Por qué se ponen los muñecos de novios en las tartas de boda
Uno de los elementos que siempre está presente en un banquete de bodas, además de las innumerables comidas realizadas con mucho mimo y los litros de bebida para que todo el mundo pueda celebrar el enlace es la tarta de bodas, un postre que se ha convertido con el paso de los años en un indiscutible en estos eventos, pudiendo ser de muchas formas diferentes y teniendo varios pisos, sin embargo, existe un objeto que está siempre en estas tartas de boda y se trata de los muñecos de novios. A pesar de lo que puedas imaginar, no siempre estuvieron presente en estos postres y es por eso que te queremos hablar de los orígenes de por qué se ponen los muñecos de novios en las tartas de boda.
La historia de los muñecos para tartas de boda
Aunque pueda parecernos extraño, hubo un tiempo en el que no se colocaba ninguna decoración en las tartas para bodas e incluso este elemento pasaba bastante desapercibido puesto que no era algo que se precisase, siendo más importante la cantidad de comida que hubiera sobre la mesa al igual que la bebida, principalmente alcohólica para que los invitados pudieran salir de la celebración con una gran sonrisa en la boca, aunque algo mareados.
Con el paso del tiempo, también se incluyó un elemento dulce y que pudiera ser servido a modo de postre y que, por decirlo de alguna manera coronase toda la fiesta y ceremonia con algo que pudiera ser visible para todos los comensales. Fue en este momento cuando se empezaron a realizar tartas de boda, pero como puedes imaginar, no tenían nada que ver con lo que era en un principio, sino que eran más básicas, pero se fue perfeccionando la técnica y buscando, también con la ayuda de las grandes casas a que se pudiera disfrutar de la mejor tarta de bodas que hubiese y es por eso que pasaron de formar un único piso, fueron proporcionando más y más pisos, siendo la base más alta pero sin embargo cuanto más se subía, más pequeña era el piso, tomando forma de cono. Como todo, se empezó a competir entre los panaderos y pasteleros quién era el mejor realizando este tipo de elaboraciones, surgiendo en muchos casos las florituras y dulces en forma de flores y lazos que llevan en la actualidad las tartas de boda.
La leyenda de los muñecos de novios en las tartas de boda
Aunque al principio las tartas de boda fueron parte de la alta sociedad, cada vez se fue acercando más y más a todo el público, consiguiendo que su precio fuese más económico incluso para aquellos que se podían permitir algo más básico y de pocos pisos.
Según la leyenda y lo que se cuenta de la creación de los muñecos para tartas de boda, existía una hija de un pastelero que se iba a casar en muy poco tiempo y que, por supuesto, conocía las habilidades de su padre en la creación de las tartas. Sin embargo, esta joven quería recibir algo en su banquete de novias que pudiera sorprender a todo el mundo y que, además, no se hubiese visto nunca, creando un gran símbolo de amor entre la pareja. Después de mucho pensar, el pastelero contrato los servicios de un gran alfarero que trabajaba con cerámica y otro tipo de materiales y le pidió si era capaz de crear una figura que pudiera ser similar a su hija y también a su pareja.
En el día de su boda, justo en el momento de hacer entrada la tarta nupcial, el padre colocó justo en la cúspide los muñecos de novios, algo que, cuando la pareja de novios, y sobre todo su hija, emocionó muchísimo, siendo un detalle que no quedó en ese único día, sino que muchos de los asistentes, cuando fueron a casarse, pidieron una y otra vez que su tarta de bodas tuviese unos muñecos en todo lo alto como había hecho con su hija, gesto que al final se fue popularizando y siendo uno de los detalles más grandes de amor, y es por eso que muchos novios guardan con especial recuerdo los muñecos que tenían de la boda incluso décadas después de haberse celebrado.
En la actualidad los muñecos de novios para las tartas de bodas han evolucionado y podemos verlos de muchos tipos y formas diferentes. Desde aquellos que siguen la tradición, siendo fabricados con cerámica y de manera artesanal, hasta otros con goma eva o incluso aquellos que quieren darle un toque mucho más divertido con elementos que puedan diferenciar más a la pareja que se ha casado. De igual modo, también se ha ido cambiando la tradición y si la pareja tiene un hijo o una hija, también se le puede representar, o incluso si se trata de una pareja del mismo sexo o si la mujer se encuentra embarazada, haciendo que cualquier detalle pueda ser útil.