Qué es el sake y cómo se consigue
La gastronomía y cultura japonesa poco a poco nos va llegando con más fuerza. Si quieres saber más sobre su gastronomía, una de las cosas que más te llamarán la atención es el Sake. En este artículo vamos a darte toda la información que necesitas conocer sobre el Sake. Así lo podrás usar correctamente y sacar todo el provecho que se merece este producto.
Qué es el sake
A pesar de que muchas personas definen el sake como el vino japonés, la verdad es que realmente no es un vino. El sake es un licor japonés que es realmente popular entre su población.
Hay que dejar claro que no todos los vinos de arroz son sake, de aquí que decir que es un vino sea una mala definición. Es mejor definirlo como licor japonés. Esta bebida se suele tomar especialmente entre las comidas, en el aperitivo, a la hora del té y especialmente cuando se come sushi.
El sake se realiza a través de la fermentación del arroz. Hay diferentes variedades de sake según la potencia de su sabor. Pero por regla general podemos definir el licor como una bebida alcohólica que tiene un sabor entre seco y dulce, suele ser una bebida espesa y en muchas ocasiones el sabor suele ser fuerte. Pero todo dependerá de la variedad de sake que estemos degustando. Finalmente merece la pena recordar que esta bebida en ocasiones también es conocida bajo el nombre Nihonshu, pero ese nombre se suele usar en menos ocasiones.
Cuál es el origen del sake
Para poder disfrutar al máximo del sake es importante conocer cuál fue su origen. La verdad, no hay una teoría firme sobre su origen. Es más, algunos historiadores dicen que la bebida realmente es de Japón, mientras que otros historiadores piensan que la bebida podría ser de China. En este último caso, los historiadores se basan en que varios siglos antes de Cristo en China ya podrían existir el sake. Esa bebida se podría usar en ceremonias religiosas. Pero no hay nada seguro al 100%.
Lo que sí está claro es que en Japón se comenzó a cultivar el arroz de china en el siglo III. Desde ese momento comenzó a hacerse popular la bebida, la cual se conocía en primer lugar como Kuchikami. En ese primer momento el sake se hacía con arroz para mascar. La bebida era diferente a la actual. En primer lugar porque era muy espesa y en segundo lugar porque era una bebida con muy baja graduación de alcohol.
En el siglo VII la bebida pasó a formar parte de las ceremonias religiosas, mientras que en el siglo XV la bebida se comenzó a elaborar el sake en grandes tanques. En ese momento la bebida comenzó a evolucionar hasta lo que hoy en día conocemos como sake. Y no sería hasta el siglo XX cuando se creó el instituto de Investigación de Fabricación de sake, el cual investiga para mejorar la bebida y así conseguir disfrutarla más.
Cuál es el proceso para conseguir el sake
La elaboración del sake tiene que pasar por diferentes pasos para llegar a la bebida que estamos buscando.
Pulido y molienda del arroz: este paso es conocido como Seimai. El objetivo es extraer el polvo del arroz que no se desea.
Lavado: para eliminar las impurezas generadas por el paso anterior, se lavan los granos de arroz y finalmente se dejan en agua para que se empapen.
Cocción al vapor: cuando ha absorbido el arroz una buena dosis de la humedad, es el momento de cocerlo.
Producción del Koji: en el arroz cocido se depositan esporas. El objetivo es conseguir que el almidón se convierta en azúcar que más tarde se trasformará en el alcohol. La duración de este paso es de varios días. Normalmente no suele superar los tres días.
Creación del Shubo: el objetivo es conseguir que la levadura se active. Para conseguirlo se hace un preparado con el arroz, agua, levadura y Koji durante un par de semanas.
Preparado del Moromi: en el tanque donde se está fermentando el arroz se añade un 30% del Koji para conseguir el Moromi. El objetivo es que comience el proceso de fermentación del sake y puede durar varios días.
Prensado: se puede hacer de modo tradicional, mecánico y por goteo.
Filtración: tras reposar el sake durante unos 10 días más o menos, se filtra con carbón. Este proceso también se conoce bajo el nombre de Roka. Eso sí, poco a poco se está poniendo de moda el sake sin filtrar.
Pasteurización: es el último paso que garantiza que el sake es de alta calidad y se puede tomar sin ningún tipo de riesgo para la salud.
Los tipos de sake que hay
Actualmente se pueden elaborar diferentes tipos de sake y te los presentamos de manera resumida a continuación:
Namazake: es el que no tiene que pasar por un proceso de pasteurización. Destaca por ser una bebida joven y fresca. Normalmente se suele tomar en frío.
Junmai: solo se elabora con arroz, arroz koji y agua. Tiene un sabor suave y rico y puede ser seco y o dulce.
Nigori: es una bebida filtrada que incluye pequeños trozos de arroz. Suele tener un color lechoso y cuenta con un gusto ligeramente dulce. Se suele usar en el aperitivo.
Hoshu: es el sake envejecido. Destaca por ser fresco y por tomarse frío o con hielo.
Taru: es el que se guarda en barriles de madera, lo cual les aporta un sabor diferente a otras variedades de sake. Se puede decir que es un sake más refinado.
Honjozo: es una variedad de alta calidad que se le añade un plus de alcohol.
Futsushu: quizás sea la variedad de sake que más suele gustar y la que más se consume en Japón. Se puede tomar caliente y frío y dependiendo de la marca el sabor puede ser uno u otro.
Genshu: es el sake sin diluir. La graduación de alcohol suele ser elevada, cuenta con mucho cuero y se suele tomar más bien frío o con hielo.
Dónde se puede conseguir Sake en España
Comprar sake en España todavía sigue sin ser fácil, debido a que es una bebida que no podemos encontrar con facilidad en el supermercado. Para conseguir disfrutar de esta bebida tenemos que acudir a un centro especializado.
Si quieres comprar sake online, la mejor tienda online de sake es Salvioni&Alomar. En mi opinión es la mejor alternativa no solo porque tiene buenos precios, sino porque envía rápidamente y cuenta con una amplia variedad de sake entre los que elegir. Todas las bebidas son de importación, es decir, todas son de máxima calidad. Comprar sake en esa tienda online es tener la certeza de estar bebiendo la bebida original de Japón.
Pero antes de comprar una variedad de sake u otra, debes tener en cuenta cuáles son tus preferencias y como lo vas a tomar. El objetivo es tener siempre el sake que nos interesa y así poder disfrutar más de la gastronomía japonesa. Si no lo tienes claro, siempre te queda la opción de probar diferentes opciones y quedarte con la que más te gusta. La verdad, esta bebida tiene un sabor espectacular y ayuda a tener la sensación de estar un poco más cerca de Japón. Si todavía no la has probado, te invito a hacerlo, no te decepcionará.