¿Qué hacer si te toca la lotería?: consejos para rentabilizar el premio
Seguro que alguna vez has soñado con que te toque la lotería pero, ¿sabrías qué hacer si te toca? A continuación te damos las mejores recomendaciones y consejos de los expertos para que sepas qué hacer si te toca la lotería. Descubre cómo proceder si te toca la lotería y las mejores recomendaciones para rentabilizar el premio.
Cómo cobrar un premio de lotería en el banco
Si tienes la suerte de que te toque la lotería lo primero que querrás saber es cómo puedes cobrar tu premio. Pues bien, si se trata de un premio inferior a 2000 euros podrás hacerlo directamente en alguno de los puntos de venta de la red comercial de Loterías, por supuesto presentando el billete ganador. Si el premio es mayor de 2000 euros, el cobro tendrás que solicitarlo en alguno de los bancos autorizados. De esta manera, el pago será inmediato mediante transferencia al banco. Debes tener en cuenta que ninguna entidad bancaria puede obligarte a abrirte una cuenta para poder cobrar el premio. Además, para poder recibir el premio la entidad bancaria tendrá que recabar la información necesaria para cumplir con todas las obligaciones legales de identificación. Esto tiene en cuenta la normativa de prevención de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo, la normativa fiscal o cualquier tipo de normativa que resulte de aplicación en cada caso concreto. Del mismo modo, la entidad bancaria tampoco podrá cobrarte gastos por recargo ni comisiones por el pago de los premios.
Qué hacer para compartir un décimo de lotería
En primer lugar debes saber que el décimo de lotería es un documento al portador. De esta manera, el premio lo recibe quien tiene este documento en su poder. De esta forma, si vas a compartir un décimo recomendamos hacer fotocopias por ambos lados. Las copias deben llevar el nombre, el DNI y la firma de la persona poseedora, así como el nombre del participante y la cifra que represente la cantidad de dinero que está en juego.
Por otro lado, compartir el décimo por Telegram o por WhatsApp también es una buena alternativa. Resulta fundamental que en la foto se identifique el número, la serie y la fracción del décimo. Para que el estado no interprete el décimo compartido como donación, todos los participantes deben estar presentes a la hora de realizar el cobro, porque en caso contrario habrá que pagar impuestos por la donación. Del mismo modo, si vas a compartir una participación en cualquier sorteo mediante alguna peña o asociación, debes realizar el mismo proceso, o al menos recibir el documento electrónico que asegure tu participación en ese sorteo para poder reclamar el premio en caso de resultar agraciados.
Qué documentación se debe presentar para cobrar loterías compartidas
Para cobrar un premio de lotería compartido, como los que puedes ganar jugando con tus amigos y familiares en ElSieteDeOros, el banco tendrá que identificar a cada uno de los ganadores, con su porcentaje de participación, aportando toda la documentación requerida. A partir de aquí los bancos pueden abonar el premio entero y después retirar el importe por el que se tribute, en la cuenta de la persona titular en el banco y repartirlo según lo convenido o repartirlo directamente si todos los ganadores tienen cuenta en el banco.
Es fundamental cobrar el premio identificando a todos los participantes con su DNI y el resto de documentos requeridos por el banco, porque en caso contrario habrá que pagar impuesto de donaciones. Si el premio es menor de 2000 euros podréis cobrarlo en cualquier punto de venta de la red de Loterías, simplemente presentando el décimo ganador en un establecimiento regulado.
Cuándo se cobra la lotería
La lotería puede cobrarse legalmente desde el día después de la celebración del sorteo. A partir de aquí, el plazo de cobro será de tres meses en la mayoría de sorteos. Para cobrar los premios, si son menos de 2000 euros, podrás cobrarlos directamente el día después del sorteo en la entidad dónde te lo hayan vendido. Si la cuantía es superior, tendrás que solicitar el cobro en alguna de las entidades bancarias asociadas a loterías y apuestas del estado. En este punto es importante tener en cuenta que la Entidad financiera, después de recoger la información necesaria para cumplir con todas las obligaciones legales de identificación tendrá que abonar el premio en la cuenta del agraciado lo antes posible. Normalmente este tipo de gestiones se realizan en el mismo día si no existe ningún tipo de problema y se presenta el boleto premiado y los requerimientos solicitados por la entidad bancaria.
Cuánto cobra Hacienda por un premio de lotería
Si te toca la lotería y el premio no alcanza los 40000 euros no tendrás que pagar nada por este dinero. En cambio, si te tocan más de 40000 euros tendrás que pagar el veinte por ciento de lo que recibas. Por ejemplo, si te han tocado 50000 euros en la lotería, no tendrás que pagar por los primeros 40000 euros, pero sí por los 10000 euros restantes, con lo que hacienda se quedará 2000 euros de tu premio.
En este punto, también es importante tener en cuenta que Hacienda es previsora con estos impuestos. De esta manera, existe una retención de IRFP en los premios de lotería que se aplica directamente. La retención coincide por tanto con los impuestos que debes pagar por la lotería restando el mínimo exento.
De esta manera, si te han tocado los 50000 euros que mencionábamos en cualquier sorteo nacional, en tu cuenta recibirás directamente los 48000 euros. De esta manera Hacienda se asegura de recibir todos los pagos, pero además de la retención debes tener en cuenta que deberás informar en la renta anual del premio que hayas conseguido para cumplir con tus obligaciones fiscales.
Hasta cuándo se puede cobrar la lotería
Por norma general, los premios de la lotería disponen de un plazo de tres meses para cobrarse. Cuando se supera este período se pierde el derecho a cobrar el premio. Entre los juegos de apuestas y loterías sujetos a esta normativa encontramos el Euromillones, la Lotería Nacional, la Primitiva, la Bonoloto, las Quinielas y el Gordo Primitiva, entre otras opciones menos conocidas. Es importante además tener en cuenta que los tres meses empezarán a contar desde el día siguiente a la celebración del sorteo.
Ahora bien, los expertos recomiendan tener en cuenta que esto no es igual para las participaciones de peñas, colectivos o asociaciones. En estos casos, como la asociación es la que ha comprado los décimos o las jugadas para un sorteo, tendrán que responder ante ti si tienes una participación, aunque hayan pasado los tres meses. Si se niegan a darte tu pase del premio puedes reclamar en juzgado, porque lo más probable es que se vean obligados a pagarte tu parte, como mínimo hasta cinco años después de la celebración del sorteo.