¿Es difícil importar desde China? Respondemos a las preguntas más comunes
A continuación analizamos la dificultad de importar desde China y respondemos a las preguntas más comunes sobre la fabricación y la importación desde China. Sigue leyendo para conocer si es rentable importar desde China, algunos consejos para este tipo de importaciones y las principales ventajas y desventajas de fabricar e importar desde China.
¿Es rentable importar desde China?
Si bien la respuesta a esta pregunta varía en función de los productos que fabriquemos e importemos desde China, la mayoría de expertos coinciden en que en casi todos los casos es rentable importar desde China. Primero, porque los costes de producción son menores, segundo, porque la capacidad de fabricación de las fábricas chinas es mayor y tercero, porque China es un mercado global en el que podrás fabricar y encontrar cualquier tipo de producto.
Los productos que podemos importar desde China cuentan con menores precios y tienen una calidad similar, o en algunos casos incluso superior a la de los productos que podemos encontrar en el mercado nacional, que siempre suelen tener unos costos de adquisición y fabricación más elevados.
Es por este motivo que las importaciones de China no han dejado de crecer en los últimos años, ya que se trata de una potencia mundial capaz de exportar todo tipo de productos, sobre todo tecnológicos y orientados a públicos generales para mejorar su calidad de vida. De esta manera, China se especializa en la exportación y diseño de productos para que otros países puedan importarlos o fabricar en su país.
Pero además de la calidad en los productos, importar al por mayor desde China supone la ventaja de permitir a las empresas de otros países conseguir productos a bajo costo, o materias primas para su negocio de forma mucho más rentable a la fabricación o compra de productos y materias primas a nivel nacional o en otras regiones cercanas.
¿Es legal importar desde China?
Importar desde China es legal siempre que cumplas con los requisitos requeridos para fabricar e importar desde este país. En primer lugar, para importar desde China legalmente debes seleccionar proveedores que cuenten con licencias de exportación de mercancía en China.
Del mismo modo, es importante conseguir el número de EORI para realizar las importaciones desde China de manera legal. Se trata de un número que se consigue con la primera importación y que debe adjuntarse con todas las importaciones que haga tu empresa desde China.
Asimismo, es fundamental revisar también que toda la documentación de la mercancía se encuentra en regla. Para ello, los expertos recomiendan preparar un listado con toda la documentación que nos exigirán para poder importar desde allí de manera legal.
Consejos para importar productos desde China
A la hora de importar productos desde China, además de cumplir con todos los requisitos que hemos revisado en el punto anterior para poder hacer las importaciones de manera legal, es fundamental contar con una empresa especialista en gestionar importaciones de este tipo, que sea capaz de garantizar que vamos a poder realizar todo el proceso de manera legal y fluida sin problemas y sin errores, así como ayudarnos a lograr que los productos que importemos lleguen en las mejores condiciones posibles.
Hay quien prefiere tratar directamente con los agentes de aduanas, quienes serán los encargados de gestionar los trámites de la exportación y de la importación de la mercancía, pero sin duda una mejor alternativa es optar, como mencionábamos, con una empresa que gestione el proceso completo, como es BullImporter, ya que estos expertos, además de apoyarse en los agentes de aduanas para realizar cualquier importación, ofrecen gestión integral. Es decir, son capaces de tratar de manera directa con las fábricas exportadoras, por lo que son mucho más fiables, pues los agentes de aduanas y transitarios no tienen acceso a las fábricas. Bull Importer, así como otras empresas de gestión de compras y fabricación, es capaz de verificar la solvencia de un vendedor asiático o de inspeccionar la carga, en tanto que los agentes de aduanas solo pueden valorar el volumen de cargas y pesos sin llegar a saber lo que hay realmente dentro.
La empresa de gestión de importaciones Bull Importer, por su parte, se encargará de gestionar de forma eficiente todo el proceso de importación desde China y conseguirá toda la documentación necesaria para facilitársela a las autoridades de aduanas, gestionando también de manera eficiente las regulaciones y las inspecciones exigidas para cada tipo de mercancía. De esta manera, la fabricación y las importaciones en China se realizarán de manera eficiente, legal y sin contratiempos.
Ventajas y desventajas de fabricar e importar en China
Entre las principales ventajas de fabricar e importar en China encontramos los costes reducidos, tanto si queremos fabricar en este país como si vamos a adquirir productos que podemos encontrar en Europa o en América Latina a precios mucho más elevados.
Del mismo modo, los productos de China cumplen con las exigencias de los mercados occidentales en cuanto a calidad, legalidad y eficiencia. Los productos chinos son de mayor calidad que los que podemos encontrar en otros países asiáticos, y fabricar en China bajo las normas de la empresa con la que lleguemos a un acuerdo es una gran ventaja porque resulta más económico, con lo que el rendimiento de las importaciones siempre es positivo.
Además, China es el mayor productor del mundo, y por tanto se trata de un mercado global. De esta forma, en este país es posible encontrar todo tipo de productos, pero al mismo tiempo también es posible orientar nuestros productos, si decidimos fabricar en China, hacia un área geográfica global, comercializando productos en cualquier lugar del planeta.
Entre las desventajas de importar y fabricar productos en China encontramos que debemos valorar muy bien los costes y desplazamientos a China, los costes bancarios de las operaciones, tener mucho cuidado con los fallos y las omisiones en relación a los diferentes trámites que debemos hacer para importar productos o fabricar en China, así como revisar siempre los estándares de calidad, ya que podemos encontrarnos con que productos cuya fabricación y características concretas sean legales en China, no lo sean en Europa.
La lentitud del proceso de compra es también una desventaja cuando no contamos con un buen equipo y especialistas encargados de ayudarnos a realizar todo el proceso de importación desde China, y a todo esto debemos sumar también la dificultad para encontrar proveedores de confianza en muchas ocasiones.
También resulta complicado tratar de manera directa con los fabricantes, y es por ello que, como reseñábamos anteriormente, resulta tan importante contar con un equipo especializado en la importación, que nos ayuden a gestionar todo el proceso de fabricación e importación desde China.