Qué son los prestamistas privados y qué condiciones te ofrecen
Normalmente la mayoría de personas y empresas suelen acudir a los bancos cuando necesitan liquidez. Ahora bien, algunas veces los bancos pueden negarnos los préstamos o no son la mejor alternativa para nosotros. En estos casos existe otra opción que son los prestamistas privados. A continuación te contamos qué son los prestamistas privados, cuáles son sus características principales y qué condiciones te ofrecen estos profesionales para que puedas conseguir la liquidez que necesitas.
Qué son los prestamistas privados
Los prestamistas privados pueden ser particulares o empresas privadas que prestarán parte de su dinero como si fuesen una entidad financiera. Funcionan como los bancos, pero de entrada suelen ser mucho menos exigentes y por tanto tienen en las personas que no suelen pedir créditos a los bancos o a las que no se los conceden su cuota de mercado.
Los expertos nos cuentan que los prestamistas privados hacen como los bancos y también estudian los perfiles de los clientes y los motivos de sus préstamos, pero suelen presentar muchas más oportunidades de conseguir un préstamo a otras personas que de otra manera tendrían imposible su contratación. Si quieres ampliar más datos sobre las características principales de los prestamistas privados antes de continuar con el artículo los expertos nos han recomendado revisar prestamistas.es/que-son-los-prestamistas-privados/ para conocer muchos más datos acerca de los prestamistas privados.
Qué condiciones ofrecen los prestamistas privados
En cuanto a las condiciones que ofertan los prestamistas privados cabe reseñar que estos profesionales realizan todo tipo de créditos, aunque normalmente en la actualidad se suelen centrar en los créditos pequeños y micro créditos. Si tenemos un aval hipotecario los prestamistas privados podrán avalarnos hasta 300000 euros sin estudiar mucho nuestra situación, teniendo en cuenta que los clientes que no paguen pueden correr el riesgo de perder su vivienda si no hacen frente a los pagos. Existen incluso opciones de pedir hipotecas con prestamistas privados. Lo que destaca sobre todo de este tipo de prestamistas en que en la mayoría de casos los intereses serán mucho más elevados puesto que estos profesionales de alguna manera deben asegurar su riesgo al prestar el dinero a personas y empresas con un historial de pagos negativo.
Qué requisitos hay para solicitar un crédito a un prestamista privado
En cuanto a los requisitos que hacen falta para pedir un crédito a un prestamista privado cabe reseñar que esto dependerá de cada prestamista, pero en la mayoría de casos bastará con algún tipo de garantía o aval como una casa en propiedad o un vehículo. Como es lógico, la propiedad tendrá que tener el valor mínimo necesario para poder hacer frente a la cantidad de dinero que se está pidiendo. La mayoría de personas podrán conseguir su préstamo de esta manera, aunque también hay otras opciones si no tenemos aval, como el contar con una nómina o con unos ingresos fijos regulares o el no estar presente en las listas del ASNEF.
De todas formas, si se consiguen los ingresos recurrentes o el aval y es posible acreditarlo ante el prestamista privado, en la mayoría de casos incluso con presencia en la lista del ASNEF será posible obtener un crédito con estos profesionales, puesto que como decimos sus condiciones para proporcionar crédito a sus clientes son mucho menos estrictas.
Ventajas de los prestamistas privados
Entre las principales ventajas de solicitar un crédito a un prestamista privado encontramos que este tipo de préstamo siempre suele ser mucho más sencillo y rápido de conseguir, con lo que la mayoría de clientes podrán disponer del dinero en su cuenta en 24 horas. Asimismo, si se busca bien pueden encontrarse préstamos con intereses no tan altos a nivel anual, que se moverán entre el 12 o el quince por ciento. Por otro lado los prestamistas privados más fiables suelen dar a sus clientes facilidades para poder pagar las cuotas correspondientes en tiempo y forma y suelen presentar una buena atención al cliente.
Por supuesto otra de las principales ventajas de los prestamistas privados es que su política de admisión de clientes es mucho menos estricta que la de los bancos, con lo que los clientes que no pueden conseguir una hipoteca o un préstamo por los cauces comunes tienen muchas posibilidades de poderla lograr gracias a los prestamistas privados, inclusive si están en las listas del ASNEF o en otras listas de morosos, así como si no tienen ingresos recurrentes como puede ser una nómina.
Hay muchas personas que tienen capacidad de pago pero les resulta imposible conseguir dinero del banco por estos motivos, y es por ello que los prestamistas privados son la mejor alternativa en estos casos. También son una ventaja para las personas que necesitan liquidez inmediata y tienen muy claro que van a poder devolver el dinero en muy poco tiempo, como por ejemplo una persona que va a heredar una casa y debe pagar algunas tasas e impuestos.