QueOpinamos.com

QueOpinamos.com

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Bebé
      • Coche y Moto
      • Consejos
      • Deportes
      • Herramientas y Bricolaje
      • Hogar
      • Mascotas
      • Oficina y Papelería
      • Opiniones
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores sacaleches eléctricos
      • Las mejores escobillas limpiaparabrisas
      • Las mejores sillas de comedor
      • Los mejores colchones viscoelásticos
      • Las mejores batidoras de vaso
      • Las mejores pizarras magnéticas
      • Las mejores calculadoras científicas completas
      • Las mejores sillas de oficina
      • Los mejores camas para perros grandes
      • Los mejores juguetes para gatos
      • Los mejores arneses para perros
      • Las mejores almohadas de embarazo
      • Los mejores cojines de lactancia
      • Los mejores cargadores de baterías para coche
      • Los mejores maletines de herramientas
      • Las mejores carretillas
      • Las mejores hidrolimpiadoras
      • Las mejores bacas para coche
      • Las mejores pulseras inteligentes
      • Los mejores sacos de dormir
      • Los mejores batidos de proteínas
      • Las mejores tartas de pañales
¿Se puede vivir sin licencia de primera ocupación?

¿Se puede vivir sin licencia de primera ocupación?

Si has decidido abordar la construcción de tu vivienda o vas a comprar una, es importante que conozcas toda la documentación con la que debes contar. Una de las más importantes es la licencia de primera ocupación.

Este documento certifica que la obra se ha concluido siguiendo las normativas urbanísticas y el proyecto de obras original. Es necesario al momento de legalizar el inmueble y debes tener mucho cuidado de contar con esta al momento de adquirir una vivienda.

Si no existe la licencia de primera ocupación, puedes tener diversos problemas cuando quieres vender tu vivienda. Por esto, es importante conocer en qué consiste y saber si es posible ocupar tu vivienda sin contar con esta certificación.

¿Qué es la licencia de primera ocupación?

Este es un documento legal otorgado generalmente por el ayuntamiento, en el cual se acredita que una vivienda se ha construido según el proyecto original. Al momento de iniciar la construcción o reparación de una vivienda, requieres una licencia de obra donde se incluye el proyecto de construcción.

Una vez concluida la obra, la licencia de primera ocupación certifica que la misma cumple con la normativa urbanística. Por tanto, se supone que esta cubre todos los requisitos exigidos para que sea destinada al uso residencial.

No se debe confundir la licencia de primera ocupación con la cédula de habitabilidad, ya que esta última se refiere que la vivienda es apta para ser habitada. La cédula de habitabilidad la otorgan las Comunidades Autónomas y es requerida para darte de alta en los servicios básicos.

¿Para qué se utiliza la licencia de primera ocupación?

Si no cuentas con la licencia de primera ocupación, no puedes legalizar la vivienda que ha sido terminada. Tampoco es posible darte de alta en los servicios básicos como agua, luz y gas porque te exigen esta documentación.

Al realizar la escritura de la vivienda en el registro de propiedad también te exigen que cuentes con esta licencia. Por otra parte, al momento de adquirir una vivienda tienes que garantizar que cuente con la licencia de primera ocupación.

En este sentido, las transacciones de compraventa en las que no se cuenta con este documento se declaran nulas en los juzgados de España. Esto porque se asume que la vivienda no cumplió con las reglamentaciones establecidas para su construcción y puedes ser objetos de sanciones económicas altas.

¿Se puede vivir sin la licencia de primera ocupación?

En principio la respuesta es no porque, como ya te hemos mencionado, no podrás legalizar la vivienda ni darte de alta en los servicios básicos. Algunas personas deciden arriesgarse a ocupar el inmueble sin contar con el documento y utilizando servicios precarios.

No obstante, esto no es para nada conveniente porque te puede traer graves problemas legales y multas importantes. Lo mejor es que gestiones tu licencia de primera ocupación una vez que se terminen las obras y habites la vivienda una vez que cuentes con esta.

¿Qué viviendas requieren una licencia de primera ocupación?

Si vas a construir una vivienda desde cero, esta va a necesitar la licencia una vez finalizadas las obras. Igualmente, si realizas una rehabilitación integral de tu inmueble así como si propones el cambio de uso del mismo.

En el caso de viviendas antiguas, ya sea que hagas ampliaciones importantes, rehabilitaciones o cambio de uso (por ejemplo paso a uso como locales) tienes que gestionarla. Los requisitos exigidos son similares a las de las construcciones nuevas, porque la licencia certifica que se cumplió con el proyecto original incluido al solicitar la licencia de obra.

¿Cómo obtener una licencia de primera ocupación?

Cuando vas a gestionar documentos legales que van desde la cédula de habitabilidad o legalizar tu vivienda, lo mejor es ponerte en manos de expertos. En ArkEspai cuentan con personal especializado en la Arquitectura legal, que podrá asesorarte en todos estos aspectos relacionados con tu vivienda.

En el caso particular de la licencia de primera ocupación, debes contar con los siguientes documentos  a fin de tramitarla ante el ayuntamiento respectivo:

  • Copia del DNI o CIF del solicitante de la licencia.
  • Certificado original de fin de la obra, redactada por los técnicos de la misma y con el visado del colegio profesional que corresponde.
  • Informe de la empresa correspondiente sobre el estado en que se encuentran las conexiones y acoples en la vivienda.
  • Copia del acta de recepción definitiva de las obras cuando se trata de viviendas multifamiliares.
  • Informe en el que se acredite la instalación de las telecomunicaciones en la vivienda.
  • Justificante donde conste que se han abonado las tasas administrativas correspondientes.
  • Certificados técnicos donde se indica que se cumple con la normativa de incendios
  • Certificación de que se ha realizado la instalación eléctrica en la edificación y áreas comunes.
  • Copia de la licencia de obras de la construcción.

Una vez que tienes recabada toda la documentación, que puede tener algunas variaciones según la Comunidad Autónoma, debe entregarse en el ayuntamiento. Para solicitarla no hay un plazo determinado, solo es necesario que las obras estén terminadas.

Cuando se hace la solicitud, se asignan técnicos municipales que visitarán la obra para comprobar que cumpla con la normativa y el proyecto original. Si hay que hacer alguna reparación o cambio, se debe esperar que se cumplan para poder otorgar la licencia.

Por lo general, una licencia de primera ocupación se otorga en un plazo máximo de tres meses  cuando se han cumplido todos los requisitos. Por tanto, lo más conveniente es tener paciencia y esperar contar con la misma para ocupar la vivienda y así evitar inconvenientes posteriores.

¿Cuánto cuesta la licencia de primera ocupación?

Esto va a variar según la Comunidad Autónoma en la que te encuentres así como el tipo de construcción y metros cuadrados de la misma. Estas tasas vienen reguladas por las ordenanzas municipales de cada administración, pero en general las más bajas rondan los 450 euros.

Si la superficie útil de la vivienda es muy grande, los costes aumentan hasta un máximo aproximado de 3.000 euros. Recuerda que aunque puedes gestionar la licencia por ti mismo, lo mejor es contratar a profesionales que pueden agilizar los trámites y comprobar que tienes toda la documentación necesaria.

Natalia Cano
NATALIA CANO
¡Bienvenidos! Me llamo Natalia y soy madre de dos niñas preciosas. Siempre me ha encantado la idea de ser mamá, y por eso conozco a la perfección miles de artículos de bebé porque llevo entrenándome desde hace años. Con mi primera hija tuve que tantear un poco el terreno, pero hoy por hoy he probado miles de productos y sé bien qué me funciona. Además, trabajo desde casa, y eso me ha permitido valorar otros tantos productos. He decidido analizar y comparar todo aquello que a mí me ha venido bien, y espero que mis opiniones puedan serte de ayuda.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Total: 0. Votos: 0
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿A qué altura se pone un lavabo suspendido?HOGAR¿A qué altura se pone un lavabo suspendido?
¿Cuál es la mejor madera para muebles?HOGAR¿Cuál es la mejor madera para muebles?
¿Merece la pena instalar un kit de energía solar en casa?HOGAR¿Merece la pena instalar un kit de energía solar en casa?
¿Qué marca de aire acondicionado es más fiable y necesita menos reparaciones?HOGAR¿Qué marca de aire acondicionado es más fiable y necesita menos reparaciones?
7 motivos por los que comprar productos ecológicosHOGAR7 motivos por los que comprar productos ecológicos
Colchón Confort Plus Hypnia: mi opinión tres 3 meses de usoHOGARColchón Confort Plus Hypnia: mi opinión tres 3 meses de uso
Cómo combinar sofás y butacas en un salónHOGARCómo combinar sofás y butacas en un salón
Cómo decorar con muebles de hierro forjadoHOGARCómo decorar con muebles de hierro forjado
Decoración de paredes con madera: ideas prácticasHOGARDecoración de paredes con madera: ideas prácticas
Diferencias entre una piscina desmontable de acero y una de plásticoHOGARDiferencias entre una piscina desmontable de acero y una de plástico
Fregadero bajo encimera: pros y contrasHOGARFregadero bajo encimera: pros y contras
Las 10 mejores marcas de cosméticosHOGARLas 10 mejores marcas de cosméticos
Batidora de vasoHOGARBatidora de vaso
Cafeteras automáticasHOGARCafeteras automáticas
Camas abatiblesHOGARCamas abatibles
Cerraduras invisiblesHOGARCerraduras invisibles
Depuradoras para piscinasHOGARDepuradoras para piscinas
Hamacas colgantes huevo HOGARHamacas colgantes huevo
Lonas para piscinasHOGARLonas para piscinas
Mamparas de bañera correderasHOGARMamparas de bañera correderas
Mamparas de duchaHOGARMamparas de ducha
Muletas ortopédicasHOGARMuletas ortopédicas
Sartenes de cobreHOGARSartenes de cobre
Sillas de comedorHOGARSillas de comedor
Sillas de comedor clásicasHOGARSillas de comedor clásicas
Sillas hamacas colgantesHOGARSillas hamacas colgantes
Las mejores smart TV según las opiniones de AmazonHOGARLas mejores smart TV según las opiniones de Amazon
Tablets con tecladoHOGARTablets con teclado
Afiladores de cuchillos manualesHOGARAfiladores de cuchillos manuales
Altavoces autoamplificadosHOGARAltavoces autoamplificados
Colchón viscoelásticoHOGARColchón viscoelástico
Juguetes para niños de 3 añosHOGARJuguetes para niños de 3 años
Limpiafondos eléctricosHOGARLimpiafondos eléctricos
Muebles VondomHOGARMuebles Vondom
Packs de pañales para bebésHOGARPacks de pañales para bebés
Platos de ducha de pizarraHOGARPlatos de ducha de pizarra
Puffs para gamersHOGARPuffs para gamers
Robot de limpiezaHOGARRobot de limpieza
Secador de pelo profesionalHOGARSecador de pelo profesional
Sillones relax manualesHOGARSillones relax manuales
Sofás chaise longue camaHOGARSofás chaise longue cama
Toalleros de baño sin taladroHOGARToalleros de baño sin taladro
Mampara fija o corredera, ¿cuál es la mejor opción?HOGARMampara fija o corredera, ¿cuál es la mejor opción?
Mi experiencia contratando la instalación de aerotermia con TsclimaHOGARMi experiencia contratando la instalación de aerotermia con Tsclima
Mitos y verdades sobre el zumo de naranjaHOGARMitos y verdades sobre el zumo de naranja
Por dónde empezar una mudanza: claves, trucos y consejosHOGARPor dónde empezar una mudanza: claves, trucos y consejos
Productos gourmet: qué son y cuáles son sus principales característicasHOGARProductos gourmet: qué son y cuáles son sus principales características
Qué son y para qué sirven los probióticosHOGARQué son y para qué sirven los probióticos
Qué tener en cuenta al insalar aire acondicionado por conductosHOGARQué tener en cuenta al insalar aire acondicionado por conductos
Requisitos para renovar la Licencia de Segunda Ocupación en ValenciaHOGARRequisitos para renovar la Licencia de Segunda Ocupación en Valencia
Revisión de Partypoker y su rakeback: ¿de cuánto es?HOGARRevisión de Partypoker y su rakeback: ¿de cuánto es?
Opiniones destacadas
  • Los mejores fulars portabebés
  • Las mejores barreras de cama
  • Las mejores linternas frontales
  • Las mejores impresoras multifuncionales
  • Los mejores reposapiés
  • Los mejores empapadores para perros
  • Los mejores secadores de pelo profesionales
  • Los mejores robots de limpieza
  • Las mejores remachadoras
  • Las mejores estaciones de soldadura
  • Las mejores fundas para moto
  • Los mejores espejos retrovisores para bebé
QueOpinamos.com
© 2023 QueOpinamos.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado