Por dónde empezar una mudanza: claves, trucos y consejos
Realizar una mudanza suele ser estresante. Cuando llega el momento de trasladar todas nuestras cosas a nuestro nuevo hogar, es normal que no sepamos cómo empezar. A continuación te contamos los mejores trucos de los expertos para hacer una mudanza con las mejores garantías. Sigue leyendo para conocer por dónde empezar una mudanza, trucos y consejos de los expertos para realizarla de manera eficiente.
Empieza en tu casa antigua
Mudarse no suele ser muy económico, sobre todo si tienes que hacer traslados de larga distancia. De esta forma, antes de empezar a empaquetar tus cosas debes asegurarte de sacar el máximo partido posible a la furgoneta o camión de mudanzas. Si bien existe la alternativa de realizar la mudanza con tu propio vehículo, siempre será más interesante alquilar un camión o una furgoneta de mudanzas o, si quieres ahorrarte problemas y quebraderos de cabeza, contratar los servicios de una empresa de mudanzas especializada que además de realizar el transporte te ayudará a realizar la carga y descarga de tus muebles y enseres, así como también te echará una mano con el montaje y desmontaje de los muebles, siempre dependiendo de las cláusulas incluidas en el contrato de mudanza, a las que deberás prestar atención antes de empezar con este procedimiento.
Del mismo modo, lo mejor que puedes hacer antes de ponerte a empaquetar nada es hacer limpieza en tu hogar para no tener que transportar cosas que no necesites. Elimina todo aquello que no quieres o que no te gusta para evitar mover cosas innecesarias. No vacíes todos los cajones y aprovecha para transportar ropa y objetos dentro de los armarios. Ahora bien, no te olvides de proteger bien tus muebles para evitar contratiempos. Es importante ver la mudanza como un momento interesante para hacer limpieza en tu vida y empezar de nuevo en tu hogar, únicamente con las cosas que necesites y a las que realmente vas a sacar partido ent u día a día.
Los artículos blandos es mejor guardarlos en bolsas de basura porque ocuparán menos espacio y te permitirán mantenerlos localizados si les agregas etiquetas identificativas. Aunque no sea muy estiloso te va a permitir ahorrar espacio y proteger bien los artículos para poder transportarlos a tu nuevo hogar con total comodidad. Asimismo, no te olvides de apuntar en las bolsas y cajas su contenido con rotulador permanente, de esta forma, antes de empezar a desempaquetar ya podrás ubicar cada cosa en su habitación y todo el proceso de la mudanza será mucho más sencillo. Los expertos recomiendan anotar el contenido de las cajas en todas las caras y siempre de forma visible para que no tengas ningún problema a la hora de hacer la mudanza y puedas ubicar las cajas directamente en la habitación en la que vas a colocarlas en tu nuevo hogar.
Es importante proteger bien los objetos más delicados con papel burbuja o papel de periódico en las cajas para evitar contratiempos. Además, no cierres las cajas hasta que no estén completas. Por ejemplo, si estás en la cocina y estás guardando toda la vajilla, no cierres las cajas hasta que no estés seguro de que has terminado, porque en caso contrario terminarás perdiendo cosas y la mudanza se volverá caótica. Es mejor ir poco a poco, habitación por habitación, a fin de realizar la mudanza perfecta.
Otro de los mayores problemas que suelen presentarse cuando estamos preparando una mudanza es que no sabemos dónde apilar las cosas. En estos casos recomendamos habilitar una habitación para ubicar los muebles y cajas de la mudanza. Ubica las cosas en un espacio que no moleste ni entorpezca el paso, ya que tendrás que seguir viviendo hasta que te vayas a tu nuevo hogar.
Con las mesas y los muebles, y sobre todo con sus cristales, también es fundamental tener especial cuidado. Para ello, te recomendamos protegerlos con papel burbuja si quieres evitar contratiempos. Asimismo, para los muebles que no quepan por las puertas o que sean demasiado pesados, lo mejor será desmontarlos para poder transportarlos más cómodamente.
Del mismo modo, si consideras que todo el procedimiento de la mudanza te supera y necesitas ayuda para realizar el desmontaje y el montaje de tus muebles porque no dispones del tiempo ni de los recursos necesarios para poder hacerlo por ti mismo, así como si quieres contratar un vehículo para que te ayude a realizar el transporte, sin duda lo mejor es optar por profesionales especializados en mudanzas como Mudanval.com. Con estos expertos podrás resolver el procedimiento de la mudanza de forma mucho más rápida, segura y eficiente, sin sufrir una crisis nerviosa, perder objetos por el camino ni dañar tus muebles y pertenencias más preciadas, porque son profesionales con muchos años de experiencia en el sector.
Asimismo, antes de entrar en tu nuevo hogar y llenarlo de cosas, debes asegurarte de que está como nuevo. Si quieres dar a tu nuevo hogar una capa de pintura, es importante que lo hagas antes de ubicar tus nuevas cosas. De esta forma será mucho más sencillo todo el procedimiento para después realizar la mudanza con garantías. También es recomendable que cambies los suelos o realices tareas similares antes de realizar la mudanza. Así ahorrarás tiempo, esfuerzo y problemas. Del mismo modo, antes de contratar servicios y suministros para tu nueva casa, es importante que te informes para encontrar las mejores opciones.
Decora tu casa nueva
Cuando llegues a tu nuevo hogar, aprovecha para ubicar cada caja o bolsa de la mudanza en la habitación en la que quieras ubicar estas cosas para que todo el procedimiento de organización resulte mucho más sencillo.
Del mismo modo, te recomendamos tirar algunas cosas más incluso cuando te hayas mudado. Da igual que la limpieza antes de marcharte de tu antigua casa haya sido exhaustiva. Lo más normal es que algunas de las cosas que te hayas llevado no encajen en tu nuevo hogar y debes aceptarlo. En lugar de tirar estas cosas, prueba a regalarlas o a venderlas o intenta darles una segunda vida de alguna forma diferente.
Una buena alternativa puede ser el informarte de ONG o empresas que te permitan regalar muebles, ropa, juguetes, etc. cerca de tu zona. Existen incluso alternativas en que vendrán a recoger estas cosas a tu casa. Si puedes donar algo antes de tirarlo, sin duda la primera opción siempre será la mejor alternativa.
No te olvides de agregar plantas a tu nuevo hogar. Las plantas de interior llenarán de vida tu casa, limpiarán el aire y te permitirán sentirte mucho mejor en tu nueva casa.
Asimismo, valora que probablemente vas a tener que realizar nuevas adquisiciones. Cada hogar tiene unas peculiaridades diferentes, y es por este motivo que vas a necesitar cosas nuevas para tu hogar como taburetes para la cocina o muebles auxiliares que antes no necesitabas.
Ten en cuenta que es normal estar frustrado o estresado durante una mudanza. Aunque te encante tu nuevo hogar, los momentos de estrés y de agobio serán normales ante este tipo de cambios. Es importante que te des tiempo para acostumbrarte a esta nueva situación y a tu nuevo hogar, porque seguro que en menos de lo que imaginas estás disfrutando al máximo en tu casa nueva.