Ayudas para cambiar de coche: todo lo que necesitas saber
Cambiar de vehículo es un gran paso, y más todavía si pensamos en dar el salto de un vehículo de combustión a uno eléctrico. Estos últimos se han convertido en la movilidad del futuro pero también del presente, y es por eso por lo que cada vez más conductores le echan el ojo a este tipo de coches en el momento de cambiar su vehículo. No obstante, ¿sabías que existen ayudas para aquellos que estén interesados en renovar su vehículo? ¿Y, más específicamente, para aquellos que estén interesados en renovarlo por uno eléctrico?
Hay diversos planes que ofrecen subvenciones para diferentes compras u obtención de vehículos, y en este artículo te contamos las más relevantes si estás buscando ayudas para cambiar de coche. Si tu vehículo ya no da más de sí y quieres asegurarte de que el siguiente paso lo das en la dirección correcta y con toda la ayuda que se te pueda dar, ¡no te pierdas este artículo!
¿Qué es el Plan Renove?
El Plan Renove se lanzó en 1994 y su objetivo es ayudar económicamente a todos aquellos que necesiten cambiar su vehículo por cuestiones de obsolescencia en la tecnología y diseño de sus coches por otros más actuales, con diseños más modernos y eficientes, a la par que más sostenibles. Este plan está también relacionado con el Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE), surgido en 2012, y cuyo principal objetivo era garantizar ayudas relevantes a todos aquellos que necesitan renovar su vehículo, sirviendo asimismo de aliciente para contar con un coche más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, una meta ya fijada por el sector.
Se trata de ayudas subvencionadas por el estado y que merece la pena investigar a la hora de renovar tu vehículo para asegurarte de que cumples con los requisitos y puedes optar a ellas, pues se trata de una cantidad que podría facilitar en gran medida la compra de un vehículo con prestaciones mejores y más orientado hacia el futuro.
Plan Moves III: ¿Qué es?
El Plan Moves surge como una extensión del Plan Renove pero esta vez orientado exclusivamente a la obtención de coches eléctricos. Se trata de un plan que busca potenciar la movilidad sostenible, que se traduce en movilidad eléctrica. Concretamente, Plan Moves III surge como una respuesta al objetivo fijado por el Gobierno de España de convertir el país en un país sin emisiones, y por eso estas ayudas están dirigidas a reducir la brecha económica que separa la obtención de un vehículo de combustión de la compra de un vehículo eléctrico, potenciando así la compra de estos últimos.
¿Cómo funciona el Plan Moves III?
Dependiendo del tipo de ayuda que se solicite, el Plan Moves III cuenta con diferentes tipos de subvención. Por ejemplo, esta iniciativa subvenciona hasta 4000 € en pymes, siendo 3000 € en lo que refiere a grandes empresas, si se entrega un vehículo cuya antigüedad sea superior a siete años. Existe sin embargo la opción de solicitar la ayuda sin entregar un vehículo a cambio, en cuyo caso, como es evidente, esta subvención se reduce a hasta 2900 € para pymes y 2200 € para grandes empresas.
Este mismo mecanismo se aplica a la obtención de la ayuda en cualquier otro ámbito: en el caso de las motocicletas eléctricas ofrece hasta 1300 € si se entrega un vehículo antiguo, y de 1100 € si no lo hace. En el caso de las furgonetas eléctricas, al entregar un vehículo la ayuda llega hasta 9000 € y de no hacerlo el importe total es de 7000 €, y en el caso de vehículos eléctricos para particulares la ayuda con vehículo entregado a cambio es de hasta 7000 € y en el caso de no entregarlo sería de hasta 4500 €.
Se trata de una gestión que se tiene que llevar a cabo en el momento en el que decides realizar la compra de un vehículo eléctrico, pero también en lo que respecta a la instalación de cargadores privados. Si perteneces a una pyme o a una gran empresa y quieres instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos para convertir tu empresa en un punto de recarga, ya sea para empleados o clientes, puedes beneficiarte asimismo de esta ayuda. Lo mismo ocurre si buscas un cargador para tu casa, o incluso en caso de que te interese montar una electrolinera. En cualquier caso, es necesario gestionar la solicitud de las ayudas, y en eso puede ayudar el equipo de especialistas de plan-moves.com, ya que, además de estar especializados en la instalación de cargadores eléctricos de todo tipo, también ofrecen el servicio de gestión integral de las ayudas Plan Moves III.
Diferencias entre el Plan Moves y el Plan Renove
El Plan Renove y el Plan Moves no son lo mismo, aunque sí están relacionados. Como ya hemos explicado, el Plan Renove está orientado a facilitar la obtención de un vehículo más moderno y eficiente en contraposición a los vehículos más antiguos y más contaminantes, promoviendo así la renovación de los coches de cara a que los usuarios tengan más facilidades para cambiar su vehículo por uno más seguro. El Plan Moves, sin embargo, si bien surge del Plan Renove, está únicamente orientado a la obtención de vehículos eléctricos.
Esto es: en tanto que el Plan Renove es una ayuda aportada por el Estado y cuyo fin último es que todo usuario pueda renovar su vehículo por uno más actual y eficiente, no tiene como objetivo que esta renovación abarque exclusivamente los vehículos eléctricos o híbridos, sino que también es un plan que acoge los coches de combustión. El Plan Moves, por su parte, son ayudas destinadas a la compra de vehículos eléctricos o a la instalación de puntos de recarga con el objetivo de promover esta nueva movilidad más eficiente y sostenible, por lo que la diferencia principal radica en que el Plan Moves tiene la vista puesta en garantizar un acceso más fácil a vehículos eléctricos y el Plan Renove abarca también vehículos de combustión.
En cualquier caso, ambos planes están orientados a que la movilidad se vaya modernizando poco a poco, al ritmo necesario para que España consiga convertirse en un país sin emisiones dentro de tres décadas, o como mínimo conseguir reducir la contaminación producida por vehículos cuya antigüedad y sistema no se adapta a los requisitos sostenibles impuestos a día de hoy.