Cómo combinar sofás y butacas en un salón
Siempre se ha dicho que el sofá es el rey del salón, y por norma general de la decoración de cualquier hogar. Es en torno a él que se distribuyen el resto de elementos, y es por eso por lo que es tan importante acertar con el modelo y con el color, si bien también es imprescindible conseguir un asiento cómodo y resistente que pueda iluminar nuestra estancia durante un largo período de tiempo, y que, por supuesto, satisfaga todos nuestros momentos de descanso. Siendo así, es lógico pensar que las butacas pueden considerarse las princesas de la decoración de salón, por lo que no es extraño querer contar con ambos tipos de asiento en una habitación.
Hoy por hoy existen muchas opciones para todos aquellos que quieran hallar en su hogar un conjunto de estas características, hasta el punto de que se pueden encontrar fácilmente sets de salón que incluyan ambos tipos de mueble, pero si estás redecorando tu salón y no quieres tener que invertir una gran cantidad de dinero en renovar asimismo tu mobiliario, en este artículo voy a darte algunas ideas para que sepas cómo combinar sofás y butacas en el salón de forma elegante, cómoda, que no entorpezca el paso y que, por supuesto, contribuya a reflejar tu personalidad en cada rincón de tu hogar.
¿Cómo combinar el sofá y la butaca del salón?
Siempre resulta elegante contar con asientos variados en la estancia, estamos acostumbrados a ver salones de revista en los que un sofá domina la habitación y se acompaña de una, dos o incluso tres butacas que lo rodean, facilitando así un punto de encuentro para conversaciones y reuniones sociales. Hay una serie de factores que es preciso tener en cuenta para saber cómo organizar de la mejor manera posible este tipo de muebles:
- Espacio. El espacio del que disponemos jugará un papel crucial en la distribución que escojamos. Al fin y al cabo, se trata de los muebles principales del salón, y poco importa que consigas una distribución armónica si al final del día eres incapaz de utilizarlos de forma cómoda porque están demasiado juntos entre sí o incluso demasiado separados, en caso de que vayas a recibir invitados y los asientos no faciliten la interacción. Siendo así, si tu salón es pequeño no lo abigarres con sofás de demasiadas plazas y más de una butaca, pues puede que, lejos de conseguir un sitio agradable en el que reunirte y descansar, consigas el efecto contrario.
- Estilo. ¿Dispones ya de sofás y butacas, pero estaban en habitaciones diferentes y crees que no van a pegar en una misma sala? ¿O vas a comprar una nueva butaca, pero no tienes claro si conseguirás que combine con el sofá del que ya dispones? A no ser que hayas planificado tu hogar desde el principio lo más probable es que todos tus muebles sean de su padre y de su madre, así que es lógico que te preocupe que no casen entre sí una vez los mezcles. Hay no obstante diversas soluciones si lo que te preocupa es que los colores no armonicen o que los estilos choquen: siempre puedes hacer coincidir la decoración de ambos muebles, mediante cojines o textiles, o incluso retapizarlos.
- Presupuesto. En la misma línea que comentaba antes, si tu intención es conseguir que tu salón luzca impecable y den ganas de pasar allí el día, pero no quieres tener que invertir en nuevos muebles, es probable que vayas a tener que ser un poco más creativo o creativa con la elección de tu distribución. Aun con todo, este artículo está pensado precisamente para ti, así que no te costará encontrar ideas que inspiren.
Composición de sofá y butacas cara a cara
Esta es la opción más acertada para aquellos que quieran conseguir un efecto invitador para su vida social. No es la más recomendable para quienes utilicen el salón principalmente para ver la tele u hacer actividades que no requieren hablar con otras personas, normalmente, ya que el objetivo de esta distribución es la de que las personas se encuentren cara a cara y pueda facilitarse así la interacción. Es, de hecho, una de las opciones más fáciles de encontrar en revistas, sobre todo si hablamos de casas que disponen de varias habitaciones de uso común.
Aun con todo, esta combinación de sofá y butacas solo es efectiva si dispones de al menos dos butacas. Si pones un sofá y enfrente una única silla parecerá más una sala de interrogatorio que no un lugar de reunión, por lo que si dispones de dos o tres butacas puedes conseguir un sitio agradable en el que reunirte con varias personas, especialmente si eres dado a ser el anfitrión de este tipo de encuentros.
Tip: no pongas las butacas estrictamente rectas delante del sofá, sino ligeramente giradas la una hacia la otra. De este modo creas una suerte de círculo que abarcará el centro de ambos tipos de asiento, incrementando así la privacidad y la sensación de reunión. De lo contrario podrías correr el riesgo de conseguir una sala de espera más que un salón de invitados.
Combinación de sofá y butaca en U
Una de las opciones más clásicas a la hora de combinar sofás y butacas. En lugar de poner ambas butacas enfrente del sofá, pones una a cada lado. De este modo no pierdes la esencia de ampliar la estancia para poder albergar más personas, pero si utilizas el salón para algo más que no sea recibir visitas – como puede ser efectivamente ver la tele, leer o disponer de una chimenea al frente – es la opción predilecta. De nuevo, al igual que al recurrir a la combinación cara a cara, es preferible que inclines ligeramente las butacas para que amplíen la sensación de privacidad, si bien en este caso hay varias opciones para proceder.
Butacas ligeramente giradas hacia el interior
La principal ventaja de esta alternativa es que ganas espacio, pues para llevarla a cabo y conseguir un efecto óptimo necesitas que las butacas estén más cerca del sofá. De este modo consigues una suerte de continuación del propio sofá, pero con elementos independientes que puedes desplazar. Además, al disponer de ellas algo inclinadas abres más el espacio.
Butacas cara a cara a ambos lados
Otra opción, igualmente válida, pero en función de tus objetivos a la hora de decorar el salón, es disponer las butacas a cara a cara, una a cada lado del sofá. Así consigues ampliar la privacidad del espacio y que la zona esté mucho más delimitada, ya que las butacas ejercen de barrera. Esta es una gran opción si dispones de un salón diáfano y quieres definir de forma más específica las zonas del mismo, especialmente si además de salón también lo utilizas a modo de comedor.
Combinación de sofá y butaca en L
La mejor opción si dispones únicamente de una butaca. Es una de mis opciones favoritas, sobre todo cuando disponemos de poco espacio, uno de los factores clave a tener en cuenta a la hora de elegir este tipo de combinación. Consiste en colocar la butaca junto al sofá, creando así una ampliación de este por uno de sus lados. Esta distribución queda especialmente bien cuando el sofá está pegado a una pared o se trata de un chaise longue, pues de ese modo consigues una estructura unificadora que no llega a quedarse coja por un lado.
Asimismo, es una magnífica opción si quieres delimitar la zona de descanso o visitas por un lado, pero mantener una zona abierta para el resto de la estancia.
Combinar sofá beige con butaca
Optar por sofás o butacas de colores claros o neutros es la opción más inteligente a largo plazo, ya que podemos tener la seguridad de que no nos cansaremos con facilidad de ese patrón y de que, además, será muy fácil de combinar con el resto del mobiliario. El beige es uno de los colores favoritos de muchos particulares, así como de muchos profesionales, porque da mucho juego a nivel de combinaciones y al ser un color claro contribuye a iluminar el salón. Esta es, al menos, una de las impresiones que han compartido con nosotros desde Sofá Center Valencia, una tienda de sofás de fabricación propia en Valencia, que nos confirma que este tipo de tonos son los más demandados y los más recomendados por ellos mismos.
Es cierto que hay algunos colores que pueden no llegar a casar con el beige, como puede ser el amarillo mostaza, por ejemplo, pero siempre puede incorporarse si añades más tonalidades a la decoración global del salón.
Si cuentas con un sofá beige y quieres combinarlo con una butaca, puedes optar por conseguirla del mismo color para asegurarte así una decoración más uniforme. No obstante, si prefieres dar un toque diferente a la habitación, puedes optar por un color más oscuro, como el negro, u otras tonalidades como azul marino o verde oscuro. La clave es conseguir que haya elementos en común: cojines del mismo color o detalles textiles que puedas incorporar tanto en el sofá como en la butaca, de ese modo, aunque se trate de muebles de diferente estilo y color, tendrán una característica común que alcance la armonía que buscas en el salón.
Combinar sofá y sillón
Aunque parecen lo mismo, los sillones y las butacas no llegan a ser exactamente el mismo tipo de asiento. De hecho, hay dos diferencias principales: el sillón suele ser un asiento más cómodo que una butaca, que tiende a ser más decorativa; y la butaca tiene el asiento inclinado, algo que el sillón no tiene por qué. Asimismo, y por norma general, los sillones suelen tener un tamaño mayor a las butacas, por lo que la forma de incorporarlos en la decoración del salón no puede ser exactamente igual, pues se deben tener en consideración otras medidas. Si vas a incorporar sillones en la decoración de tu hogar y quieres combinarlos con el sofá, la combinación en U que he descrito para combinar butacas puede ser una buena opción, tanto ligeramente inclinado como recto.
Además, dependiendo del objetivo que persigas, como siempre, tampoco tienes que juntarlo con el sofá para delimitar una zona de reunión. Si cuentas con estanterías en casa y quieres un bonito rincón de lectura que no desentone con el resto del salón, es comprensible que quieras que el sillón combine con el sofá, y el consejo clave sí es el mismo que puedo darte con respecto a combinar el sofá con las butacas: busca elementos en común. Una manta, algún detalle en la funda o cojines que compartan colores o patrones te ayudarán a conseguir ese toque característico que aúne ambos elementos, aunque físicamente se encuentren lejos entre sí.
Espero que consigas organizar tu salón de la forma más elegante y acorde a tus gustos, y por supuesto espero que mis consejos te hayan podido ayudar.