Consejos para contratar un buen abogado especialista en derecho laboral
Si estás empleado o eres dueño de una empresa, en ocasiones te vas a enfrentar a procesos conflictos en el trabajo. Entre otros, problemas con despidos, resolver conflictos entre los trabajadores y la empresa o discutir nuevas contrataciones.
Para esto, lo mejor es contar con un abogado especializado en derecho laboral, quien conoce todo lo relacionado con la legislación en este ámbito. Un buen abogado laboral te brindará asesoría y te puede representar en procesos legales que debas enfrentar en tu empresa.
Al seleccionar un abogado laborista, debes tomar en cuenta diversos factores, ya que debes sentirse seguro con sus consejos y opiniones. Aquí encontrarás algunos consejos que te ayudarán a contratar el mejor profesional especializado en derecho laboral.
¿Qué hace un abogado especializado en derecho laboral?
Estos profesionales del derecho se han especializado en todo lo concerniente a leyes, normativas y reglamentos que rigen la actividad laboral. Asimismo, tiene un profundo conocimiento de todo lo relacionado con la Seguridad Social y conoce los derechos y deberes de los trabajadores.
Hay que tomar en cuenta que cuando debes emprender un litigio en el campo laboral, hay que conocer todos los procedimientos implicados. Esto debido a que tienen una serie de características, que el abogado debe tomar en cuenta:
- Las acciones legales se deben tomar en un plazo determinado, ya que tienen caducidad y ya no estarás en capacidad de reclamar y defender tus derechos. Por ejemplo, si eres sujeto de un despido, tienes un plazo máximo de 20 días para emprender acciones y el abogado debe ser capaz de tener todo el papeleo en este lapso.
- Hay que seguir una serie de pasos estrictos a fin de que los reclamos procedan judicialmente. De no cumplirse todos los requisitos contemplados, se corre el riesgo de que no sean considerados por las autoridades competentes.
- Se debe tener un conocimiento muy extenso de la legislación laboral y manejar las características legales de convenios colectivos o contratos de trabajo. Asimismo, muchas de las decisiones legales pueden ser tomadas con base a precedentes poco conocidos.
Por otra parte, las leyes laborales son muy dinámicas, por lo que el abogado laboral debe estar en constante actualización de sus conocimientos. De esta manera, podrá prestar el mejor asesoramiento y representación a sus clientes.
Consejos para contratar un abogado especializado en derecho laboral
Un abogado es un profesional que tendrá la responsabilidad de representarte en situaciones legales, en las cuales tus derechos están siendo comprometidos. En este sentido, debes tener la garantía de que tienes a una persona confiable y preparada para llevar a cabo todos los procesos y documentación necesaria para lograr tus objetivos.
Al momento de contratar un abogado laboral, te recomiendo que tomes en cuenta diversos factores, para conseguir el mejor profesional disponible:
1. Experiencia en situaciones legales similares
Uno de los primeros aspectos a considerar es si el abogado tiene experiencia en asesoría y representación en el área que te interesa. Algunos se especializan preferentemente en defender los derechos del trabajador frente al empresario.
Hay otros que se dedican principalmente a la estructuración de contratos de trabajo o colectivos, a fin de proteger los intereses de los trabajadores y los empresarios. Mientras que hay abogados laborales que trabajan en la defensa de los derechos de la empresa.
Por tanto, estudia su formación profesional, especializaciones que tiene así como su porcentaje de éxito en las representaciones laborales. Así, tendrás una mayor seguridad de que tu caso se resolverá de manera favorable.
2. Que te genere confianza
La relación entre un abogado y su cliente es muy cercana y el último debe sentirse seguro y bien representado. Por tanto, al encontrarte personalmente con el profesional debes valorar lo que percibes del mismo, sus conocimientos, la asesoría que te ofrece y su manera de comunicarse.
Un abogado debe garantizar la confidencialidad de toda la información que le brindas, y trabajar principalmente en defender tus intereses. Si no sientes la suficiente confianza en el mismo, lo mejor es buscar otro profesional con el que te sientas mejor representado.
3. Contar con un equipo de trabajo
Otro factor relevante es que tengas garantía de que el caso se presenta de la forma más sólida posible, para lograr un resultado favorable. Para esto, es de gran ayuda contar con un equipo especializado de peritos y distintos abogados especialistas en diferentes materias del derecho.
Una de las mejores opciones que tienes es AbogadosDuran.com, despacho que cuenta con un sólido equipo de profesionales especializados en la materia laboral. Los mismos estudian tu caso y te brinda asesoría personalizada, presentándote las vías más favorables para defender tu caso.
4. Evalúa su capacidad de comunicación
Los abogados deben establecer relaciones con distintas personas e instituciones al momento de defender un caso a nivel jurídico. En este sentido, es necesario que tenga fluidez para defender sus ideas y hacer el planteamiento de un problema.
Además, es clave que tenga capacidad de negociación, ya que muchos conflictos laborales se pueden resolver directamente con la empresa. Esto debe hacerlo buscando siempre obtener las condiciones más favorables para su representado.
5. Revisa las opiniones sobre su ejercicio profesional
Una buena manera de conocer si un abogado es confiable y exitoso, es revisar las opiniones de clientes anteriores sobre su representación. Lo más conveniente es recurrir a directorios de abogados disponibles en línea, donde encontrarás gran cantidad de profesionales ordenados por especialidad.
En estas bases de datos, es muy sencillo poder consultar las opiniones que han dejado otras personas acerca de sus servicios. Asimismo, pide recomendaciones a familiares o amigos que hayan pasado por una situación similar y se sientan satisfechos con el abogado con el cual trabajaron.
6. Facilidad para contactarlo
Como ya hemos comentado, la comunicación fluida y con confianza es clave entre un abogado y su cliente. En este sentido, debes tener facilidad para contactarlo cuando tengas una duda o surjan nuevos testimonios, documentos o situaciones relacionados con el caso.
Una opción es que busques un despacho cercano a tu residencia y al que puedas acudir fácilmente cuando se requiera. No obstante, en la actualidad muchos abogados atienden a sus clientes por vía telemática, por lo que no se requiere una cercanía física tan estrecha.
7. Considera los honorarios profesionales
Un aspecto que no debes dejar de lado, es el pago por los servicios de tu abogado, los cuales dependerán en gran medida del presupuesto que tengas disponible. Para esto, conviene que estudies varias opciones de profesionales que cumplan con el perfil que estás buscando.
Posteriormente, estudia los presupuestos que te presentan para llevar tu caso, las probabilidades de éxito y el tiempo que puede llevar todo el proceso. Por lo general, los abogados laboristas cobran una tarifa fija por su representación y una variable, con base al cobro de indemnizaciones.
Estos porcentajes variables suelen estar entre un 10 a 30% del monto que obtiene el trabajador, por lo que deben pactarlo antes de empezar el proceso. Asimismo, es frecuente que algunos te ofrezcan consultas preliminares gratuitas en línea y luego las asesorías más completas, en las que deben estudiar el caso y las posibles vías de solución, tengan un coste.