Diferencia entre hall escape y escape room
Con los datos en la mano, podemos darnos cuenta de que en los últimos años los escape room están creciendo con mucha fuerza. Eso se debe a que las personas buscan experiencias nuevas, de aquí que estén ganando tanto popularidad.
Madrid es solo un ejemplo del gran crecimiento de las salas de escape. Pero solo es un ejemplo de lo que se está viviendo en todo el país y el viejo continente. Por ese motivo, vamos a mostrarte las principales diferencias entre hall escape y escape room.
¿Qué es un hall escape?
Podemos definir hall escape como los escape room dirigidos a grandes grupos. Los mismos son perfectos para las familias, grupos de amigos o empresas, debido a que permiten acceder a la vez a muchas personas. Eso quiere decir que con el hall escape se pone fin al problema de afluencia porque se dirigen a grandes cantidades de personas.
En la actualidad podemos ver muchos ejemplos de hall escape, pero el más demandado es el que podemos encontrar en https://www.thexdoormadrid.com/escape-room-grupos-grandes/. El hall escape de Madrid realizado por The X Door permite disfrutar de una experiencia inolvidable a grandes grupos de personas.
Teniendo en cuenta esa información, podemos dejar claro que los hall escape cuentan con las siguientes características:
- Número de personas: a este tipo de actividad se pueden apuntar muchas personas, de aquí que podamos decir que va dirigido a grandes grupos.
- Espacio: en este caso la actividad no siempre se realiza en un espacio cerrado, en muchas ocasiones se realiza en espacios abiertos o en salas de grandes dimensiones. El objetivo es que haya una buena libertad de movimiento.
- Finalidad: en este caso se busca trabajar con el material que se ofrece.
Lo que sí está claro es el objetivo final, siempre hay que trabajar en equipo para conseguir superar las pruebas que plantean en el hall escape. Por ese motivo, se presenta como una gran herramienta para los trabajadores de las empresas. Pero también para unir de nuevo a los amigos o incluso a las familias. Por todo ello, el hall escape está teniendo un gran crecimiento en los últimos meses.
¿Qué es un escape room?
Podemos definir escape room como el hermano menor del hall escape. Eso quiere decir que hablamos de un juego en el cual tenemos que superar o resolver una serie de enigmas para salir del espacio o de la habitación a tiempo.
La duración media de un escape room suele ser de una hora, pero dependiendo de la actividad, el juego puede durar un poco más o menos.
Para enganchar a los participantes desde un primer momento, el escape room siempre cuenta con una historia interesante. Y dependiendo de la experiencia, el escape room puede ser jugado de 2 hasta 8 personas. Las pruebas siempre se suelen adaptar al número de participantes para que puedan resolverse los enigmas a tiempo.
Como nos indican desde The X Door Madrid, dependiendo de los participantes y la sala de juego, se puede o no contar con la ayuda de un game master. Su objetivo es ayudar en los momentos de bloqueo para evitar que la actividad pase a ser aburrida.
Los escape room se han vuelto tan populares que actualmente hay una amplia variedad de opciones entre las que elegir. Es verdad que no todas son iguales, pero lo que está claro es que la diversión suele ser la parte importante de este tipo de juegos.
Diferencia entre hall escape y escape room
Aunque el punto de partida del escape room y el hall escape es el mismo, ambas opciones tienen sus diferencias que merece la pena conocer. Cuando las conozcas seguro que te será mucho más sencillo saber qué opción es la que debes contratar para pasar un rato realmente divertido.
1- Número de personas
Sin lugar a dudas es la gran diferencia entre ambas opciones. Mientras que en el escape room el número de participantes suele ser de 2 a 8 personas como máximo, en el hall escape la cosa cambia.
En el escape hall el número de participantes puede ser de varias decenas de personas, lo que quiere decir que va dirigido a grupos grandes. Por supuesto, la actividad siempre se adapta más o menos al número de participantes para que todos se puedan sentir útiles y no haya alguien que se quede sin hacer nada.
2- Espacio
Mientras que en el escape room la actividad se suele realizar siempre dentro de una sala o habitación, en el hall escape la actividad puede realizarse en estancias grandes o incluso espacios abiertos.
3- Finalidad
El objetivo principal del escape room es conseguir que los participantes resuelvan las pruebas durante el tiempo estimulado y así poder salir de la habitación en el tiempo.
En cambio, con el hall escape no se interactúa con la sala para salir a tiempo, sino que se usa el material que es ofrecido por los game masters. Eso significa que la finalidad es muy distinta entre ambas opciones.
4- Juegos portátiles
Esta opción solo está disponible en hall escape, ya que como hemos comentado, las habitaciones son las grandes protagonistas en los escape room.
Gracias a que se ofrece la opción de juegos portátiles, el abanico de opciones es muy grande. Para que te hagas a la idea, el juego se puede disfrutar en casi cualquier sitio. Además, actualmente se está poniendo de moda el juego a domicilio. La actividad se desplaza a la empresa o a la casa para que se pueda disfrutar sin desplazamientos.
5- Público
Mientras que el escape room va dirigido a pequeños amigos, pequeñas familias o parejas, el escape room va dirigido a un público muy diferente. Como puedes imaginar, va dirigido a grandes grupos, normalmente amigos, trabajadores o familiares.
Lo que sí está claro es que en las dos opciones se busca que todos los participantes aprendan y trabajen en grupo. Como las actividades se desarrollan teniendo en cuenta el número de participantes, si alguno de ellos se hace el remolón, el resto no podrá conseguir los objetivo y el juego será un fracaso.