¿Merece la pena instalar un kit de energía solar en casa?
Nuestros expertos han revisado todas las ventajas y desventajas que un kit de autoconsumo solar para el hogar puede suponer y a continuación te cuentan sus conclusiones. Sigue leyendo para valorar si merece la pena instalar un kit de energía solar en casa según tus necesidades y teniendo en cuenta todos los beneficios que este tipo de sistema puede proporcionarte.
Es rentable a largo plazo
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de instalar un kit de energía solar en casa es que en un primero momento vas a tener que hacer un desembolso inicial grande para poder contar con energía solar en casa. Esta suele ser la desventaja principal a la que se enfrentan las personas que se deciden a instalar un kit de energía solar en el hogar. Pero al mismo tiempo, según los expertos es importante tener en cuenta también que si planeamos conseguir ahorrar en energía a largo plazo la instalación de un kit de energía solar es la mejor alternativa.
Los kits de autoconsumo eléctrico te permiten ahorrar dinero porque podrás consumir tu propia energía reduciendo los kilovatios por hora que tendrás que pagar a la compañía eléctrica y por tanto también la factura de la luz. De esta manera, a largo plazo podrás ver un buen retorno en tu inversión y en unos cinco o siete años (dependiendo del uso energético que hagas), conseguirás probablemente amortizar la inversión.
Además estos kits pueden conseguirse contactando con expertos especializados en energía solar y resultan especialmente completos porque incorporan en un mismo pack los inversores fotovotalicos, las placas fotovoltaicas, las baterías, el vatímetro si tu instalación va a ir conectada a una red de distribución y los cables eléctricos que vas a necesitar para la instalación.
No funcionan sólo cuando hace sol
Además un kit de energía solar, por contra a lo que muchas personas piensan, no funcionan únicamente cuando hace sol. Obviamente las placas solares funcionan mejor y te proporcionarán un rendimiento óptimo los días en los que haga más sol, pero sin duda estas placas también permiten generar energía incluso si está nublado y no puedes ver el sol a primera vista.
Muchas personas piensan también que el frío hace que las placas no funcionen pero esto también es falso ya que la conductividad de la energía es mucho mejor con temperaturas bajas que con temperaturas muy calurosas. De esta manera, el día perfecto para las placas solares sería un día frío pero con sol porque la radiación solar es la que genera la energía fotovoltaica. De esta manera, aunque la temperatura sea diferente los paneles funcionarán aunque haga más o menos sol y temperatura, ya que en caso contrario los paneles de energía solar no funcionarían por ejemplo en países como Alemania, y por contra a lo que puedas creer se trata de uno de los países con mayor producción de energía solar de todo el mundo.
Además por la noche los paneles fotovoltaicos no producen energía, pero al adquirir uno de estos kits contarás con un buen sistema de almacenamiento en batería con lo que de esta manera la energía que produzcan los paneles durante el día permitirá usarla por las noches sin problemas.
Proteges el medio ambiente
Por si todo esto fuera poco con un kit de energía solar estarás ayudando al medio ambiente al utilizar una fuente de energía totalmente renovable y no contaminante. Otro de los bulos principales de los kits de energía solar es que una vez concluida la vida útil de los paneles solares éstos son altamente contaminantes. Pero por contra a lo que puedas creer esto también es falso ya que los paneles solares son reciclables casi al noventa por ciento porque se fabrican con vidrio y aluminio, así que son reutilizables.
Además la ley establece que estos materiales deben reciclarse y por lo tanto los fabricantes están preparando cada vez soluciones más responsables y eficientes y deben encargarse de su recogida y de su procesamiento adecuado cuando termina su periodo operativo.
En cuanto a las baterías existen diferentes alternativas pero en la mayoría de casos la mayoría de ellas son ya reciclables casi al cien por cien. Son unas buenas baterías aunque cabe reseñar que las nuevas de litio están creciendo mucho más en el mercado y son menos reciclables. Ahora bien compensan el ser menos verdes con su larga vida útil, que puede alcanzar hasta los quince años.
En conclusión: con un kit de energía solar estarás reduciendo en gran medida tu impacto a nivel medioambiental y si buscas una inversión eficiente para conseguir ahorrar energía a largo plazo sin duda un kit de energía solar para tu casa es la mejor alternativa. Tendrás que hacer una inversión inicial fuerte para adquirir el kit completo pero su instalación es sencilla y empezarás a ahorrar dinero en la factura de la luz desde el primer momento, con lo que en la mayoría de casos en menos de diez años (normalmente la media está entre cinco y siete años teniendo en cuenta tu consumo energético) conseguirás amortizar el gasto y se convertirá en una inversión rentable que te permitirá ahorrar durante muchos años.
Además los expertos también reseñan que los kits de energía solar son sin duda la mejor opción para lugares que no suelen contar con acceso a la red eléctrica, como por ejemplo las casas rurales o las casas en la montaña que es imposible conectar a la red eléctrica tradicional.