10 errores que tienes que evitar jugando al póker
El póker es el juego de cartas más popular en todo el mundo y uno de los que mueve más dinero en las salas de apuestas. Si eres un buen jugador, es posible llegar a obtener buenas ganancias y los mejores han logrado vivir de los premios que ganan en los torneos.
No obstante, llegar a ser uno de los grandes no es tarea fácil y requiere paciencia, constancia y mucho estudio. El póker es un juego donde se pone a prueba tu rapidez mental, capacidad de ocultar emociones así como tu habilidad para reaccionar fríamente ante situaciones de tensión.
Al momento de iniciarte en este juego, debes aprender sus bases y lo que debes hacer para lograr tener éxito e ir aumentando tu nivel de jugo. Para ayudarte, aquí encontrarás los errores más comunes que tienes que evitar jugando al póker.
1. No conocer bien las bases del juego
El póker es un juego que tiene muchos matices y en el que es fundamental conocer desde las jugadas hasta la importancia de la posición en que te encuentras en la mesa de juego. Muchas personas se lanzan a las salas de torneos sin tener una preparación previa apropiada, lo que los lleva a fracasar y perder dinero.
Lo primero es estudiar la terminología asociada al póker, ya que en caso contrario estarás en una seria desventaja. Por ejemplo, debes saber el momento adecuado para hacer un All-in, entender la diferencia entre una ciega grande y una pequeña, saber qué es un flop o cuando estás jugando on tilt.
2. Jugar de manera acelerada
Otro gran error usual en principiantes, que todavía no han entendido que este es un juego de paciencia, en el que te debes dar tu tiempo para dar el siguiente paso. Un jugador de póker debe tener una gran agilidad mental, para analizar todos los factores que están influyendo en cada jugada y la situación de sus oponentes.
Esto se asocia a la condición on tilt, referida a los jugadores que se dejan dominar por sus emociones y toman muy malas decisiones en la mesa. Las ganancias instantáneas son raras en el póker y es importante reflexionar antes de actuar, con lo que aumentarás tu probabilidad de alcanzar una posición de premio.
3. No saber retirarte a tiempo
Napoleón Bonaparte dijo una vez “Una retirada a tiempo, es una victoria” y es algo que se aplica muy bien en el póker. Un buen jugador debe analizar todas sus posibilidades junto a la de sus oponentes en cada mano y decidir cuando ha llegado el momento de foldear.
Muchas veces, un jugador inexperto tiene una buena mano y llega a apostar todo su stack, sin analizar que otros jugadores pueden estar en mejor posición. En este momento, la jugada más inteligente puede ser retirarte y esperar una mano más favorable para aumentar tus ganancias o la posibilidad de llegar al bote final.
4. Equivocarte al elegir un torneo
Hay que aprender a medirse en el momento justo para tener las mejores oportunidades en el juego, ganar experiencia y reputación. Lo primero es que cuando selecciones un torneo, particularmente cuando juegas al póker online, conozcas las reglas que se deben cumplir.
Igualmente, no conviene que entres a mesas de juego con profesionales cuando todavía no tienes mucha experiencia. Esto puede hacerte sentir inseguro y tomar malas decisiones, haciendo que pierdas gran parte de tu capital.
Si estás buscando los mejores torneos y salas de juego para entrenarte en el póker online, subiendo tu nivel y experiencia, visita Easypppoker. Con esta aplicación, podrás jugar desde cualquier lugar de forma sencilla y muy segura, entrando a los mejores clubs de póker.
5. Tratar de jugar muchas manos
Cuando te inicias en el póker, quieres aprovechar todos los momentos para probar tus habilidades y esto hace que entres en mano que está perdida antes de empezar. Un buen jugador suele descartar hasta el 80% de las manos, ya que así tiene mayor probabilidad de éxito y se gana el respeto de los otros jugadores.
Lo primero que debes hacer es evaluar tus cartas, y entrar solamente cuando tengas una mano fuerte. Pero no solo eso, también debes tomar en cuenta tu posición en la mesa, si han hecho apuestas antes que tú al entrar y las características de juego de tus oponentes y así evaluar tus opciones.
6. No estudiar todas tus jugadas
Como en cualquier otra disciplina, en el póker hay que aprender de los errores y así lograr mejorar tu nivel de juego. Cuando tengas una racha de malas manos, pierdas las ciegas o ganes una buena mano, analiza todas las estrategias que utilizaste.
Piensa en lo que hiciste bien, lo que podrías haber hecho mejor y la manera en que jugaron tus oponentes. Todo esto te va a dar herramientas que podrás usar en nuevos juegos y así ir aumentando tu nivel.
7. Hacer faroles en exceso
Indudablemente, el póker es un juego donde pones a prueba tu habilidad mental así como tu capacidad de dominar y mostrar emociones. Una de las técnicas que se debe usar con más cuidado es el farol, el cual consiste en engañar a los otros jugadores en cuanto a las cartas que tienes.
Un buen farol se hace muy raras veces y únicamente cuando quedan pocos jugadores en la mesa, ya que si alguno acepta tu apuesta, tienes grandes probabilidades de perder. Por otra parte, si lo vuelves una costumbre, perderás seriedad en tu manera de jugar y no lograrás engañar a tus oponentes.
8. No analizar el juego de los participantes en la mesa
El conocimiento es poder y analizar tu entorno te puede dar una gran ventaja cuando juegas al póker. Por esto, debes tomar un tiempo para estudiar las estrategias de tus oponentes y así tomar mejores decisiones de juego.
Observa la manera en que se comportan en las manos, cuando deciden retirarse, si tienen la costumbre de farolear, si son muy arriesgados o cautelosos. Si tomas en cuenta todos estos factores, podrás conocer los momentos en que tienes una mayor ventaja o cuando es preferible retirarte de una mano.
9. Olvidar que el póker es un juego de matemáticas
Este es un juego que se basa en probabilidades, lo que no debes olvidar al diseñar tus estrategias en cada mano. Si confías demasiado en la suerte o tu instinto, sin hacer los cálculos básicos de ganar o perder una mano o lo que necesitas para llegar a una posición de premio, te dejarás dominar por las emociones.
Obviamente que hay un componente de azar que puede cambiar los resultados en algún momento, pero un jugador que use herramientas matemáticas aumenta sus posibilidades. Por ejemplo, aprender a usar programas que te permiten analizar jugadas y así tomar mejores decisiones de juego.
10. No tomar en cuenta el número de jugadores en la mesa
En el póker cada detalle es importante y uno de los que nunca debes olvidar es el número de jugadores en la mesa. Esto va a cambiar radicalmente las probabilidades de cada participante de ganar el bote, asociado igualmente a tu posición en la mesa.
Por ejemplo, si tienes una buena mano y juegas frente a un jugador, tu posibilidad de ganar podría ser de un 75%. No obstante, con esa misma mano y 9 jugadores en la mesa, esa probabilidad disminuye al 20%, ya que hay más participantes que podrían tener mejores cartas.