Qué tener en cuenta al insalar aire acondicionado por conductos
El aire acondicionado por conductos es una gran alternativa tanto para espacios comerciales y oficinas como para instalar en el hogar. A continuación te contamos todo lo que debes tener en cuenta para instalar el aire acondicionado por conductos de forma eficiente. Sigue leyendo para conocer todo lo que debes tener en cuenta para instalar el aire acondicionado por conductos de la mano de nuestros mejores expertos.
Cómo funciona el aire acondicionado por conductos
El aire acondicionado por conductos es un sistema de climatización que funciona de manera similar a los aires acondicionados de tipo split de pared. Ahora bien, en este caso, la unidad interior del aire se ubica en el falso techo de la casa, zona comercial, oficina, etc. De esta forma, la impulsión del aire se realiza mediante una red de conductos que será la encargada de distribuir el aire por todas las estancias de la casa.
Se trata por tanto de una especie de aire acondicionado centralizado compuesto por un sistema de distribución de aire que se realiza mediante diferentes tubos que van instalados en el falso techo del local, oficina o vivienda que se quiere climatizar. Los expertos destacan entre sus ventajas principales que son invisibles a nivel estético, porque sólo se ven las rejillas en los techos o paredes.
Además, son también muy eficientes para conseguir climatizar de forma especializada las diferentes estancias, ya que se controlan a través de sistemas de rejillas programables estratégicamente colocadas que regulan el flujo de aire de los diferentes espacios.
Finalmente, cabe reseñar también que estos sistemas de climatización permiten generar cambios de temperatura mediante bombas de calor aire-aire o mediante fancoils de agua-aire. De esta manera, tanto el consumo como la eficiencia energética de estos dispositivos de penderán mucho del tipo de sistema elegido, siempre independientemente de que la salida del aire tenga lugar a través de los conductos ubicados en los falsos techos.
Qué tener en cuenta al instalar un aire acondicionado por conductos
Ahora que ya sabes en qué consiste un aire acondicionado por conductos y cómo funciona exactamente, vamos a darte algunos consejos expertos que deberías valorar a la hora de instalar un aire acondicionado por conductos.
De esta forma, si vamos a instalar un aire acondicionado por conductos es importante valorar algunos factores relevantes para conseguir el confort que estamos buscando en cada estancia del espacio o vivienda que se vaya a climatizar.
En primer lugar, las dimensiones del aire acondicionado por conductos son unos de los puntos relevantes a tener en cuenta. Esto es importante porque la unidad interior del aire acondicionado debe ubicarse en el falso techo. En los casos en los que se ubica en el cuarto de baño es importante dejarlo registrable para poder realizar todas las operaciones de mantenimiento del aire acondicionado por conductos. De esta manera, vayamos a ubicarlo en el cuarto de baño u en otro espacio, es importante valorar que contamos con el espacio necesario para poder ubicarlo.
Del mismo modo, también debemos revisar con cuidado las conexiones del equipo entre la unidad interior y la unidad exterior, tanto las unidades frigoríficas como las eléctricas, así como también buscar un punto de desagüe en el espacio en el que vayan a ubicarse las unidades.
Además, la impulsión del aire debe realizarse mediante una red de conductos de fibra de vidrio con forma rectangular. Los conductos deben dimensionarse de forma correcta para prevenir ruidos y para conseguir el máximo grado de confort en las zonas en que vaya a usarse el sistema de climatización y en las que vayan a habitar las personas que vivan o trabajen en dichos espacios.
Del mismo modo, se debe valorar que la difusión del aire que se mueve por los conductos se hace mediante distintos elementos como difusores, rejillas, toberas, etc. Es fundamental calcular con cuidado estos elementos, porque de ellos dependerá el bienestar de las personas que vayan a habitar estas estancias.
Cuando se vaya a realizar una instalación de un aire acondicionado por conductos también se debe valorar que es posible escoger diferentes equipos, como los on-off o los Inverter. Del mismo modo, este tipo de sistemas de climatización también permiten zonificar las diferentes zonas de la instalación del aire acondicionado usando sistemas de zonificación e instalando rejillas motorizadas en las diferentes estancias, con comandos de temperatura totalmente independientes.
De esta manera será realmente sencillo el poder conseguir diferentes temperaturas para cada zona de la instalación. De esta manera, no habrá que preocuparse por tener encendido el aire en las estancias ni por el gasto de energía en las zonas que no se encuentren ocupadas.
Además, otro de los puntos que se deben valorar a la hora de adquirir e instalar un aire acondicionado por conductos es el uso que vamos a hacer de éste. Las máquinas de aire acondicionado por conductos suelen tener un consumo superior a los aires acondicionados de tipo split que se ubican en las paredes. Esto sucede porque este tipo de sistemas de climatización se usan para climatizar espacios y superficies más grandes.
A la hora de elegir el mejor aire acondicionado por conductos, siempre teniendo en cuenta nuestro presupuesto y necesidades concretas, podemos optar por aires acondicionados on/off, por aires acondicionados Inverter o Inverter de Clase A, así como por aires acondicionados Inverter de clase A+. Todos los expertos coinciden en que lo mejor es buscar un aire acondicionado por conductos Inverter, de clase A y que cuente con una buena relación calidad-precio.
Además, los sistemas de difusión motorizada ayudan bastante a ahorrar en el consumo del aire acondicionado, ya que permiten conseguir la climatización perfecta para una misma estancia sin que el dispositivo tenga que climatizar el resto de estancias. De esta manera, el consumo de energía se reduce y se hace mucho más eficiente, para no tener que malgastar energía de forma innecesaria.