Mi experiencia comprando un TFG en TusTrabajosUniversitarios
Lo reconozco: por más que me intenté planificar y preparar mi Trabajo de Fin de Grado, al final siempre se me echaba el tiempo encima y no conseguí tenerlo terminado para el día de la defensa. El tener que prepararme otras asignaturas que me quedaban pendientes de la carrera y compaginar los estudios con un trabajo a media jornada me dejaba poco tiempo libre para poder prepararme como tocaba el trabajo.
Al final tuve que buscar soluciones alternativas, porque me enfrentaba a un hecho irrefutable que no podía cambiar de ninguna de las maneras: el día no tenía más horas, y me era materialmente imposible preparar el TFG. Y ahí es donde entra en juego la página de la que hoy voy a hablar hoy.
Encargar el TFG por Internet: tan fantástico como arriesgado
Aunque resulte extraño, voy a empezar por las conclusiones: si hubiera sabido antes que existían estos servicios, no me habría molestado en intentar hacer malabares con el tiempo para tener terminado el trabajo por mí misma. Y es que cuando echo la vista atrás pienso en lo bien que funcionó todo durante el proceso de elaboración y entrega del trabajo y no puedo más que recomendar a esta plataforma por su empeño y profesionalidad. Pero vayamos por partes.
Siempre me había despertado la curiosidad este tipo de páginas, e Internet, en toda su magnificencia, escondía cosas que yo en mi etapa universitaria (porque, sí, ya soy graduada) aún no conocía. Entre otras cosas, descubrí que se podían encargar TFGs. ¡Como si fueran pizzas! Tú concretas con ellos el tema de tu trabajo, te asignan un tutor especializado en el campo y te van acompañando e informando durante todo el proceso durante el curso académico hasta la fecha de la defensa.
Parecía demasiado bonito para ser verdad, pero dada mi situación no me quedaba otra y decidí probar suerte. Tengo que reconocer que me arriesgué, y que este tipo de servicios suenan a fantasía… ¡hasta que descubres que no lo son!
Yo recurrí a TusTrabajosUniversitarios cuando vi que yo no iba a poder elaborar mi trabajo y solo me quedaba presentar el TFG para acabar la carrera. En ese momento contacté con ellos a través de su formulario web, donde indicas tus datos personales y puedes detallar ciertos aspectos de tu trabajo. Y es que en TusTrabajosUniversitarios no solo se encargan de hacer TFGs: también elaboran TFMs y PECs.
Cuando les pedí información enseguida me asesoraron gracias a su servicio de atención telefónica personalizada. Y es que puedes contactar con ellos por teléfono para resolver cualquier tipo de duda acerca del trabajo, de su presentación o del pago. Y a través de su plataforma online puedes ponerte en contacto con el tutor en un horario previamente estipulado para compartir dudas, concretar fechas de entrega y demás.
Incluso dispone de un buzón para dejar preguntas o comentarios al tutor si se realiza cualquier duda fuera del horario estipulado. Para mi sorpresa, descubrí que en realidad funcionan igual que las universidades presenciales: los estudiantes cuentan con el apoyo y asesoramiento de un tutor experto en la materia, disponen de un horario fijo de tutorías a la semana y pueden amoldar los contenidos en base a sus preferencias.
Con el tiempo me di cuenta de que este enfoque tan único y bien organizado fomentaba casi de igual manera la formación del estudiante. Al final, lo que consigue este servicio es ofrecer al estudiante una vía alternativa para presentar su TFG, despertando su interés y, sobre todo, facilitando su implicación en el trabajo, lo que repercute muy positivamente en su formación y en los conocimientos adquiridos.
Aunque era plenamente consciente de que estaba encargando a otras personas elaborar mi trabajo, estos servicios realmente son un apoyo para que el estudiante comprenda cuáles son las ideas fundamentales de su proyecto y pueden incluso incentivar su participación. Al menos, ese fue mi caso. No se siente realmente como si pidieses a otra persona que lo hiciera por ti: ellos lo elaboran, sí, pero tú estás ahí durante el seguimiento y se realizan entregas puntuales de partes del trabajo para que el estudiante haga los ajustes necesarios en cuanto a estilo, tono, tipos de informaciones y otros aspectos en los que no es la plataforma la que tiene la última palabra.
En mi caso fue realmente así y me sentí prácticamente como si estuviera en una universidad a distancia: existe toda una comunidad de docentes, estudiantes y responsables que coordinan todos los proyectos, estableciendo una jerarquía muy similar a la de las universidades. La plataforma se siente como una extensión de la propia universidad, como si fuese un punto de apoyo opcional al que los estudiantes de último curso pueden recurrir para presentar sus trabajos.
Las facilidades de pago y el compromiso en las entregas, claves en la experiencia
Siempre son dos los aspectos que más suspicacias despiertan cuando no se tienen referencias de un servicio web: el pago y la obtención de aquello que has contratado. En ese sentido, TusTrabajosUniversitarios no pueden ser más serios: desde el principio se detallan los plazos de entrega y, si surge cualquier imprevisto, basta con concretar una nueva entrega con el tutor a través de la plataforma online.
Durante estas entregas, yo comenté con mi tutor en qué aspectos quería hacer más hincapié en el trabajo, qué prefería descartar y qué tono quería darle a la investigación. Y las fechas no supusieron ningún problema: hubo veces incluso que tuve la parte del trabajo acordada antes de la fecha prevista, pero nunca me llegaron más tarde.
En cuanto al pago, desde TusTrabajosUniversitarios me ofrecieron dos opciones: pagarlo todo en el momento del encargo mediante pago con tarjeta o transferencia bancaria, o dejar la mitad como señal en el momento de la formalización y pagar el 50% restante cuando recibiese la mitad del trabajo.
Sobre el plagio y la confidencialidad
Otro aspecto sobre el que yo insistí mucho era en el tema del plagio y los controles que la universidad hacía. Me preocupaba que la universidad descubriese la procedencia del trabajo, para ser sincera. Desde TusTrabajosUniversitarios me prometieron que todos los trabajos que ellos hacen son 100% originales, siempre están escritos de “cosecha propia”, como me dijeron a mí, y lo cierto es que es algo que se nota al leerlo. Además, ellos mismos te dan un informe antiplagio para que puedas comprobar su originalidad y que puedas ir a la defensa del TFG con las garantías de que los programas antiplagio no van a detectar nada extraño.
En cuanto a la confidencialidad, el equipo de TusTrabajosUniversitarios me dio su palabra de que todos los trabajos se realizan de forma anónima. Por eso, nunca solicitan datos personales o bancarios. Según ellos mismos me dijeron, “para no comprometer a ninguna de las partes”, así se trabaja con más garantías y se evita disponer de información personal que, en realidad, no se necesita para elaborar el trabajo.
¡Ah! Y lo mejor de todo es que siempre están ahí, incluso una vez finalizado el trabajo. Ese es otro de los motivos que han hecho que TusTrabajosUniversitarios sea para mí la mejor plataforma de elaboración de trabajos universitarios: su servicio postventa y su enorme capacidad resolutiva. Da mucha tranquilidad tener la seguridad de que puedes contar con ellos si surge cualquier imprevisto de última hora.