¿Es legal contratar un detective privado?
Muchas personas y empresas necesitan de los servicios de un experto profesional de la investigación para resolver diferentes asuntos, pero no terminan de tener claro si realmente es legal contratar un detective privado. A continuación resolvemos todas tus dudas acerca de la legalidad de contratar un detective privado de manera profesional y concisa.
¿Es legal contratar un detective privado en España?
Los detectives privados son profesionales cuya labor está regulada por ley en España, con lo que resulta totalmente legal contratar un detective privado acreditado para diversos fines, tanto por parte de una empresa como de particulares.
La profesión de los detectives no es sólo legal, sino que es totalmente necesaria para poder ejercer una tutela judicial eficiente, ya que ésta se encuentra reconocida en la Constitución Española, y para ello es posible usar diferentes tipos de pruebas para poder demostrar distintos hechos o reafirmar una defensa.
Además, la profesión de los detectives se encuentra regulada por una ley concreta en la que, además de regular la profesión se establecen unos límites, unos requisitos y unas funciones concretas.
Ahora bien, es fundamental comprender que no todo el mundo o todas las empresas pueden contratar a un detective, ya que este contrato debe orientarse hacia la obtención de pruebas con un interés legítimo y por parte de personas o empresas legitimadas. De esta forma, las personas que contraten al detective deben verse afectadas por una acción que sea contraria a un derecho que deba ser garantizado y protegido judicialmente.
Contratar a un detective privado es legal, como puede extraerse leyendo la Constitución, concretamente en su artículo 24, que resulta el pilar básico del que emana esta legalidad, gracias a la tutela legal efectiva y toda la legislación derivada de ésta. De esta manera, contratar a un detective privado es la única forma que existe para poder obtener pruebas de forma legal atendiendo a la ley, y siempre que contemos con un interés legítimo para poder contratarlo. Si quieres contratar a un buen profesional de la seguridad o realizar una consulta te recomendamos echar un vistazo al espacio de los profesionales de Doverty, que te ayudarán a resolver tus dudas acerca de la legalidad de su trabajo y podrán prestarte el mejor servicio posible.
Del mismo modo, teniendo en cuenta la Ley de Seguridad Privada y la parte de esta ley que hace referencia a la legitimidad, no todo el mundo tiene derecho a contratar un detective para hacer una investigación, con lo que la legitimidad es fundamental para poder solicitar estos servicios.
¿Para qué se contrata un detective?
La finalidad de contratar a un detective es que éste profesional obtenga pruebas de hechos y conductas privadas, así como que consiga también recolectar pruebas, datos y documentos con fines judiciales.
Es posible contratar a un detective para muchos casos diferentes, siempre y cuando se encuentre vigente el interés legítimo. Por ejemplo, podemos contratar a un detective para investigar a un familiar o a una persona con la que tengamos una unión laboral o socio-económica, siempre y cuando exista legitimidad y proporcionalidad en el encargo. Un ejemplo bastante común sería el de una empresa que contrata a un detective porque tiene sospechas de que la baja de su trabajador es fingida y debe comprobarlo para poder acreditarlo ante un juez y continuar con las acciones legales pertinentes.
Definición de interés legítimo
La legitimidad en este caso hace referencia a la acción de ser sujeto de protección de un derecho. De esta manera, para poder contratar de forma legal a un detective privado debe existir un interés legítimo, lo que quiere decir que debe haber una ley que ampare y proteja a la persona o empresa que solicite los servicios del detective privado porque se están vulnerando sus derechos en el ámbito que regula esa ley.
Además, es interesante tener en cuenta que hay algunos derechos que son propios y no son subrogables, con lo que solamente puede haber un sujeto legitimado. Hablamos, por ejemplo, de que si tenemos algún problema en el que nos ampare una ley, no puede ir nuestro mejor amigo a contratar al detective por nosotros, sino que solamente nosotros estaremos legitimados para poder contratar sus servicios porque debe ser la persona afectada, y por tanto legitimada, la que contrate al detective privado de forma directa.
¿Cuánto cuesta contratar un detective privado en España?
Finalmente, si cumples con la normativa legal y te estás planteando contratar un detective privado en España, te interesará conocer sus tarifas. Resulta fundamental contactar siempre con una empresa de detectives privados que cuente con una buena reputación para evitar contratiempos y asegurarte de que no estás infringiendo la legalidad y se trata de profesionales acreditados.
En cuanto al precio, las consultas en las agencias de detectives privados pueden contar con precios de entre treinta y sesenta euros la hora, mientras que el resto de servicios se compran por separado, aunque la mayoría de profesionales cobran por hora de trabajo.
De esta forma, las tarifas varían en función de los días que se necesiten para realizar la investigación, así como también de si se trabaja en festivos o por las noches. En estos casos concretos los precios de los detectives privados pueden llegar a subir a entre 50 y 80 euros la hora. Del mismo modo, en muchos casos se incluyen los gastos de viajes y hospedaje, con lo que es muy normal que los presupuestos de este tipo de investigaciones puedan llegar a superar los 1000 euros, aunque siempre dependiendo de la complejidad de cada investigación. Al mismo tiempo, cabe reseñar que a estos precios se debe añadir el IVA, ya que se trata de una profesión regulada que tributa de manera legal.