Tipos de papel pintado y cómo elegir el que necesitas
¿Estás renovando la decoración de tu casa?, ¿quieres poner papel pintado en las paredes? Es una excelente decisión, ya que el papel pintado las protege y, además, te ofrece un sinfín de posibilidades de diseño para personalizar tu hogar de una forma única, totalmente a tu gusto.
Si estás pensando en esta alternativa, probablemente ya te habrás dado cuenta de que existen muchos tipos diferentes de papel pintado en el mercado actual entre los que vas a poder escoger. Cada uno de ellos tiene sus particularidades y está más aconsejado para una u otra finalidad.
Hoy queremos ayudarte en esta labor a la que te enfrentas. Para ello, te vamos a mostrar los diversos tipos de este producto que existen y también te ayudaremos a escoger el más adecuado según tus circunstancias.
Los tipos de papel pintado
Lo primero de todo será conocer los tipos de papel pintado que existen, ya que este es todo un mundo aparte. En las tiendas especializadas vas a encontrar diversidad de ellos y es importante que sepas por dónde buscar o en qué clasificación entrar para no perder la cabeza. Si necesitas muchas variedades a tu disposición, encontrarás papeles pintados baratos en la tienda online Briconeo.es, ¡toma nota!
Te mostramos las modalidades que puedes comprar según el soporte, el acabado y otras particularidades.
Según el soporte
- Base de papel. Estos son los más tradicionales y los que habrás visto en las casas antiguas si has tenido la oportunidad. Son bastante duraderos, aunque resultan mucho más complejos de instalar que las variedades actuales. De hecho, ante la llegada de nuevas soluciones al mercado, se ven cada vez menos.
- TNT. Son papeles de soporte tejido no tejido y son los que han desbancado en buena medida a los que presentaban un soporte de papel. Esta modalidad contiene fibras que no están realmente tejidas y que ofrecen una mayor resistencia.
Según el acabado
- Vinílico. Tienen una capa fina de vinilo en su acabado y esto los hace más resistentes de cara a los golpes, la humedad o la suciedad. Se emplean mucho en la actualidad porque resultan muy prácticos y ofrecen una perspectiva estética moderna.
- No vinílico. Presentan un acabado mate que permite hacer diferentes texturas como el ladrillo o el geométrico. No obstante, como los vinílicos de hoy en día ya pueden presentar todos estos diseños, estas versiones ya no se utilizan tanto porque son menos resistentes.
Otros tipos de papel
- Textura o relieve. Los que tienen ciertos relieves ofrecen un efecto increíble y, normalmente, muy realista en las paredes. Emplear esta versión tiene, además, otros beneficios añadidos, y es que cuadran muy buen con las paredes que tienen ciertas impurezas o imperfecciones porque permiten disimularlas al máximo.
- Pintables. Los papeles pintables suelen tener una base blanca y permiten que los pintes a tu gusto, con los colores que prefieras y todas las veces que te apetezca. Con ellos puedes cambiar el diseño cada cierto tiempo mientras proteges la pared.
- De fibras naturales. Esta modalidad de papel suele presentarse con una estética especialmente bonita y llamativa. Se hace con elementos que son naturales, por lo tanto, además de decorar, estarás cuidando del medioambiente.
Consejos para escoger un papel pintado
Ahora ya conoces todos los estilos de papel pintado y materiales que encontrarás a tu disposición y solo te falta escoger el más adecuado. Para ello, queremos ofrecerte algunos buenos consejos que te orientarán y te servirán de guía para hacerte con el que mejor encaja con tu decoración y tus necesidades.
Escoger un buen diseño
El diseño de un papel pintado es realmente importante, ya que es un elemento altamente decorativo que suele llamar mucho la atención. Esto significa que debe encajar muy bien contigo, quedar vistoso y tener unos colores o formas que no te aburran con facilidad. Una buena fórmula es solicitar muestras para ponerlas en la pared y observar qué tal quedan en combinación con tus muebles, de esta forma será más sencillo que te hagas una idea y puedas tomar una decisión favorecedora.
Opciones según el efecto
Hay determinados efectos que puedes conseguir con el papel pintado adecuado y que pueden potenciar algunos aspectos de tus estancias, o bien disimular lo que no te guste de ellas. Toma nota de lo que puedes hacer con cada estilo de papel:
- Claros. Hacen que las estancias parezcan más amplias.
- Cálidos. Consiguen que las habitaciones parezcan más acogedoras y hogareñas.
- Oscuros. Crean una sensación de habitación pequeña.
- Líneas. Las paredes parecen más largas con los papeles que tienen este estampado.
- Combinados. Combinando tonos diferentes puedes separar las estancias sin necesidad de una pared, tabique o biombo.
La pared adecuada
El papel pintado sirve para empapelar todas las habitaciones al completo, aunque esta no suele ser la opción más popular. Lo más común es pintar las paredes de colores claros y destinar una de ellas al papel pintado, para que adquiera un mayor protagonismo y no se sature el espacio. Te recomendamos observar la habitación con detenimiento desde la entrada o desde el centro para escoger el lado más idóneo. Lo lógico es que apuestes por la pared que centre más la atención visual y puedas sacar partido de ella.
El tamaño de los estampados
El papel pintado puede ser liso o contar con un estampado. La segunda opción es muy popular porque es la que más sentido da a utilizar este sistema en lugar de pintar simplemente la pared de un solo color. La norma es bastante sencilla para acertar con los dibujos en cada una de las estancias: los estampados de gran tamaño para cuartos grandes y los estampados pequeños en cuartos pequeños. Es infalible.
El presupuesto
De la misma forma que hay diferentes tipos de papel pintado, también hay variedad en las calidades o en lo sofisticado que sea su diseño, y esto hará que te enfrentes a diferentes gamas de precios. Lo mejor es que calcules el presupuesto que quieres invertir en esta parte de la casa para buscar con un filtro de precios y valorar las opciones que realmente son accesibles para ti.