Altavoces 2 vías vs 3 vías: pros, contras y diferencias
Todos aquellos aficionados a la música que realmente quieran disfrutar de ella estarán de acuerdo en que la elección de los altavoces es uno de los elementos clave para poder obtener el mejor sonido. Y es que hay muchas personas que, conforme comienzan a interesarse por distintos equipos de escucha, empiezan a enfrentarse a terminología nueva y compleja, como puede ser, por ejemplo, la de las vías en los altavoces; y es muy posible que no entiendan del todo a qué hace referencia este término o cómo esto se traslada a una mayor o menor calidad de audio.
Cuando hablamos de los altavoces de dos, tres o más vías, hacemos referencia a los altavoces coaxiales o triaxiales que cuentan con distintas salidas de audio y que, por tanto, permiten reproducir distintas frecuencias en distintos rangos. Al final, cada uno de estos altavoces permitirá una mayor o menor fidelidad acústica en función a sus prestaciones, por lo que hay que tener en cuenta la calidad del sonido, así como el proceso de instalación para determinar qué altavoz para coche es mejor.
Por este motivo, si quieres conocer si es más recomendable un altavoz de dos vías o uno de tres vías y cuáles son los pros y contras de cada una de estas opciones, te dejamos a continuación sus características y diferencias para que puedas comprender qué tipo de altavoz es mejor: dos vías o tres vías, según la idea que lleves en mente para tu coche.
Pros de los altavoces de 2 vías
Los altavoces de dos vías, también conocidos por el nombre de altavoces coaxiales, suelen estar diseñados para contener un buffer y un tweeter, que se ha montado en el centro y, es en este caso, el buffer el responsable de transmitir las frecuencias bajas mientras que el tweeter réplica las altas frecuencias.
Para entender, pues, cuáles son las ventajas de este aparato, mencionaremos las siguientes:
- Los altavoces de dos vías están especialmente diseñados para reproducir de una forma mucho más fiel y con mayor calidad todas las frecuencias en el espectro bajo, por lo que dependerá bastante también del tipo de música que vaya a escucharse, pero cualquier canción que tenga frecuencias bajas se verá beneficiada por este tipo de altavoces de 2 vías.
- La oferta del mercado es mucho más amplia para altavoces de dos vías, ya que se consideran el producto más típico y clásico que se ha instalado toda la vida en los coches para la reproducción de música. Esto implica que será mucho más fácil encontrar repuestos o cambiar los altavoces instalados en tu coche por unos más nuevos y de mayor calidad.
- Como consecuencia directa del punto anterior, es precisamente porque este tipo de altavoces de dos vías es más común que sus precios son mucho más baratos y asequibles, por lo que si necesitas cambiar los altavoces de tu coche y no eres una persona que se preocupe demasiado por la calidad de la música, entonces sin duda los altavoces de 2 vías cumplirán tus expectativas.
- Lo bueno que tienen los altavoces de dos vías en los coches, a diferencia de lo que puede suceder en el entorno de una casa, por ejemplo, es que aquí es muchísimo más fácil delimitar las distancias equiláteras que resultan tan importantes para lograr esa sensación estéreo, donde la acústica proporcione una profundidad deseada. Esto quiere decir que siempre y cuando la instalación de los altavoces de dos vías en el coche sea la correcta, podrás disfrutar de un gran sonido que no tendrá nada que envidiarle a un altavoz de 3 o 4 vías.
Pros de los altavoces de 3 vías
Una vez entendidos los pros de los altavoces de dos vías, entonces nos queda mirar en detalle cuáles son las ventajas de los altavoces de tres vías frente a estos. En este otro caso, nos encontramos frente a los altavoces conocidos como triaxiales, que, aunque también cuentan con un buffer y un tweeter, al igual que sucede con los de dos vías, en este caso, existe una tercera vía que trata precisamente el rango medio, qué es lo que le falta a los altavoces de dos vías.
Es por este motivo que podemos deducir cuáles son sus ventajas:
- Los altavoces de tres vías cuentan con un rango mucho más amplio en sus frecuencias, ya que son capaces de reproducir las frecuencias altas, bajas y medias, pues utilizan una vía para cada frecuencia.
- A diferencia de lo que sucede con los altavoces de dos vías, estos altavoces triaxiales funcionan muy bien para reproducir todos los sonidos, tanto en las altas como en las bajas frecuencias, por lo que han terminado siendo una opción más versátil.
- Gracias a la distancia entre las vías y a la colocación de cada uno de los altavoces en el proceso de instalación, se crea un sonido mucho más envolvente que termina resultando más natural que el de 2 vías, que simplemente se escuchará por la derecha y por la izquierda.
Si estás buscando buenos altavoces de dos o tres vías, o incluso algo de información o de asesoramiento sobre qué altavoces instalar en tu coche, puedes acudir a Zococity.es, pues hablamos de profesionales en el sector de la tecnología y de los equipos de audio, por lo que ellos serán capaces de explicarte en detalle por qué escoger un altavoz de tres vías sobre el de dos vías, cómo instalarlo y cómo configurarlo correctamente en tu coche para poder sacarle el máximo partido a la música.
Contras de los altavoces de 2 vías
Por otro lado, pese a las cualidades de los altavoces de dos vías, también cabe mencionar que existen muchos detractores que prefieren no usar este tipo de altavoces para sus coches, y es por las razones que mencionamos a continuación:
- Debido a la configuración de woofers y subwoofers de este tipo de altavoces de dos vías, las frecuencias que pueden conseguirse son solo dos, ya que hablamos de que estos no consiguen reproducir todo el rango de frecuencias y, por tanto, las frecuencias medias suelen quedar en un segundo plano, lo que termina por perjudicar a la calidad del sonido.
- Teniendo en cuenta que un vehículo no es el mejor habitáculo en el que puedes escuchar música, los altavoces de dos frecuencias están bastante limitados en ese sentido y obligan a tener muchísimos menos matices en un escenario donde el sonido en sí ya es proclive a escucharse de forma regular. Por lo que, al perder este tercer altavoz de los altavoces 3 vías, los altavoces de dos vías en muchas ocasiones, sobre todo si son baratos, terminan por tener un sonido bastante mediocre.
Contras de los altavoces de 3 vías
Aunque ya puedes hacerte una idea de que a más vías más diferenciación de las frecuencias y, como consecuencia directa, mejor sonido, lo cierto es que no todo son ventajas. Y precisamente venimos a comentarte a continuación cuáles son los puntos más débiles de los altavoces de tres vías para coches:
- Lo primero que tenemos que mencionar es el precio, pues este tipo de altavoces, aunque se ha vuelto más común en los últimos años, siguen siendo algo más caros, pues suponen un aumento de la calidad. De esta forma, la fidelidad acústica terminará pagándose, pero si eres una persona que aprecia la música y que quiere escuchar las frecuencias de la forma más fiel posible, sin duda es un gasto que merece la pena.
- Lo siguiente que hay que tener en cuenta es que, como ya hemos mencionado anteriormente, la instalación de este tipo de aparatos electrónicos en los coches es clave para su buen funcionamiento. Esto quiere decir que unos altavoces de tres vías que hayan sido mal instalados terminarán por perjudicar al sonido, hasta el punto de que resultarán peores que los altavoces de dos vías. Esto es precisamente porque, como mencionamos, al dividirse las frecuencias en tres vías en el momento en el que una de estas no esté bien instalada, la frecuencia clave quedará opacada y, por tanto, el sonido perderá muchísimos matices. Así que, asegúrate de instalar los altavoces de tres vías correctamente para su buen funcionamiento.
- De igual manera, no solo la instalación será más compleja, sino que la integración a la hora de realizar los ajustes de sonido con estos altavoces de tres vías debe de realizarse correctamente, ya que si no se lleva a cabo de la forma adecuada se perderá totalmente el sonido de tres vías.
- De esa forma, hay que entender que, pese a que siempre asociamos que más vías significa mejor calidad, lo cierto es que la capacidad de reproducción de estos aparatos puede verse afectada en el momento en el que se crea tanto corte de frecuencias, por lo que asegúrate de comprar un aparato de calidad.
Diferencias de los altavoces 2 vías y 3 vías
Ahora que ya hemos echado un vistazo a las mejores y peores características de ambos modelos, es fácil entender que realmente no hay un sistema que sea mejor o superior al otro, pues precisamente existen varios tipos porque cada uno de estos aporta sus beneficios.
Por ello, aunque la elección final dependerá siempre del consumidor y de cómo prefiera escuchar los sonidos de su propio coche y de la instalación que vaya a requerir para poder utilizar dichos altavoces, sí que es cierto que podemos mencionar ciertas ventajas de unos altavoces de dos vías frente a los de tres vías, y viceversa.
En general, podemos deducir que la gran diferencia entre los altavoces de dos vías y de los de tres vías es la capacidad de reproducción en función a las frecuencias de corte, ya que, como hemos mencionado, un sistema de 2 vías tendrá menos secuencias de corte que uno de tres vías, en el que hay que dividir el sonido en tres. De esta forma, también será clave la calidad del altavoz adquirido, así como la instalación y configuración de este en el coche, pues, de colocar el altavoz de tres vías en un lugar equivocado, terminaremos por crear un sonido inferior al altavoz de dos vías.
Así pues, un altavoz de dos vías siempre será mucho más económico, fácil de adquirir, de instalar y de configurar, por lo que si lo que buscas es comodidad, sin duda el altavoz de dos vías será la opción preferida. Por otro lado, un altavoz de tres vías bien instalado y configurado siempre te dará un nivel de fidelidad mayor que te permitirá percibir más matices e información.