HostelBio.com: opiniones verificadas
Hace tiempo que soy consciente de la cantidad de plástico y residuos que generamos, pero si hubo un momento de inflexión en mi vida en el que decidí cambiar mis malos hábitos para aportar mi granito de arena en pro del medio ambiente, del planeta y de todas las especies que se ven perjudicadas de manera directa o indirecta por el consumo desproporcional de plástico, ese fue cuando abrí mi pequeña cafetería en uno de los barrios más conocidos de Madrid —hace unos cuatro años atrás—.
En ese momento me di cuenta de lo ridículo que puede resultar, por ejemplo, la utilización de una pajita de plástico para tomar un helado y después desecharla —como si no hubieran alternativas— y me pongo a pensar y a reflexionar sobre las grandes cadenas de comida que, aunque parece que muchas están adoptando prácticas más beneficiosas para el planeta, muchas siguen haciendo uso de plásticos para los refrescos, para los envases de la comida, para las pajitas y para prácticamente todo —plástico everywhere—. Definitivamente pienso que la situación se nos va de las manos si no ponemos de nuestra parte. Y creo que esto es algo que tienen que hacer las grandes cadenas, pero también los restaurantes y cafeterías medianos y pequeños y los consumidores en sus casas, porque al final todos vivimos en el mismo planeta —y por supuesto, las macroempresas que utilizan el plástico a diario—.
Bien, regresando al punto principal. He querido redactar esta opinión para hablar de una empresa que es muy consciente de esta problemática y que se dedica a la fabricación de productos para hostelería ecológicos y de un solo uso. Voy a daros mi valoración sobre HostelBio.com.
Pajitas ecológicas de papel para cuidar del planeta
HostelBio es una tienda online especializada en la fabricación de productos para hostelería de un solo uso que, además, destacan por ser biodegradables y ecológicos. Centrándome en mi experiencia personal en la cual baso mi valoración tengo que destacar que mi compra fue de pajitas de papel. No sé si ya las habréis visto alguna vez en los restaurantes —espero que sí—, pero estas pajitas destacan por ser gruesas y por tener un diámetro más grande y lo más importante, no usan plástico. Pues bien, decidí incorporarlas en mi negocio debido a que, al ser una cafetería, estas son muy utilizadas en los refrescos, los granizados, los zumos o los batidos y quería contribuir con este pequeño acto, además de otros que voy sumando poco a poco.
Sobre el producto, no tengo absolutamente ninguna pega. Es un poco más caro que las pajitas de plástico, como es obvio debido a la naturaleza del mismo, pero tampoco desajusta exageradamente los gastos. Estas pajitas de papel son resistentes y se nota desde el primer momento en el que las tienes en la mano que son de calidad. Además, al estar fabricadas de papel son biodegradables. Si no recuerdo mal el papel, en general, tiende a descomponerse en unos 365 días —muy poco tiempo si lo comparas con el que necesita el plástico, que suele tardar entre 150 y 300 años, al menos en el caso de las bolsas—. Pero no solo eso, las pajitas de papel son mucho más ecológicas que las de plástico, por lo que en el momento de fabricación el planeta no sufre tanto y se pueden reciclar fácilmente. Me gusta que tienen pajitas de muchos tipos, modelos y colores, y es que en esta tienda puedes comprar pajitas de papel flexibles o de caño recto, pero también con un diámetro pequeño o más grande —estas últimas son ideales para bebidas granizadas, zumos naturales o bebidas densas como los batidos—.
HostelBio es una de esas empresas que apuestan firmemente por el planeta y te ayudan a hacerlo, y eso es algo que valoro mucho —lo apoyo y lo comparto, porque va con mi forma de ser—. Esta empresa no solo vende pajitas de papel, también venden otras pajitas como las de PLA y otros productos biodegradables y ecológicos, como los vasos de cartón, los platos de cartón y de caña de azúcar, los cubiertos de madera y los envases respetuosos con el medio ambiente.
Mi valoración sobre HostelBio.com
Entiendo perfectamente que no es fácil dar el salto de un tipo de material a otro y mi recomendación es no hacerlo de golpe, pero sí de manera progresiva. Por poco que se haga, estarás contribuyendo a conservar el planeta y a tener un lugar mejor en el que vivir. Creo que en HostelBio son conscientes también de ello, aunque siguen comercializando algunos materiales hechos de plástico —que, como es obvio, son más baratos— y en su mayoría provienen de plásticos reciclados como el PET.
Por si no está claro, debo recordar que esta tienda vende al por mayor ya que sus productos están enfocados para la hostelería, así que cuando vas a comprar tendrás que hacerlo en cantidades que van desde las 6.000 hasta las 12.000 unidades, al menos en el caso de las pajitas. La cifra, a mi parecer, no es desproporcional teniendo en cuenta que cada día se gastan cientos de ellas. Para mí esta empresa ofrece una excelente alternativa a quienes quieren dar el salto a los productos reciclados o fácilmente reciclables, además el precio de estos es bastante asequible —he estado investigando y revisando su catálogo para hacer una transición progresiva y sustituir la mayoría de los productos por artículos que sean fáciles de reciclar y respetuosos con el medio ambiente—. Además, aunque pueda parecer un inconveniente, el hecho de que vendan productos con plástico facilitan las cosas para quienes están dando el salto de manera progresiva, así tienen la posibilidad de comprar todo lo que necesitan en un mismo lugar.
Sobre los precios es importante mencionar que se puede negociar con el departamento comercial si necesitas grandes cantidades, a nivel de palets, para llegar a un acuerdo con ellos. Ellos pueden ofrecerte un descuento mayor en el total de tu la compra. Para mí, esta tienda online reúne todos los requisitos para convertirse en un proveedor para el abastecimiento de productos de un solo uso en hostelería, ya sean ecológicos, biodegradables o de plástico.