Depilación láser definitiva en hombres: ¿cuántas sesiones son necesarias?
Cada vez más hombres se inclinan por tratamientos integrales de depilación láser, pero existe cierta confusión entre algunos usuarios acerca del número de sesiones que se requieren para poder eliminar el vello de manera permanente.
En las siguientes líneas vamos a tratar de dilucidar el número de sesiones necesarias para eliminar de forma indefinida el vello corporal y el ahorro que suponen los bonos de depilación que algunos establecimientos especializados en depilación y tratamientos de belleza incluyen en su oferta de servicios.
Qué es la fotodepilación y cuál es su nivel de eficacia
Se entiende por fotodepilación toda tecnología que hace uso de la luz para depilar. Sus efectos pueden llegar a ser permanentes si se aplica un número determinado de sesiones, ya que actúa sobre el folículo piloso, inhibiendo su capacidad de crecimiento y, por tanto, impidiendo que crezcan nuevos pelos.
Existen diversos métodos de fotodepilación, siendo dos los más extendidos y conocidos: los tratamientos con luz pulsada y la depilación láser. Los primeros datan de 1994 y, aunque no fueron aprobados hasta tres años después tras realizar los debidos estudios acerca de su eficacia y seguridad, fueron implementados con gran éxito en los principales establecimientos dedicados a la aplicación de tratamientos de belleza.
El método de luz pulsada hace uso de una lámpara de xenón que dispara luz a una distancia muy cercana a la piel (entre 1 a 5 milímetros), la cual es absorbida por la melanina y el vello. El calor que produce esta luz llega hasta el folículo, calentándolo hasta alcanzar los 70º C y destruyéndolo.
Por su parte, la depilación láser hace uso de luz láser para calentar el folículo piloso y destruirlo. Al igual que con los tratamientos de IPL, esta luz es absorbida por la raíz del vello, que se calienta hasta ser destruido, lo que inhibe de manera paulatina el crecimiento del pelo. Con la reiteración de esta técnica mediante sesiones se consigue la inhibición total del crecimiento del vello, lo que a efectos prácticos se traduce en una eliminación permanente del pelo.
Dado que lo habitual es que se precisen de varias sesiones para que el tratamiento sea plenamente efectivo, algunos centros especializados en medicina estética como Campusláser han incorporado bonos que incluyen varias sesiones de tratamiento por un precio inferior al que costarían esas mismas sesiones por separado. Estos Bonos Depilación Campuslaser son una solución muy eficaz para ahorrar dinero en el tratamiento de depilación láser, siendo canjeables hasta un año después desde la fecha de compra.
Cuestiones relevantes acerca de la depilación láser masculina
Durante la depilación láser tiene lugar un proceso conocido como fototermólisis selectiva, que consiste en la destrucción del folículo piloso gracias a la aplicación de luz que genera calor. El pigmento natural del pelo absorbe este calor, que llega a la propia matriz del vello y la cual no vuelve a salir tras varias aplicaciones.
El nivel de eficacia de estos tratamientos es muy elevado, y para aumentarlo en algunos centros se aplican tratamientos IPL junto con radiofrecuencia desde que fueran aprobados en 2004 (en ciertos lugares del mundo esta combinación recibe el nombre de tratamientos con ELOS). Son ideales para tratar pieles más oscuras, ya que el calor que produce la luz pulsada y que no es absorbido por la melanina es compensado por la energía de radiofrecuencia.
En cuanto a la piel, antes de comenzar los tratamientos de depilación deben tenerse en cuenta ciertos aspectos, como posibles hipersensibilidades en algunas zonas o la existencia de tatuajes. Dado que el efecto del láser puede llegar a deformar el tatuaje o incluso eliminarlo al quemar la zona tratada, es preciso adoptar medidas extraordinarias para tratar de preservarlos y mantenerlos intactos al término de cada sesión.
Depilación láser de la barba: ¿es recomendable?
Se conoce como barba la zona del rostro comprendida entre los pómulos y el mentón que queda recubierta de pelo en los hombres. Con un fuerte componente social, la barba ha sido durante generaciones una potente señal de identidad entre clases y culturas, siendo identificativos de algunas de las civilizaciones más representativas.
El cuidado de la barba requiere del empleo de utensilios para su afeitado, lo que elimina el vello facial de manera provisional hasta su completa regeneración. En función del tipo de piel, la ejecución del afeitado y la dirección del corte, pueden producirse eventuales problemas como la foliculitis, la infección del folículo piloso a causa de las bacterias alojadas en la propia piel.
Para evitar estos problemas es mejor recurrir a un método alternativo de eliminación del vello, siendo la depilación láser el mejor método para eliminar la barba. En el caso de Campusláser, el cliente podrá disfrutar de un tratamiento de depilación con un equipo Soprano XL que ofrece a los profesionales aplicar dos modos de trabajo distintos, HR (Hair Removal) y SHR (Super Hair Removal).
Estos equipos están diseñados únicamente para tratamientos de depilación láser, presentando una longitud de onda de 810 nm, siendo una solución ideal para eliminar tanto el vello facial como corporal.
Tras la conclusión de un estudio clínico llevado a cabo con 13 pacientes en 10 semanas utilizando el modo HR, Campusláser ha adaptado los protocolos de trabajo de las zonas corporales y ha diseñado una metodología de trabajo exclusiva para la depilación láser de la zona de la barba, consistente en la realización de una sesión semanal para proporcionar un tratamiento intensivo igualmente eficaz y con todas las garantías. Esto permite retirar el vello facial de una manera mucho más ágil y en un periodo de tiempo más reducido.