Marketing de juguetes: las 5 estrategias básicas para vender
Las empresas de juguetes saben que tienen mucha competencia entre sí, pero a cambio tienen enfrente a un público que lo quiere todo. Solo deben convencerles para que ellos mismos convenzan a los adultos de que les compren el juguete. Por ese motivo, las estrategias de marketing de juguetes en su gran mayoría van dirigidas a convencer a los niños, lo cual suele ser bastante sencillo.
Pero antes de entrar en detalles, un estudio ha demostrado que el bombardeo de marketing a los menores es tan alto que incluso a los dos años ya distinguen los logos de cada una de las marcas.
5- Catálogo de juguetes
Una de las grandes estrategias que llevan décadas funcionando son los catálogos de juguetes. Esa técnica se suele usar principalmente en la época navideña. Se le da al menor un catálogo de juguetes y entonces comienza a elegir los muchas cosas que quiere.
Pero hay que dejar claro que el catálogo de juguetes se puede manipular. Es decir, se puede poner en las zonas más visibles los juguetes que se quieren vender, lo cual hará que el menor apuesta antes por ellos que por otros menos visibles. Los catálogos físicos siguen siendo los grandes protagonistas, aunque es verdad que internet les está ganando terreno. Mirando el catálogo mayorista de juguetes Dractoys nos damos cuenta de que los juguetes educativos son los grandes triunfadores. Por ese motivo, los fabricantes suelen optar por elaborar juguetes llamativos y educativos. De esa manera se garantizan gustar a los niños y también a los padres, los cuales al fin y al cabo serán los que tendrán que realizar la compra para que sus hijos puedan comprar. Lo que está claro es que en el mercado mayorista o minorista el catálogo sigue siendo muy importante. Por ese motivo, una buena posición del mismo hace que el mismo pueda tener más demanda.
4- Regalo a algunos niños
Muchas empresas mayoristas de juguetes tienen claro que una buena estrategia de marketing es la de regalar un juguete a un niño para que lo lleve al colegio y se lo enseñe a sus amigos. Eso crea la sensación de necesidad y provoca que el resto de los amigos también lo quieran.
Es una técnica que está dando muy buenos resultados, de aquí que muchas empresas grandes estén optando por esa opción de marketing. La inversión no es demasiado grande y el margen de beneficios puede llegar a ser muy grande. ¿Te acuerdas cuando ibas al colegio y se introducía un juguete nuevo como la peonza? Rápidamente el juego se volvía popular. Pues es lo que busca esta técnica de marketing. Crear la sensación para que los otros niños quieran tener el juguete y así aumentar de manera importante las ventas. Para que te hagas a la idea, hoy en día las bicicletas de madera sin pedales, los bloques de madera o los puzles están teniendo una gran demanda.
3- Promoción de juguetes en comics
Es otra opción para promocionar los diferentes juguetes. Es verdad que es un medio de marketing que ha perdido importancia porque los niños ya no leen tantos cómics, pero sigue siendo una buena opción de promoción según nos indican los expertos de Dractoys.
Ahora cuando hablamos de cómics, rápidamente los niños piensan en el manga japonés, pero hay que tener la certeza de que también hay cómics occidentales que hacen que muchos niños quieran juguetes determinados. Un ejemplo lo tenemos con los personajes de Marvel. Esos personajes se han convertido en juguetes, los cuales tienen mucha demanda. Es verdad que algunos niños los quieren por las películas, pero muchos otros por los cómics. Por ese motivo, los cómics también son una herramienta de marketing para muchas marcas. Sin olvidar que muchos niños optan por esos regalos como método de coleccionismo.
2- Marketing con series infantiles
Es una técnica de marketing importante a la hora de vender. Eso lo saben mucho las empresas mayoristas de juguetes, de aquí que suelen fabricar muchos juguetes relacionados con las series favoritas de los niños. Eso significa que a través de las series infantiles es más fácil conseguir promocionar los juguetes.
Todo eso se puede ver fácilmente cuando se acude a una tienda de juguetes física u online. En ese momento podemos ver como muchos de los juguetes que se venden están relacionados con las principales series infantiles. Para que te hagas a la idea, algunos juguetes que están triunfando en el mundo de las series son Patrulla Canina, Barbie o Peppa Pig entre otras.
1- Las películas infantiles como marketing
Sin duda alguna las películas infantiles se presentan como una estrategia básica de marketing de juguetes. Eso quiere decir que las principales marcas de juguetes acuden a las películas para hacer populares sus juguetes. Además, cuando se lanza una película rápidamente lanzan sus juguetes para aprovechar el tirón mediático. Y es que cuando la película comienza a perder popularidad, la venta de estos juguetes también desciende. Lo que está claro es que las películas son un gran trampolín a la venta de juguetes relacionados con la misma. Un ejemplo claro lo podemos ver con Star Wars. Cuando se lanza una película importante, rápidamente la venta de los juguetes relacionados aumenta. Y cuando la popularidad de la misma desciende, también se ve reflejado en un descenso en las ventas.
Pero ese solo es un ejemplo de los muchos que existen. Por ejemplo, las películas de Marvel también hacen que la venta de juguetes aumente de manera considerablemente. Por ese motivo, esta empresa suele lanzar películas bastante seguidas para que la popularidad de sus productos no baje y se siga vendiendo a un buen ritmo durante todo el año. Sobre todo, durante las épocas más fuertes como son las navidades.
Además, muchas de las campañas van dirigidas a los juguetes de coleccionismo. Son más caros y nunca se juega con ellos, pero a cambio se consigue que la demanda sea muy alta. Al fin y al cabo, todo está muy bien estudiado para captar la atención y así conseguir vender lo máximo posible.