QueOpinamos.com

QueOpinamos.com

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Bebé
      • Coche y Moto
      • Consejos
      • Deportes
      • Herramientas y Bricolaje
      • Hogar
      • Mascotas
      • Oficina y Papelería
      • Opiniones
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores sacaleches eléctricos
      • Las mejores escobillas limpiaparabrisas
      • Las mejores sillas de comedor
      • Los mejores colchones viscoelásticos
      • Las mejores batidoras de vaso
      • Las mejores pizarras magnéticas
      • Las mejores calculadoras científicas completas
      • Las mejores sillas de oficina
      • Los mejores camas para perros grandes
      • Los mejores juguetes para gatos
      • Los mejores arneses para perros
      • Las mejores almohadas de embarazo
      • Los mejores cojines de lactancia
      • Los mejores cargadores de baterías para coche
      • Los mejores maletines de herramientas
      • Las mejores carretillas
      • Las mejores hidrolimpiadoras
      • Las mejores bacas para coche
      • Las mejores pulseras inteligentes
      • Los mejores sacos de dormir
      • Los mejores batidos de proteínas
      • Las mejores tartas de pañales
Qué son y para qué sirven los probióticos

Qué son y para qué sirven los probióticos

En este artículo te explicamos qué son los probióticos, para qué sirven, por qué es bueno tomar probióticos y las diferencias principales entre los probióticos y los prebióticos. Sigue leyendo para conocer todos los beneficios de los probióticos y sus características principales.

Qué son los probióticos

Los probióticos pueden ser alimentos o suplementos o complementos alimenticios. En ambos casos contienen microorganismos vivos que sirven para mantener o para mejorar las bacterias buenas del cuerpo humano, o lo que es lo mismo: una microbiota normal.

Los probióticos pueden encontrarse, por ejemplo, en algunos alimentos como el chucrut o el yogurt, pero también en forma de complementos alimenticios. Del mismo modo, algunos alimentos vienen con probióticos añadidos.

Los probióticos resultan beneficiosos para proteger la salud de la microbiota intestinal, la cual tiene mucho que ver, según los expertos, con el desarrollo de diferentes enfermedades.

Para qué sirven los probióticos

Como introducíamos en el punto anterior, bastantes de las enfermedades que sufrimos en la actualidad tienen sus orígenes en los intestinos, y vienen causadas por desequilibrios en la flora intestinal. De esta manera, los probióticos nos aportan diferentes beneficios: nos permiten digerir mejor algunos alimentos, e intervienen además en la síntesis de vitaminas del grupo B. Los probióticos también permiten absorber mejor el calcio y mantener el equilibrio perfecto de la flora intestinal y de la flora vaginal. Además, los probióticos también regulan el tránsito intestinal y ayudan a fortalecer el sistema inmunitario.

Del mismo modo, entre los efectos más estudiados de los probióticos encontramos que son realmente eficaces para tratar diferentes problemas digestivos, sobre todo la diarrea. Según los expertos, los probióticos pueden combatir esta dolencia con orígenes infecciosos, pero también la diarrea aguda provocada por el rotavirus y la diarrea asociada a la ingesta de antibióticos, entre otros problemas.

Además, algunos estudios también concluyen que el uso de probióticos puede contribuir a mejorar la sintomatología de enfermedades inflamatorias intestinales, como por ejemplo el síndrome del intestino irritable o la enfermedad de Crohn. Otros estudios evidencian que algunos probióticos también contribuyen al refuerzo de las defensas y a la mejora del sistema inmunitario. Es por este motivo que puede ser realmente positivo el apostar por los probióticos cuando estamos enfermos, resfriados, tenemos gripe o padecemos alguna enfermedad infeccionas como la vaginitis o la cistitis.

Además, es importante tener en cuenta que tanto los probióticos naturales alimentarios como los suplementos de probióticos son realmente seguros y suelen tolerarlos bien todas las personas. Ahora bien, en el caso de personas con enfermedades graves que tengan que ver con el sistema inmunitario es fundamental revisar siempre bien el uso de probióticos y consumirlos siempre bajo supervisión médica.

¿Es bueno tomar probióticos?

De esta manera, los expertos coinciden en que una dieta saludable debe contener probióticos y prebióticos. Estos pueden encontrarse en alimentos como el chucrut, los derivados de la soja, los pepinillos, las berenjenas o las aceitunas, así como en algunos vegetales y legumbres.

Ahora bien, es importante valorar también que será interesante incluir los probióticos en forma de suplemento para complementar a una dieta saludable. Para ellos es fundamental comprar probióticos totalmente naturales y de la mejor calidad, porque serán la mejor alternativa para complementar una dieta sana y equilibrada y mejorar nuestra salud inmunitaria e intestinal.

Es importante reseñar este punto, ya que si llevamos una vida sedentaria y una alimentación desequilibrada, los probióticos no pueden obrar milagros. Ahora bien, dentro de una vida saludable y una alimentación estructurada, sin duda son la mejor alternativa para ayudarnos a mejorar todavía más nuestra salud. Además, también son interesantes en casos de carencias derivadas de diferentes condiciones o situaciones en las que puede existir algún problema a nivel intestinal o de microbiota, ya que en estos casos nos ayudarán a equilibrar nuestro organismo y sentirnos mejor. En los casos en que tengamos dudas siempre podemos consultar con los profesionales expertos en probióticos para poder escoger las mejores opciones y aprovechar todos sus beneficios.

Diferencias entre probióticos y prebióticos

Finalmente, es importante resolver otra de las dudas más comunes que existen en este ámbito: la diferencia entre los probióticos o los prebióticos, porque no son lo mismo.

La diferencia básica entre los probióticos y los prebióticos es que los probióticos contienen microorganismos vivos (beneficiosos para la salud den la mayoría de casos), mientras que los prebióticos son una especie de fibra alimentaria.

De esta manera, los probióticos son microorganismos vivos que administrados en cantidades suficientes tienen efectos beneficiosos en la salud de las personas que los consumen. Los probióticos pueden administrarse de forma oral, pero también por vía vaginal, por ejemplo, si queremos tratar una infección de candidiasis. Algunos organismos vivos se usan de forma común para el repoblamiento de la flora bacteriana del intestino, especialmente recomendados por los doctores y profesionales tanto para prevenir la diarrea como si hemos tenido que estar un tiempo tomando antibióticos.

Por contra, los prebióticos no son organismos vivos como los probióticos, sino que son una especie de fibra no digerible que cuenta con efectos beneficiosos para la salud de las personas que la consumen, y que sirven concretamente para fomentar el crecimiento de una especie concreta de bacterias del colon que también son necesarias para proteger nuestra salud y regular nuestro organismo.

A nivel general, ambas opciones son seguras para la población sana y sin problemas a nivel inmunitario. Pero, mientras los prebióticos son especialmente seguros para todo el mundo, porque se trata de una especie de fibra más sencilla de obtener, los probióticos no son recomendables sin supervisión médica para los pacientes hospitalizados o deprimidos a nivel inmune, porque podrían producirles infecciones en casos extremos, con lo que en estos casos es mejor que los profesionales contrasten su uso antes de suministrarlos a los enfermos.

Natalia Cano
NATALIA CANO
¡Bienvenidos! Me llamo Natalia y soy madre de dos niñas preciosas. Siempre me ha encantado la idea de ser mamá, y por eso conozco a la perfección miles de artículos de bebé porque llevo entrenándome desde hace años. Con mi primera hija tuve que tantear un poco el terreno, pero hoy por hoy he probado miles de productos y sé bien qué me funciona. Además, trabajo desde casa, y eso me ha permitido valorar otros tantos productos. He decidido analizar y comparar todo aquello que a mí me ha venido bien, y espero que mis opiniones puedan serte de ayuda.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Total: 0. Votos: 0
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿A qué altura se pone un lavabo suspendido?HOGAR¿A qué altura se pone un lavabo suspendido?
¿Cuál es la mejor madera para muebles?HOGAR¿Cuál es la mejor madera para muebles?
¿Merece la pena instalar un kit de energía solar en casa?HOGAR¿Merece la pena instalar un kit de energía solar en casa?
¿Qué marca de aire acondicionado es más fiable y necesita menos reparaciones?HOGAR¿Qué marca de aire acondicionado es más fiable y necesita menos reparaciones?
¿Se puede vivir sin licencia de primera ocupación?HOGAR¿Se puede vivir sin licencia de primera ocupación?
7 motivos por los que comprar productos ecológicosHOGAR7 motivos por los que comprar productos ecológicos
Colchón Confort Plus Hypnia: mi opinión tres 3 meses de usoHOGARColchón Confort Plus Hypnia: mi opinión tres 3 meses de uso
Cómo combinar sofás y butacas en un salónHOGARCómo combinar sofás y butacas en un salón
Cómo decorar con muebles de hierro forjadoHOGARCómo decorar con muebles de hierro forjado
Decoración de paredes con madera: ideas prácticasHOGARDecoración de paredes con madera: ideas prácticas
Diferencias entre una piscina desmontable de acero y una de plásticoHOGARDiferencias entre una piscina desmontable de acero y una de plástico
Fregadero bajo encimera: pros y contrasHOGARFregadero bajo encimera: pros y contras
Las 10 mejores marcas de cosméticosHOGARLas 10 mejores marcas de cosméticos
Batidora de vasoHOGARBatidora de vaso
Cafeteras automáticasHOGARCafeteras automáticas
Camas abatiblesHOGARCamas abatibles
Cerraduras invisiblesHOGARCerraduras invisibles
Depuradoras para piscinasHOGARDepuradoras para piscinas
Hamacas colgantes huevo HOGARHamacas colgantes huevo
Lonas para piscinasHOGARLonas para piscinas
Mamparas de bañera correderasHOGARMamparas de bañera correderas
Mamparas de duchaHOGARMamparas de ducha
Muletas ortopédicasHOGARMuletas ortopédicas
Sartenes de cobreHOGARSartenes de cobre
Sillas de comedorHOGARSillas de comedor
Sillas de comedor clásicasHOGARSillas de comedor clásicas
Sillas hamacas colgantesHOGARSillas hamacas colgantes
Las mejores smart TV según las opiniones de AmazonHOGARLas mejores smart TV según las opiniones de Amazon
Tablets con tecladoHOGARTablets con teclado
Afiladores de cuchillos manualesHOGARAfiladores de cuchillos manuales
Altavoces autoamplificadosHOGARAltavoces autoamplificados
Colchón viscoelásticoHOGARColchón viscoelástico
Juguetes para niños de 3 añosHOGARJuguetes para niños de 3 años
Limpiafondos eléctricosHOGARLimpiafondos eléctricos
Muebles VondomHOGARMuebles Vondom
Packs de pañales para bebésHOGARPacks de pañales para bebés
Platos de ducha de pizarraHOGARPlatos de ducha de pizarra
Puffs para gamersHOGARPuffs para gamers
Robot de limpiezaHOGARRobot de limpieza
Secador de pelo profesionalHOGARSecador de pelo profesional
Sillones relax manualesHOGARSillones relax manuales
Sofás chaise longue camaHOGARSofás chaise longue cama
Toalleros de baño sin taladroHOGARToalleros de baño sin taladro
Mampara fija o corredera, ¿cuál es la mejor opción?HOGARMampara fija o corredera, ¿cuál es la mejor opción?
Mi experiencia contratando la instalación de aerotermia con TsclimaHOGARMi experiencia contratando la instalación de aerotermia con Tsclima
Mitos y verdades sobre el zumo de naranjaHOGARMitos y verdades sobre el zumo de naranja
Por dónde empezar una mudanza: claves, trucos y consejosHOGARPor dónde empezar una mudanza: claves, trucos y consejos
Productos gourmet: qué son y cuáles son sus principales característicasHOGARProductos gourmet: qué son y cuáles son sus principales características
Qué tener en cuenta al insalar aire acondicionado por conductosHOGARQué tener en cuenta al insalar aire acondicionado por conductos
Requisitos para renovar la Licencia de Segunda Ocupación en ValenciaHOGARRequisitos para renovar la Licencia de Segunda Ocupación en Valencia
Revisión de Partypoker y su rakeback: ¿de cuánto es?HOGARRevisión de Partypoker y su rakeback: ¿de cuánto es?
Opiniones destacadas
  • Los mejores fulars portabebés
  • Las mejores barreras de cama
  • Las mejores linternas frontales
  • Las mejores impresoras multifuncionales
  • Los mejores reposapiés
  • Los mejores empapadores para perros
  • Los mejores secadores de pelo profesionales
  • Los mejores robots de limpieza
  • Las mejores remachadoras
  • Las mejores estaciones de soldadura
  • Las mejores fundas para moto
  • Los mejores espejos retrovisores para bebé
QueOpinamos.com
© 2023 QueOpinamos.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado