QueOpinamos.com

QueOpinamos.com

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Bebé
      • Coche y Moto
      • Consejos
      • Deportes
      • Herramientas y Bricolaje
      • Hogar
      • Mascotas
      • Oficina y Papelería
      • Opiniones
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores sacaleches eléctricos
      • Las mejores escobillas limpiaparabrisas
      • Las mejores sillas de comedor
      • Los mejores colchones viscoelásticos
      • Las mejores batidoras de vaso
      • Las mejores pizarras magnéticas
      • Las mejores calculadoras científicas completas
      • Las mejores sillas de oficina
      • Los mejores camas para perros grandes
      • Los mejores juguetes para gatos
      • Los mejores arneses para perros
      • Las mejores almohadas de embarazo
      • Los mejores cojines de lactancia
      • Los mejores cargadores de baterías para coche
      • Los mejores maletines de herramientas
      • Las mejores carretillas
      • Las mejores hidrolimpiadoras
      • Las mejores bacas para coche
      • Las mejores pulseras inteligentes
      • Los mejores sacos de dormir
      • Los mejores batidos de proteínas
      • Las mejores tartas de pañales
¿A qué altura se pone un lavabo suspendido?

¿A qué altura se pone un lavabo suspendido?

El cuarto de baño es una de las habitaciones más importantes en cualquier casa u oficina y se busca tener una decoración fresca y moderna. Uno de los elementos que define el estilo y la funcionalidad es el lavado, que puede ser de distintos tipos.

Uno de los tipos que más se están utilizando actualmente, son los lavados suspendidos que van pegados directamente a la pared. Esto porque brindan un aspecto visual muy abierto, ayudan a aprovechar el espacio y facilitan la limpieza.

Hay una gran diversidad de estilos de lavados suspendidos que se ajustan a diferentes decoraciones y tamaños de cuartos de baño. Por ejemplo, para un espacio muy pequeño, puedes optar por los lavados estrechos y de fondo reducido.

En cuanto a las terminaciones los puedes conseguir en el clásico blanco, que es ideal para estilos minimalistas o modernos. También tienes la opción de modelos con tonos de madera o simulando vetas, que aportan calidez en decoraciones rústicas y naturales.

¿Cómo saber la altura perfecta de un lavabo suspendido?

Cuando vas a instalar los muebles del cuarto de baño debes tomar en cuenta tanto el espacio disponible como la posición de las tuberías. En el caso del lavado, es importante definir la altura para que todos los miembros de la familia lo puedan utilizar con comodidad.

Por lo general los lavados se colocan a una altura que va de los 75 a 90 cm, a fin de que la persona se pueda inclinar con comodidad. También hay que tomar en cuenta que los desagües suelen ubicarse entre 55 a 60 cm del suelo y es otro factor que influye en la altura del lavado.

Si en casa hay personas de distintas alturas, lo mejor es colocar el lavado suspendido a 85 cm de altura. Para adaptarlo a una persona en particular, toma en cuenta que cuando se incline tenga una buena postura y que el agua al lavarse la cara vaya hacia el fondo del lavado.

¿A qué altura colocar un mueble de lavabo suspendido?

Los lavados suspendidos pueden venir con un mueble acoplado, el cual se utiliza para almacenamiento en el cuarto de baño. Cuando vas a instalarlo, debes tomar en cuenta tanto el espacio en la habitación como la altura del mueble.

En este caso, debes ajustar la altura del lavado con la altura del mueble, a fin de permitir que quede suficiente espacio disponible en la parte inferior. Como ya te comentamos, un lavado estándar debe quedar a una altura tal que pueda ser utilizado por personas de distintas alturas.

Por tanto, el mueble se puede colocar entre 80 a 85 cm de altura y el tamaño del mismo debe permitir instalarlo con comodidad. Debes también tomar en cuenta la altura a la que quieres colocar el espejo así como la ubicación de las tuberías y desagües.

¿Cómo instalar un lavabo suspendido?

Si has decidido renovar tu cuarto de baño y aprovechar mejor el espacio, un lavado suspendido es la solución. Instalarlo no es muy complicado y si tienes conocimientos básicos de fontanería, podrás hacerlo en poco tiempo.

Lo primero es contar con todos los materiales necesarios como nivel de burbuja, taladro, brocas, llaves, silicona, teflón, adhesivo de PVC, cinta carrocera y destornillador. También necesitas el  lavado, los grifos, el sifón y la válvula de desagüe.

Al momento de escoger tu lavado suspendido, toma en cuenta el espacio disponible, estilo decorativo y tamaño. Te recomiendo que elijas tus lavados suspendidos en esta tienda, que tiene diversidad de modelos y excelentes precios.

Una vez que tengas todas las herramientas y materiales, es hora de poner manos a la obra para instalar el lavado. Para esto, sigue los siguientes pasos:

  • Primero cierra el paso del agua a fin de evitar cualquier accidente al momento de manipular las tuberías y los grifos.
  • Luego traza una línea en la pared utilizando el nivel a la altura donde colocarás el lavado. Recuerda que la estándar está entre los 80 a 85 cm y marca con cinta carrocera.
  • Marca la posición de los agujeros para fijar el lavado a la pared, revisando la distancia a la que se encuentran. Luego haz los agujeros con el taladro, utilizando las brocas adecuadas para el tipo de pared o revestimiento en tu cuarto de baño.
  • Coloca el grifo en el lavado antes de instalarlo, cuidando de lograr la estanqueidad y que todas las piezas ajusten adecuadamente. Para esto, utiliza las llaves de tubo y recuerda fijar las instalaciones para el agua fría y caliente.
  • Igualmente coloca tanto la válvula como el sifón antes de instalar el lavado en la pared. Comprueba que todas las juntas estén bien colocadas, para evitar que luego tengas fugas en la parte inferior.
  • Instala las fijaciones del lavado en la pared, comprobando que queden firmes para soportar su peso. Luego coloca el lavado y fija las tuercas con las llaves correspondientes.
  • Realiza las conexiones tanto del agua fría como caliente a las salidas correspondientes, colocando teflón en las roscas para evitar fugas. En el caso del sifón que debes fijar a la tubería de aguas grises, utiliza el adhesivo de PVC, a fin de que quede bien ajustado.
  • La fase final de la instalación es sellar las uniones entre el lavado y la pared, utilizando la pistola de silicona. Lo mejor es usar una silicona fungicida para evitar la formación de hongos y comprueba que no tengas ninguna fuga.

¿Cómo instalar un mueble de lavabo suspendido?

Si el lavado suspendido que has elegido viene con un mueble, lo primero que debes hacer es instalar este. Vas a requerir básicamente las mismas herramientas que para instalar el lavado, que ya te indicamos anteriormente.

  • El primer paso es cerrar las entradas de agua y remover el lavado anterior en caso de ser necesario.
  • Para la instalación sigue las instrucciones del fabricante en cuanto a la altura y marca esta y el ancho en la pared. La mejor forma es apoyando el mueble en la pared, nivelar y hacer las marcas con la cinta carrocera.
  • Recuerda marcar la posición de la pletina de soporte así como las zonas donde deberás taladrar para colocar los tornillos.
  • Taladra en los puntos de anclaje utilizando las brocas más adecuadas para el tipo de revestimiento de la pared. Sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a la profundidad, a fin de que el mueble pueda soportar el peso.
  • Coloca los tacos de soporte golpeando suavemente con un martillo y luego atornilla la pletina, tomando cuidado de que quede bien ajustada.
  • Lleva el mueble a la pared e introduce los herrajes en las pletinas correspondientes. Luego ajusta y aprieta hasta que el mueble quede adecuadamente fijo.
  • Comprueba que el mueble se encuentre nivelado o ajusta los herrajes hasta que lo logres. Posteriormente coloca las tapas embellecedoras en los herrajes.
  • Ya el mueble ha quedado instalado, ahora debes colocar el lavado siguiendo las indicaciones que te dimos anteriormente.
Natalia Cano
NATALIA CANO
¡Bienvenidos! Me llamo Natalia y soy madre de dos niñas preciosas. Siempre me ha encantado la idea de ser mamá, y por eso conozco a la perfección miles de artículos de bebé porque llevo entrenándome desde hace años. Con mi primera hija tuve que tantear un poco el terreno, pero hoy por hoy he probado miles de productos y sé bien qué me funciona. Además, trabajo desde casa, y eso me ha permitido valorar otros tantos productos. He decidido analizar y comparar todo aquello que a mí me ha venido bien, y espero que mis opiniones puedan serte de ayuda.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Total: 0. Votos: 0
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Cuál es la mejor madera para muebles?HOGAR¿Cuál es la mejor madera para muebles?
¿Merece la pena instalar un kit de energía solar en casa?HOGAR¿Merece la pena instalar un kit de energía solar en casa?
¿Qué marca de aire acondicionado es más fiable y necesita menos reparaciones?HOGAR¿Qué marca de aire acondicionado es más fiable y necesita menos reparaciones?
¿Se puede vivir sin licencia de primera ocupación?HOGAR¿Se puede vivir sin licencia de primera ocupación?
7 motivos por los que comprar productos ecológicosHOGAR7 motivos por los que comprar productos ecológicos
Colchón Confort Plus Hypnia: mi opinión tres 3 meses de usoHOGARColchón Confort Plus Hypnia: mi opinión tres 3 meses de uso
Cómo combinar sofás y butacas en un salónHOGARCómo combinar sofás y butacas en un salón
Cómo decorar con muebles de hierro forjadoHOGARCómo decorar con muebles de hierro forjado
Decoración de paredes con madera: ideas prácticasHOGARDecoración de paredes con madera: ideas prácticas
Diferencias entre una piscina desmontable de acero y una de plásticoHOGARDiferencias entre una piscina desmontable de acero y una de plástico
Fregadero bajo encimera: pros y contrasHOGARFregadero bajo encimera: pros y contras
Las 10 mejores marcas de cosméticosHOGARLas 10 mejores marcas de cosméticos
Batidora de vasoHOGARBatidora de vaso
Cafeteras automáticasHOGARCafeteras automáticas
Camas abatiblesHOGARCamas abatibles
Cerraduras invisiblesHOGARCerraduras invisibles
Depuradoras para piscinasHOGARDepuradoras para piscinas
Hamacas colgantes huevo HOGARHamacas colgantes huevo
Lonas para piscinasHOGARLonas para piscinas
Mamparas de bañera correderasHOGARMamparas de bañera correderas
Mamparas de duchaHOGARMamparas de ducha
Muletas ortopédicasHOGARMuletas ortopédicas
Sartenes de cobreHOGARSartenes de cobre
Sillas de comedorHOGARSillas de comedor
Sillas de comedor clásicasHOGARSillas de comedor clásicas
Sillas hamacas colgantesHOGARSillas hamacas colgantes
Las mejores smart TV según las opiniones de AmazonHOGARLas mejores smart TV según las opiniones de Amazon
Tablets con tecladoHOGARTablets con teclado
Afiladores de cuchillos manualesHOGARAfiladores de cuchillos manuales
Altavoces autoamplificadosHOGARAltavoces autoamplificados
Colchón viscoelásticoHOGARColchón viscoelástico
Juguetes para niños de 3 añosHOGARJuguetes para niños de 3 años
Limpiafondos eléctricosHOGARLimpiafondos eléctricos
Muebles VondomHOGARMuebles Vondom
Packs de pañales para bebésHOGARPacks de pañales para bebés
Platos de ducha de pizarraHOGARPlatos de ducha de pizarra
Puffs para gamersHOGARPuffs para gamers
Robot de limpiezaHOGARRobot de limpieza
Secador de pelo profesionalHOGARSecador de pelo profesional
Sillones relax manualesHOGARSillones relax manuales
Sofás chaise longue camaHOGARSofás chaise longue cama
Toalleros de baño sin taladroHOGARToalleros de baño sin taladro
Mampara fija o corredera, ¿cuál es la mejor opción?HOGARMampara fija o corredera, ¿cuál es la mejor opción?
Mi experiencia contratando la instalación de aerotermia con TsclimaHOGARMi experiencia contratando la instalación de aerotermia con Tsclima
Mitos y verdades sobre el zumo de naranjaHOGARMitos y verdades sobre el zumo de naranja
Por dónde empezar una mudanza: claves, trucos y consejosHOGARPor dónde empezar una mudanza: claves, trucos y consejos
Productos gourmet: qué son y cuáles son sus principales característicasHOGARProductos gourmet: qué son y cuáles son sus principales características
Qué son y para qué sirven los probióticosHOGARQué son y para qué sirven los probióticos
Qué tener en cuenta al insalar aire acondicionado por conductosHOGARQué tener en cuenta al insalar aire acondicionado por conductos
Requisitos para renovar la Licencia de Segunda Ocupación en ValenciaHOGARRequisitos para renovar la Licencia de Segunda Ocupación en Valencia
Revisión de Partypoker y su rakeback: ¿de cuánto es?HOGARRevisión de Partypoker y su rakeback: ¿de cuánto es?
Opiniones destacadas
  • Los mejores fulars portabebés
  • Las mejores barreras de cama
  • Las mejores linternas frontales
  • Las mejores impresoras multifuncionales
  • Los mejores reposapiés
  • Los mejores empapadores para perros
  • Los mejores secadores de pelo profesionales
  • Los mejores robots de limpieza
  • Las mejores remachadoras
  • Las mejores estaciones de soldadura
  • Las mejores fundas para moto
  • Los mejores espejos retrovisores para bebé
QueOpinamos.com
© 2023 QueOpinamos.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado