Audífonos: qué son, tipos, características y precios
Podemos definir un audífono como un dispositivo electrónico que tiene como misión amplificar y modificar los sonidos para mejor la audición de la persona que lo lleva puesto. Gracias a ese pequeño dispositivo, una persona puede escuchar sonidos que de otra manera no podría escuchar a la vez que se consigue estimular el cerebro para recordar sonidos.
Componentes de los audífonos
Con la ayuda de nuestros expertos de Audiocost hemos podido conocer cuáles son los principales componentes y te los mostramos a continuación:
- Micrófono: es la parte encargada de captar el sonido ambiente. Tras recibir la señal sonora, la trasforma en señales eléctricas.
- Amplificador: también se le conoce bajo el nombre de procesador. Su objetivo es modular las señales eléctricas y aumentar su señal. Esta tecnología es digital y automática en muchos casos. Eso facilita que los resultados sean de más calidad.
- Auricular: es el encargado de dirigir el sonido al interior del oído.
Tipos de audífonos y sus características
Como nos informan los expertos en audífonos de Audicostaudifonos.com, en la actualidad podemos encontrar una amplia variedad de tipos de audífonos entre los que elegir. Gracias a su ayuda te los mostramos con información de cada uno de ellos. Eso hará que te sea más fácil encontrar el modelo ideal.
Audífonos Retroauriculares
También conocidos como audífonos BTE. Son los audífonos que cuentan con forma de estuche de plástico que se coloca detrás de la oreja y se conecta a través de un codo de plástico. Siempre se hace a medida para conseguir que la conexión con el canal auditivo sea la adecuada. Este tipo de audífonos destacan por ser estéticamente aceptables y sobre todo por ofrecer diferentes opciones de ajuste.
Dentro de este tipo podemos incluir los audífonos retroauriculares Open Fit y los RITE.
Audífonos intrauriculares
También conocidos como audífonos ITE. Se colocan en el conducto auditivo externo. Para que la colocación sea la adecuada, siempre se hace a medida. Todos los componentes están en la parte interna del audífono, lo que hace que sea poco visibles y en consecuencia se disimulen muy bien. Son perfectos para las personas que busquen un modelo que beneficie su estética y además tengan la suerte de tener una pérdida de audición que no supere el nivel severo.
Audífonos Intracanales
También conocidos como audífonos ITC. Destaca por ubicarse en el conducto auditivo externo y destaca por ser todavía más discreto que el ITE. Su funcionamiento suele ser bastante sencillo, gracias a que todos los componentes están dentro de la carcasa principal, la cual se sitúa en el canal auditivo. Otro modelo interesante para cubrir las pérdidas auditivas de nivel leve o moderado.
Audífono CIC
Se insertan directamente en el canal auditivo y eso ayuda a que las otras persona apenas puedan darse cuenta de que alguien lo lleva puesto. El problema principal es que son difíciles de poner y quitar, sobre todo para las personas que cuentan con poca movilidad en los dedos. Otro inconveniente es que tienen pequeñas pilas, lo que significa que la autonomía es más baja que la de otros modelos. Se suele recomendar para gente joven que tiene pérdidas auditivas leves o moderadas. A cambio de esas limitaciones, suelen ser muy estéticos, de aquí que los jóvenes suelan optar por esa opción.
¿Cuánto puede costar un audífono?
Como has podido comprobar, hay audífonos para todo tipo de necesidades. Eso hace que su precio dependa directamente del tipo y las características que tenga el audífono elegido. Para que te hagas a la idea, nuestros expertos nos comentan que el precio puede oscilar de los 1000 euros los modelos más sencillos hasta los 3000 euros los más completos.
Los más pequeños y con más prestaciones son los más caros, mientras que los más grandes y sencillos son los más económicos. A la hora de elegir un modelo u otro es fundamental tener en cuenta cuales son nuestras necesidades. No solo tenemos que pensar en el apartado estético, también debemos prestar atención a la calidad de la ampliación. De nada sirve comprar un modelo discreto si luego no nos va a permitir escuchar el entorno.
Los modelos más modernos suelen ser más caros porque suelen venir acompañados de más características técnica. Para que te hagas a la idea, actualmente puedes encontrar audífonos digitales que incluyen tecnología Bluetooth, se pueden personalizar a medida y cada vez son más potentes. Y no solo destacan por ser más sofisticados, también suelen ser más discretos, de aquí que cada vez sean más las personas que opten por ese tipo de dispositivos.
Una vez que sabes qué tipo de audífono es el que más te interesa, es el momento de comenzar a comparar entre diferentes alternativas. Una buena comparación te permitirá disfrutar de un audífono de calidad a cambio de un precio muy competitivo. Además, es importante que tengas en cuenta que algunas Comunidades Autónomas ofrecen ayudas a las personas que los necesitan a través de la Seguridad Social. Es una buena idea que te informes porque puedes ahorrarte algo de dinero en la adquisición.
Finalmente, como nos comentan los expertos en audífonos a los cuales hemos pedido ayuda, es importante saber que la compra realmente es una inversión. Un audífono de calidad no es algo que nos dure unos meses, sino que dura varios años. Se estima que la vida útil de un audífono es de unos cinco años. Eso significa que el coste anual por escuchar bien es más bajo de lo que pensamos. Si tienes problemas de audición, no sufras, disfruta de las ventajas de los audífonos. Cuando te acostumbres ni te darás cuenta de que lo llevas puesto.