que te es más fácil usar el término adecuado en cada ocasión.
¿Qué tipo de tela se usa para las sudaderas?
Para dar respuesta a esta pregunta nos hemos puesto en contacto con los expertos en sudaderas de TusKamisetas. Con su colaboración hemos podido darnos cuenta de que la sudaderas pueden fabricarse con diferentes tipos de tela según el resultado que se esté buscando.
Para ayudarte a encontrar la sudadera que mejor encaja con lo que estás buscando, vamos a mostrarte un listado de los tipos de tela más comunes dentro del ámbito de las sudaderas.
1- Algodón
El algodón es el material más comúnmente empleado en la confección de prendas de vestir de diversa índole. En el caso de las sudaderas con capucha, la tela de algodón se erige como una elección destacada, debido a su origen como fibra natural altamente absorbente.
Este tipo de tela encuentra su principal aplicación en contextos informales y deportivos. Incluso durante actividades físicas intensas, el algodón permite que el cuerpo se mantenga seco gracias a su capacidad de absorción. Además, es el material más idóneo para sudaderas con capucha de peso ligero, ya que otorga al cuerpo una excelente flexibilidad. El algodón se combina con diversas fibras para crear mezclas de tejidos diversos, como el poliéster.
2- Nylon
Las sudaderas con capucha ideales para eventos festivos suelen fabricarse con nailon y están diseñadas para ocasiones específicas. El acabado brillante del nailon sintético proporciona a estas prendas una elegante caída.
Si buscas una prenda resistente al agua para días lluviosos, una sudadera con capucha de nailon es la elección óptima, ya que este material repele eficazmente la humedad. Además, es posible crear nuevas mezclas de telas al combinar el nailon con otros tipos de tejidos.
3- Lana
La lana resulta ser un excelente material para la confección de prendas debido a su naturaleza no muy compacta. Esta característica es fundamental para conservar el calor corporal y proporcionar una sensación de abrigo y comodidad, ya que permite mantener un bajo nivel de espacios de aire.
La textura de la tela es suave y sedosa al tacto, y destaca por su capacidad de absorción. Si llegaras a mojarte, no será necesario cambiar de ropa de inmediato, ya que la lana puede resistir cierta cantidad de humedad. Además, es relevante destacar que algunos textiles de lana se fabrican a partir de materiales amigables con el medio ambiente.
Estos materiales se obtienen a partir de la transformación de plástico en poliéster, lo que significa que al optar por prendas de lana, estás contribuyendo a la protección del medio ambiente. Otra alternativa a considerar son los tejidos elaborados con fibras naturales como el vellón, los cuales ofrecen durabilidad y comodidad. La elección de utilizar forro polar es versátil, ya que se adapta a diversas ocasiones, dependiendo de la calidad del tejido y el estilo de confección.
Es importante señalar que, si bien los tejidos polares de trama ajustada ayudan a mantener la frescura en climas más cálidos, los tejidos de lana con una estructura más suelta proporcionan un mayor nivel de calor y facilitan la transpiración. En general, las sudaderas con capucha de lana suelen ser preferidas en épocas frías. Esto se debe a que el algodón y la lana son los principales componentes del forro polar, el cual se caracteriza por ser suave y reconfortante.
¿Qué debemos buscar en una buena sudadera?
Si buscas una sudadera de calidad tienes que fijarte en una serie de aspectos para tener la seguridad de que estás realizando una buena compra. Personalmente te recomiendo fijarte en los siguientes apartados:
- Transpirabilidad: El desempeño de tu sudadera resulta esencial para asegurar una adecuada evacuación de la transpiración. Si tienes planeado usarla después de una actividad física intensa, como correr o ir al gimnasio, es importante que cuente con propiedades de absorción del sudor. La sudadera con capucha debe permitir que el aire fluya para que puedas mantener una sensación de frescura.
- En el caso de las sudaderas diseñadas para proporcionar abrigo en invierno, la transpirabilidad también es un factor clave para regular tu temperatura corporal. En ambientes fríos, el sobrecalentamiento y la acumulación de sudor junto al cuerpo pueden ser perjudiciales. Asegúrate de que tu sudadera con capucha esté confeccionada con materiales naturales, como el algodón, que faciliten la absorción del sudor y te mantengan cómodo.
- Durabilidad: Las sudaderas son una prenda muy común en el vestuario diario, ya que proporcionan una gran sensación de confort, casi como recibir un abrazo cálido. Por esta razón, es importante garantizar que el tejido utilizado sea lo bastante resistente para soportar el desgaste habitual. Un tejido de calidad debe ser capaz de mantener su integridad después de numerosos ciclos de lavado, un secado rápido en la secadora y el roce con otras prendas en un armario.
- Comodidad: Debes elegir un tejido que sea agradable al tacto y que permita que te muevas con facilidad.
Las sudaderas no están diseñadas para ser ceñidas ni rígidas en su confección. En realidad, una sudadera con capucha no es la elección más adecuada cuando se trata de vestimenta para una reunión de la junta directiva. En su lugar, estas prendas son informales y cómodas, diseñadas para mantenerte abrigado cuando estás en un momento de relajación.