QueOpinamos.com

QueOpinamos.com

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Bebé
      • Coche y Moto
      • Consejos
      • Deportes
      • Herramientas y Bricolaje
      • Hogar
      • Mascotas
      • Oficina y Papelería
      • Opiniones
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores sacaleches eléctricos
      • Las mejores escobillas limpiaparabrisas
      • Las mejores sillas de comedor
      • Los mejores colchones viscoelásticos
      • Las mejores batidoras de vaso
      • Las mejores pizarras magnéticas
      • Las mejores calculadoras científicas completas
      • Las mejores sillas de oficina
      • Los mejores camas para perros grandes
      • Los mejores juguetes para gatos
      • Los mejores arneses para perros
      • Las mejores almohadas de embarazo
      • Los mejores cojines de lactancia
      • Los mejores cargadores de baterías para coche
      • Los mejores maletines de herramientas
      • Las mejores carretillas
      • Las mejores hidrolimpiadoras
      • Las mejores bacas para coche
      • Las mejores pulseras inteligentes
      • Los mejores sacos de dormir
      • Los mejores batidos de proteínas
      • Las mejores tartas de pañales
Diferencias entre una piscina desmontable de acero y una de plástico

Diferencias entre una piscina desmontable de acero y una de plástico

Las piscinas desmontables son la opción ideal para aquellos bañistas que sueñan con tener una piscina a pesar de contar con escaso espacio. Lo bueno de estas estructuras movibles es que permiten almacenarse, montarse y desmontarse con facilidad.

A continuación, comparamos las piscinas desmontables de plástico y de acero para que si te interesa adquirir una sepas cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Características de las piscinas desmontables de plástico

Por lo general, las piscinas desmontables de plástico suelen ser la primera opción para todos aquellos bañistas que no quieren gastarse demasiado presupuesto.

Estas piscinas, también conocidas como piscinas tubulares, cuentan con un diseño simple, pues están construidas únicamente con plástico PVC y, por tanto, el liner no está cubierto en la parte exterior y puede apreciarse desde todos sus ángulos.

El inconveniente de este grupo de piscinas de plástico es que, al no tener ningún tipo de recubrimiento sólido, son más susceptibles a sufrir pinchazos que pueden romper la lona, pero, por contra, cuentan con un montaje mucho más sencillo y se pueden instalar en apenas minutos u horas.

Además de esto, otro beneficio de las piscinas desmontables de plástico es que son de almacenaje más fácil, ya que la lona puede plegarse y guardarse en cualquier espacio y en este caso la falta de recubrimiento no es más que una ventaja.

Características de las piscinas desmontables de acero

En cuanto a las características de las piscinas desmontables de acero, la más básica es que, a diferencia de las de plástico, estas sí cuentan con un recubrimiento en su parte externa que protege la lona interna de la piscina, aumentando su protección y durabilidad.

De este modo, las piscinas de acero casi pueden considerarse una piscina de obra, pero quedando por encima de la línea del suelo.

Sin embargo, aunque una piscina desmontable de acero es mucho más segura, también se considera que tienen una dificultad de instalación mucho más elevada, y lo normal es que una vez que una piscina de acero se monte se quede de forma permanente en el espacio asignado durante un periodo largo, ya que, además, sus materiales ocupan mucho más espacio a la hora de tener que almacenarlos.

Por todo esto, aunque las piscinas desmontables de acero puedan parecer una inversión mucho mayor, no significa que no exista buenas opciones a precios competitivos.

Y es que a la hora de escoger piscinas de acero baratas vale la pena adquirirlas en una tienda especialista líder en la venta de piscinas de acero, pues aunque es posible disfrutar de una piscina asequible, también es importante saber dónde comprarla para evitar que lo barato salga caro.

Diferencias entre piscinas desmontable de acero y de plástico

Si tenemos claro que queremos una piscina desmontable, pero no sabemos bien cuál es mejor opción ni cuáles son las diferencias, las explicamos a continuación.

Aunque puede parecer bastante obvio, quizás la diferencia principal es que las piscinas de plástico desmontables son mucho más endebles y, por tanto, pueden verse dañadas con mucha más facilidad, ya sea por simples condiciones meteorológicas, golpes u otros factores externos.

Por contra, las piscinas desmontables de acero cuentan con una estructura mucho más robusta y resistente. Esto significa que tanto las paredes con paneles de láminas de acero y el resto de materiales que se utilizan para su fabricación son de una calidad mayor, por lo general suelen ser siempre de acero inoxidable para evitar que el agua pueda estropear la piscina y este deterioro pueda hacerse visible contaminar el agua.

Ahora bien, si atendemos al montaje, se estima que el tiempo medio de una piscina de plástico es de apenas minutos u horas mientras que para poder montar una piscina de acero se requerirán al menos un par de días, además de ser esencial contar con al menos varias personas para su montaje y una serie de herramientas básicas.

De este modo, se puede entender que si la idea es desmontar anualmente la piscina para usarla solo en verano, la mejor opción será, sin duda, la piscina de plástico, pues no conviene montar y desmontar una piscina de acero continuamente, ya que se corre el riesgo de perder o estropear sus piezas

Otra diferencia será el precio, aunque como hemos comentado anteriormente es posible adquirir buenas piscinas de acero no demasiado caras.

Sin embargo, más allá de sus materiales, del tiempo de montaje y de su durabilidad, la realidad es que ambas son piscinas desmontables que requieren de los mismos cuidados y mantenimiento. 

Por tanto, la decisión de escoger una u otra no dependerá tanto de las características de cada tipo de piscina, sino del trato y del uso que se le quiera dar a esta.

Es importante tener en cuenta ciertos factores como puede ser la presencia de mascotas en la casa, el lugar en el que se va a anclar la piscina, el clima, y el tiempo que se estima de su uso; ya que en función de todo esto la opción a escoger será una u otra.

¿Cuál es la duración media de una piscina desmontable?

La respuesta a esta pregunta depende de diversos factores como, por ejemplo, la exposición que tenga la piscina al sol, a la humedad o al agua de mar.

Esto se debe a que las condiciones meteorológicas adversas perjudican la estructura de la piscina, en especial, el liner, que tiende a resecarse y sobre todo si la piscina se deja montada a la intemperie durante el verano y el invierno.

Por este motivo, también el aguante de la piscina dependerá mucho del país o de la ciudad en la que se viva y de las condiciones climatológicas.

De todas formas, como norma general, se establece que las piscinas de plástico son menos duraderas que las de acero, ya que una piscina de plástico puede aguantar como promedio una duración de 4 a 6 años si goza de buenos cuidados. Por contra, una piscina de acero desmontable puede llegar a durar de 14 a 16 años gracias a la robustez de sus materiales.

Para evitar este desgaste se recomienda dejar la piscina medio llena aunque esta no esté en uso. Conviene que nunca se vacíe del todo en invierno, a menos que se viva en una zona especialmente fría en la que el agua puede congelar las cañerías de la piscina, en cuyo caso sí que se recomienda vaciar los tubos de la depuradora para prevenir una rotura.

También se aconseja que se cubra la piscina con un cobertor de invierno para evitar la sobreexposición al sol. Además de esto conviene cuidar el agua con los componentes químicos necesarios de modo que las tuberías no sufran de corrosión.

Natalia Cano
NATALIA CANO
¡Bienvenidos! Me llamo Natalia y soy madre de dos niñas preciosas. Siempre me ha encantado la idea de ser mamá, y por eso conozco a la perfección miles de artículos de bebé porque llevo entrenándome desde hace años. Con mi primera hija tuve que tantear un poco el terreno, pero hoy por hoy he probado miles de productos y sé bien qué me funciona. Además, trabajo desde casa, y eso me ha permitido valorar otros tantos productos. He decidido analizar y comparar todo aquello que a mí me ha venido bien, y espero que mis opiniones puedan serte de ayuda.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Total: 0. Votos: 0
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿A qué altura se pone un lavabo suspendido?HOGAR¿A qué altura se pone un lavabo suspendido?
¿Cuál es la mejor madera para muebles?HOGAR¿Cuál es la mejor madera para muebles?
¿Merece la pena instalar un kit de energía solar en casa?HOGAR¿Merece la pena instalar un kit de energía solar en casa?
¿Qué marca de aire acondicionado es más fiable y necesita menos reparaciones?HOGAR¿Qué marca de aire acondicionado es más fiable y necesita menos reparaciones?
¿Se puede vivir sin licencia de primera ocupación?HOGAR¿Se puede vivir sin licencia de primera ocupación?
7 motivos por los que comprar productos ecológicosHOGAR7 motivos por los que comprar productos ecológicos
Colchón Confort Plus Hypnia: mi opinión tres 3 meses de usoHOGARColchón Confort Plus Hypnia: mi opinión tres 3 meses de uso
Cómo combinar sofás y butacas en un salónHOGARCómo combinar sofás y butacas en un salón
Cómo decorar con muebles de hierro forjadoHOGARCómo decorar con muebles de hierro forjado
Decoración de paredes con madera: ideas prácticasHOGARDecoración de paredes con madera: ideas prácticas
Fregadero bajo encimera: pros y contrasHOGARFregadero bajo encimera: pros y contras
Las 10 mejores marcas de cosméticosHOGARLas 10 mejores marcas de cosméticos
Batidora de vasoHOGARBatidora de vaso
Cafeteras automáticasHOGARCafeteras automáticas
Camas abatiblesHOGARCamas abatibles
Cerraduras invisiblesHOGARCerraduras invisibles
Depuradoras para piscinasHOGARDepuradoras para piscinas
Hamacas colgantes huevo HOGARHamacas colgantes huevo
Lonas para piscinasHOGARLonas para piscinas
Mamparas de bañera correderasHOGARMamparas de bañera correderas
Mamparas de duchaHOGARMamparas de ducha
Muletas ortopédicasHOGARMuletas ortopédicas
Sartenes de cobreHOGARSartenes de cobre
Sillas de comedorHOGARSillas de comedor
Sillas de comedor clásicasHOGARSillas de comedor clásicas
Sillas hamacas colgantesHOGARSillas hamacas colgantes
Las mejores smart TV según las opiniones de AmazonHOGARLas mejores smart TV según las opiniones de Amazon
Tablets con tecladoHOGARTablets con teclado
Afiladores de cuchillos manualesHOGARAfiladores de cuchillos manuales
Altavoces autoamplificadosHOGARAltavoces autoamplificados
Colchón viscoelásticoHOGARColchón viscoelástico
Juguetes para niños de 3 añosHOGARJuguetes para niños de 3 años
Limpiafondos eléctricosHOGARLimpiafondos eléctricos
Muebles VondomHOGARMuebles Vondom
Packs de pañales para bebésHOGARPacks de pañales para bebés
Platos de ducha de pizarraHOGARPlatos de ducha de pizarra
Puffs para gamersHOGARPuffs para gamers
Robot de limpiezaHOGARRobot de limpieza
Secador de pelo profesionalHOGARSecador de pelo profesional
Sillones relax manualesHOGARSillones relax manuales
Sofás chaise longue camaHOGARSofás chaise longue cama
Toalleros de baño sin taladroHOGARToalleros de baño sin taladro
Mampara fija o corredera, ¿cuál es la mejor opción?HOGARMampara fija o corredera, ¿cuál es la mejor opción?
Mi experiencia contratando la instalación de aerotermia con TsclimaHOGARMi experiencia contratando la instalación de aerotermia con Tsclima
Mitos y verdades sobre el zumo de naranjaHOGARMitos y verdades sobre el zumo de naranja
Por dónde empezar una mudanza: claves, trucos y consejosHOGARPor dónde empezar una mudanza: claves, trucos y consejos
Productos gourmet: qué son y cuáles son sus principales característicasHOGARProductos gourmet: qué son y cuáles son sus principales características
Qué son y para qué sirven los probióticosHOGARQué son y para qué sirven los probióticos
Qué tener en cuenta al insalar aire acondicionado por conductosHOGARQué tener en cuenta al insalar aire acondicionado por conductos
Requisitos para renovar la Licencia de Segunda Ocupación en ValenciaHOGARRequisitos para renovar la Licencia de Segunda Ocupación en Valencia
Revisión de Partypoker y su rakeback: ¿de cuánto es?HOGARRevisión de Partypoker y su rakeback: ¿de cuánto es?
Opiniones destacadas
  • Los mejores fulars portabebés
  • Las mejores barreras de cama
  • Las mejores linternas frontales
  • Las mejores impresoras multifuncionales
  • Los mejores reposapiés
  • Los mejores empapadores para perros
  • Los mejores secadores de pelo profesionales
  • Los mejores robots de limpieza
  • Las mejores remachadoras
  • Las mejores estaciones de soldadura
  • Las mejores fundas para moto
  • Los mejores espejos retrovisores para bebé
QueOpinamos.com
© 2023 QueOpinamos.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado