QueOpinamos.com

QueOpinamos.com

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Bebé
      • Coche y Moto
      • Consejos
      • Deportes
      • Herramientas y Bricolaje
      • Hogar
      • Mascotas
      • Oficina y Papelería
      • Opiniones
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores sacaleches eléctricos
      • Las mejores escobillas limpiaparabrisas
      • Las mejores sillas de comedor
      • Los mejores colchones viscoelásticos
      • Las mejores batidoras de vaso
      • Las mejores pizarras magnéticas
      • Las mejores calculadoras científicas completas
      • Las mejores sillas de oficina
      • Los mejores camas para perros grandes
      • Los mejores juguetes para gatos
      • Los mejores arneses para perros
      • Las mejores almohadas de embarazo
      • Los mejores cojines de lactancia
      • Los mejores cargadores de baterías para coche
      • Los mejores maletines de herramientas
      • Las mejores carretillas
      • Las mejores hidrolimpiadoras
      • Las mejores bacas para coche
      • Las mejores pulseras inteligentes
      • Los mejores sacos de dormir
      • Los mejores batidos de proteínas
      • Las mejores tartas de pañales
Requisitos para renovar la Licencia de Segunda Ocupación en Valencia

Requisitos para renovar la Licencia de Segunda Ocupación en Valencia

A la hora de adquirir, renovar o rehabilitar una vivienda el papeleo y los trámites burocráticos suelen ser uno de los quebraderos de cabeza más comunes a los que nos enfrentamos.

Por esto, es muy fácil que a la hora de adquirir una licencia podamos confundir la Licencia de Segunda Ocupación con la cédula de habitabilidad común que se debe solicitar al adquirir un inmueble, y es que hay que conocer bien estas dos acepciones para saber cuál pedir dependiendo del estado de la vivienda y del tipo de trámite que se realice.

Es posible que nunca hayas oído hablar de una licencia de segunda mano, sin embargo es más conocida de lo que piensas, ya que resulta indispensable solicitarla para habitar una casa que ya haya sido comprada o alquilada con anterioridad.

De este modo, si quieres saber qué es una Licencia de Segunda Ocupación y qué tipo de requisitos y documentación hacen falta para poder presentar o renovar este tipo de licencia, te damos respuesta a continuación a muchas de las preguntas más comunes respecto a este tema.

¿Qué es la Licencia de Segunda Ocupación?

Esta Licencia de Segunda Ocupación se entiende como un documento oficial de carácter administrativo cuyo objetivo es el de acreditar legalmente que la vivienda adquirida reúne el mínimo de requisitos necesarios para que el espacio pueda considerarse habitable a efectos de higiene, solidez, salubridad y otros factores determinantes.

Es por ello que se entiende como una cédula de habitabilidad.

Algunos de los casos más comunes en los que se requiere solicitar este tipo de trámite son cuando se compra por segunda vez una vivienda que ya ha sido anteriormente habitada; cuando, por ejemplo, esta casa pasa a utilizarse como un apartamento turístico, ya que debe inscribirse el inmueble en el registro turístico, o cuando haya pasado ya una cantidad de años notable desde que esta vivienda fue construida a fin de constatar que sigue en condiciones habitables.

En general, esta Licencia de Segunda Ocupación se pide únicamente ante cambios en la propiedad o en la morfología de dicho inmueble.

De este modo, la Licencia de Segunda Ocupación se encarga de demostrar, mediante distintos exámenes y tests de calidad, que la vivienda, ya sea un piso o una casa, es apta para ser habitada. Algunos de los requisitos que deben constatarse en esta inspección son, por ejemplo, que esta casa cuente con instalaciones de agua corriente, electricidad, gas, residuos y otros.

Requisitos y documentación que hay que presentar para renovar la Licencia de Segunda Ocupación

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de solicitar este tipo de licencia es que cada Comunidad Autónoma se rige por unas normativas vigentes, de modo que habrá que acudir a cada ayuntamiento para poder conocer cien por cien los requisitos necesarios y la documentación que se debe presentar en cada caso según la localidad en la que se encuentra la vivienda.

Más allá de eso, a la hora de tener en cuenta la documentación necesaria para llevar a cabo esta renovación habrá que considerar como requisitos previos que el inmueble para el que queremos solicitar esta Licencia de Segunda Ocupación haya sido constatado como vivienda en el Catastro o Registro de la Propiedad. Además, esta solicitud debe ser el único trámite iniciado sobre cualquier asunto relacionado con el inmueble.

Después, si atendemos a la documentación que se presentará en el Ayuntamiento habrá que cumplir todos los requisitos que te dejamos a continuación:

  • El justificante de pago de esta tasa de renovación de la Licencia de Segunda Ocupación.
  • El certificado de Habitabilidad que debe haber evaluado un arquitecto o aparejador, firmado por el profesional.
  • La instancia de declaración del titular de la vivienda que acredite la renovación de la licencia. En su efecto, de no ser el titular quien realice el trámite, se deberá utilizar el modelo de autorización.
  • Si el titular es una Sociedad, entonces se deberá presentar los poderes de representación y la escritura de construcción.
  • La escritura de la vivienda, en vigor.

¿Cuál es el precio del certificado de Segunda Ocupación en Valencia?

Como hemos comentado en el párrafo anterior, y teniendo en consideración que los requisitos para esta licencia pueden estar sujetos a pequeños cambios en función a la zona en la que se solicite, el precio también puede variar.

Además, este dependerá también de los profesionales que se encargan de llevar a cabo la inspección de la vivienda y de sus presupuestos. Estos suelen ser arquitectos técnicos o aparejadores, ya que son los únicos profesionales cualificados para constatar el correcto estado físico de la vivienda.

No se recomienda en absoluto llevar a cabo este procedimiento de renovación de la Licencia de Segunda Ocupación de la mano de personal no cualificado, pues la licencia podría quedar invalidada de cara a las instituciones que deben acreditarla.

Por ello, existen numerosas empresas en Valencia que se especializan en este tipo de trámites burocráticos relacionados con las viviendas, en especial, con la obtención de la Licencia de Segunda Ocupación. Un buen ejemplo de profesionales cualificados en este ámbito es el grupo ARKespai  , en cuya web se especifican detalladamente la normativa solicitada por el Ayuntamiento de Valencia y las tasas municipales aproximadas: https://www.arkespai.com/licencia-segunda-ocupacion/. Además, en la propia página, existe la opción de solicitar el presupuesto de esta Licencia de Segunda Ocupación en Valencia.

Aún así, se establece como norma general que el rango de precios para adquirir el certificado de segunda ocupación en todo el territorio de la Comunidad Valenciana puede rondar desde los 100€ hasta los 300€.

Dónde se renueva la cédula de segunda ocupación en Valencia

Para poder renovar está cédula de segunda ocupación dentro de cualquier zona de la ciudad de Valencia es posible llevar a cabo este trámite de dos formas distintas: o bien presencialmente o en la modalidad telemática. 

Para llevar a cabo la tramitación de forma presencial habrá que pedir cita previa en el Ayuntamiento de Valencia y acudir el día de la cita con el papeleo necesario.

Sin embargo, si se opta por realizar este trámite de forma online, habrá que acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento, pero cabe destacar que para poder ejercer está tramitación telemática es esencial disponer de la firma digital CL@VE.

Natalia Cano
NATALIA CANO
¡Bienvenidos! Me llamo Natalia y soy madre de dos niñas preciosas. Siempre me ha encantado la idea de ser mamá, y por eso conozco a la perfección miles de artículos de bebé porque llevo entrenándome desde hace años. Con mi primera hija tuve que tantear un poco el terreno, pero hoy por hoy he probado miles de productos y sé bien qué me funciona. Además, trabajo desde casa, y eso me ha permitido valorar otros tantos productos. He decidido analizar y comparar todo aquello que a mí me ha venido bien, y espero que mis opiniones puedan serte de ayuda.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Total: 0. Votos: 0
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿A qué altura se pone un lavabo suspendido?HOGAR¿A qué altura se pone un lavabo suspendido?
¿Cuál es la mejor madera para muebles?HOGAR¿Cuál es la mejor madera para muebles?
¿Merece la pena instalar un kit de energía solar en casa?HOGAR¿Merece la pena instalar un kit de energía solar en casa?
¿Qué marca de aire acondicionado es más fiable y necesita menos reparaciones?HOGAR¿Qué marca de aire acondicionado es más fiable y necesita menos reparaciones?
¿Se puede vivir sin licencia de primera ocupación?HOGAR¿Se puede vivir sin licencia de primera ocupación?
7 motivos por los que comprar productos ecológicosHOGAR7 motivos por los que comprar productos ecológicos
Colchón Confort Plus Hypnia: mi opinión tres 3 meses de usoHOGARColchón Confort Plus Hypnia: mi opinión tres 3 meses de uso
Cómo combinar sofás y butacas en un salónHOGARCómo combinar sofás y butacas en un salón
Cómo decorar con muebles de hierro forjadoHOGARCómo decorar con muebles de hierro forjado
Decoración de paredes con madera: ideas prácticasHOGARDecoración de paredes con madera: ideas prácticas
Diferencias entre una piscina desmontable de acero y una de plásticoHOGARDiferencias entre una piscina desmontable de acero y una de plástico
Fregadero bajo encimera: pros y contrasHOGARFregadero bajo encimera: pros y contras
Las 10 mejores marcas de cosméticosHOGARLas 10 mejores marcas de cosméticos
Batidora de vasoHOGARBatidora de vaso
Cafeteras automáticasHOGARCafeteras automáticas
Camas abatiblesHOGARCamas abatibles
Cerraduras invisiblesHOGARCerraduras invisibles
Depuradoras para piscinasHOGARDepuradoras para piscinas
Hamacas colgantes huevo HOGARHamacas colgantes huevo
Lonas para piscinasHOGARLonas para piscinas
Mamparas de bañera correderasHOGARMamparas de bañera correderas
Mamparas de duchaHOGARMamparas de ducha
Muletas ortopédicasHOGARMuletas ortopédicas
Sartenes de cobreHOGARSartenes de cobre
Sillas de comedorHOGARSillas de comedor
Sillas de comedor clásicasHOGARSillas de comedor clásicas
Sillas hamacas colgantesHOGARSillas hamacas colgantes
Las mejores smart TV según las opiniones de AmazonHOGARLas mejores smart TV según las opiniones de Amazon
Tablets con tecladoHOGARTablets con teclado
Afiladores de cuchillos manualesHOGARAfiladores de cuchillos manuales
Altavoces autoamplificadosHOGARAltavoces autoamplificados
Colchón viscoelásticoHOGARColchón viscoelástico
Juguetes para niños de 3 añosHOGARJuguetes para niños de 3 años
Limpiafondos eléctricosHOGARLimpiafondos eléctricos
Muebles VondomHOGARMuebles Vondom
Packs de pañales para bebésHOGARPacks de pañales para bebés
Platos de ducha de pizarraHOGARPlatos de ducha de pizarra
Puffs para gamersHOGARPuffs para gamers
Robot de limpiezaHOGARRobot de limpieza
Secador de pelo profesionalHOGARSecador de pelo profesional
Sillones relax manualesHOGARSillones relax manuales
Sofás chaise longue camaHOGARSofás chaise longue cama
Toalleros de baño sin taladroHOGARToalleros de baño sin taladro
Mampara fija o corredera, ¿cuál es la mejor opción?HOGARMampara fija o corredera, ¿cuál es la mejor opción?
Mi experiencia contratando la instalación de aerotermia con TsclimaHOGARMi experiencia contratando la instalación de aerotermia con Tsclima
Mitos y verdades sobre el zumo de naranjaHOGARMitos y verdades sobre el zumo de naranja
Por dónde empezar una mudanza: claves, trucos y consejosHOGARPor dónde empezar una mudanza: claves, trucos y consejos
Productos gourmet: qué son y cuáles son sus principales característicasHOGARProductos gourmet: qué son y cuáles son sus principales características
Qué son y para qué sirven los probióticosHOGARQué son y para qué sirven los probióticos
Qué tener en cuenta al insalar aire acondicionado por conductosHOGARQué tener en cuenta al insalar aire acondicionado por conductos
Revisión de Partypoker y su rakeback: ¿de cuánto es?HOGARRevisión de Partypoker y su rakeback: ¿de cuánto es?
Opiniones destacadas
  • Los mejores fulars portabebés
  • Las mejores barreras de cama
  • Las mejores linternas frontales
  • Las mejores impresoras multifuncionales
  • Los mejores reposapiés
  • Los mejores empapadores para perros
  • Los mejores secadores de pelo profesionales
  • Los mejores robots de limpieza
  • Las mejores remachadoras
  • Las mejores estaciones de soldadura
  • Las mejores fundas para moto
  • Los mejores espejos retrovisores para bebé
QueOpinamos.com
© 2023 QueOpinamos.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado