Cómo dar a conocer una empresa
Lanzar un negocio nunca es fácil y cuando comienzas desde cero resulta algo complicado saber cómo darte a conocer y cómo hacer que la gente se interese por tu marca sobre el resto de empresas con más antigüedad y prestigio que la tuya. Son muchos los emprendedores que lanzan su idea de negocio con la esperanza de que está lidere el mercado y se convierta en un referente, pero no todos lo consiguen.
Y es que para que una marca tenga éxito esta necesita sostenerse sobre una buena estrategia de marketing y de ventas que le permita desarrollar sus objetivos y planificar al detalle la actividad empresarial para poder llegar directamente a su público objetivo. Y es que resulta imprescindible tratar cada venta individual como un ejercicio de fidelización de la clientela, pues esto será clave para ayudar en el boca a boca y dar a conocer a la empresa cara al mundo.
Ahora bien, si entiendes la teoría, pero no tienes demasiado claro cómo llevar esto a la práctica entonces puedes utilizar este artículo como referencia, ya que te traemos algunas de las mejores estrategias que puedes utilizar en tu empresa para dar a conocer tu marca y hacerte un hueco elemental en el mercado.
Formas de dar a conocer una empresa
Para poder dar a conocer tu empresa al mundo resulta imprescindible que te plantees ciertas necesidades a solventar. Para poder desarrollar la labor empresarial de un negocio de una forma que pueda dar sus frutos, todas las estrategias que planifiques deben de estar relacionadas entre sí, y el objetivo final deben ser siempre las ventas. Sin embargo, hay que saber dirigir cada objetivo hacia una actividad distinta y el branding es una de las principales herramientas para poder darte a conocer como marca.
De este modo, te explicamos a continuación cuáles son las mejores ideas que puedes utilizar para generar interés en los futuros compradores de tu negocio:
- Desarrolla un concepto de negocio único y que pueda resultar necesario, o mejor aún, imprescindible, para los clientes. La idea es construir un producto o servicio que tenga un impacto esencial en la vida de los consumidores y, por ello, debes poner mucho esfuerzo en diferenciar tu producto y crear una imagen de marca única a través de unos valores empresariales específicos y personalizados que le den personalidad a tu producto o servicio.
- La estética es importante. En los negocios la cara visible de la marca y del producto o servicio es lo primero en lo que se va a fijar la clientela y, como tal, resulta muy importante que dediques el suficiente tiempo para crear y ofrecer una imagen representativa y original que el cliente sea capaz de recordar. Ten en cuenta que la primera impresión siempre es la que más cuenta.
- Ofrece muestras gratuitas. Si estás empezando y quieres darte conocer al mayor público posible no hay forma más fácil que la de dejar que los clientes prueben tu producto, ya que es una forma de mostrar solidaridad y confianza en tu propia creación. No solo eso, sino que, si la impresión de la persona es positiva, esta podrá convertirse en un cliente interesado y, por tanto, en un lead que perseguir e intentar fidelizar.
- Cuida tu presencia online. La página web y las redes sociales son dos de las herramientas más visibles y más útiles de la empresa y, por tanto, debes de poner esmero en crear una experiencia real que defina quién eres y qué vendes de una forma directa, sencilla y honesta. De nuevo, la estética también juega un papel importante, por lo que cuida los detalles de tu marca al máximo tanto online como offline.
- Experiencia mejor que producto. Ya que a día de hoy existen miles y miles de productos y de servicios iguales, quizás es buena idea que te plantees crear una experiencia alrededor de tu producto o servicio para diferenciarte de la competencia. Imagina una cafetería que vende la marca de sus cafés, pero que decide crear una experiencia en su tienda, en la que te permite, además, una inmersión completa en el entorno, en los sabores, en los olores y en el tiempo que pasas con la marca; esa es la mejor forma de dar a conocer tu marca por algo único e irremplazable.
Gran ejemplo que puede considerarse un caso de éxito dándose a conocer es la tienda online TusKamisetas. Esta se ha hecho un hueco dentro del mercado al ofrecer la posibilidad de solventar la necesidad de muchas personas generando todo tipo de productos únicos como camisetas, merchandising y otros accesorios varios que pueden personalizarse con logotipos, marcas e imágenes a gusto del comprador.
Estrategias para dar a conocer una marca
Una vez entendidas estas claves esenciales que puedes aplicar a tu negocio desde el principio para conseguir darte visibilidad, entonces ha llegado el momento de que empieces a arrancar con las estrategias reales de marketing y de ventas para poder afinar el enfoque de tu negocio y llevarlo al siguiente nivel.
Eso sí, resulta imprescindible que te conozcas a ti mismo, a tu competencia y a tus clientes para poder sacarle el máximo partido a estas estrategias que te proponemos a continuación:
- Planifica y publica contenido para redes sociales. En esta era digital la presencia en Internet es prácticamente obligatoria si quieres ser alguien en el mundo empresarial. El contenido en Internet puede ayudarte a sobresalir y a inspirar a los demás de forma que te tengan como un referente del sector en el ámbito empresarial en el que te desarrollas. Lo más importante a la hora de crear este tipo de contenido online es que los clientes se sientan identificados con la marca, con sus valores y, además, que sepan identificarte a través de la iconografía que utilizas.
- Crear un evento de apertura. No hay nada mejor para darte conocer que ofrecer una gran fiesta de apertura de negocio en la que puedas atraer la atención de cualquier tipo de viandante. Aunque estos puedan llegar o no a estar interesados en tu producto, sigue siendo una excelente forma de exponer la marca al mundo. Como hemos mencionado anteriormente, la primera impresión siempre es la que cuenta, así que este evento debe conllevar un esfuerzo que plasme el buen ambiente, el buen servicio al cliente y, sobre todo, que te permita expresarte y hacer ver a los futuros clientes cuál es tu forma de trabajar y qué es lo que ofertas.
- Muévete por stands y utiliza las tiendas temporales. Otra forma para darte a conocer cuando todavía no eres demasiado grande es la de utilizar las pop-up stores que se instalan en lugares estratégicos dentro de ferias eventos internacionales o lugares concurridos y que puede ofrecerte muchísima visibilidad. Es una buena opción si no tienes demasiado presupuesto al principio para tener una tienda fija, ya que te permite empezar con un lugar móvil durante cierto tiempo que te ayudará a moverte alrededor del territorio, ganando así la atención de cualquier cliente futuro.
- Apóyate de otras empresas más grandes. Una gran idea, no solo para ganar visibilidad, sino también para conseguir reputación, es la del patrocinio de eventos. Esto sirve para reforzar la propia imagen de la marca contribuyendo a apoyarte en causas de interés que se asemejan a tus valores y al producto o servicio que vendes. Esa relación con otra marca mayor a la tuya ayuda a que los clientes relacionen ambas y que, por tanto, se te otorgue una imagen de confianza y seriedad que puede ser imprescindible al comienzo para arrancar con el negocio de una forma segura.
- Benefíciate del marketing de influencers. Hoy en día los influencers son una de las herramientas más útiles y que mejor puede impulsarte a crecer de una forma fugaz, ya que si una persona de moda te ayuda a publicitar tus productos o servicio serán miles y miles los usuarios que te conocerán y que, por tanto, se acercaran a tu negocio. Aunque es gracias a la recomendación y a la popularidad de la celebridad escogida que se hará crecer la reputación de tu marca, los influencers deben de tener siempre cierta relación con los valores de la marca.
- Utiliza las campañas publicitarias en redes sociales. Al igual que la creación de contenido resulta totalmente básica para mover el negocio en el mundo digital, las campañas en redes sociales resultan igual de fundamentales para impulsar todavía más a la marca, ya que permite destacar los atributos y las características de la empresa y te ofrecen la posibilidad de segmentarte hacia el público adecuado de una forma rápida y directa.
- No te olvides del boca a boca. Aunque la digitalización ayuda muchísimo a globalizar una marca, el boca a boca de toda la vida sigue siendo tan poderoso como antaño. Y es que sigue siendo una de las principales prácticas que influyen en que la gente se atreva a darte una oportunidad a través de las recomendaciones directas, por lo que no descuides las opiniones de los clientes y trata siempre de ayudarte de este poderoso marketing de referidos.