Las mejores webs para conocer gente en 2020
La complicada situación en la que se encuentra la mayor parte del planeta ha provocado grandes cambios en la forma de comportarnos, en nuestras rutinas y en nuestros hábitos. La utilización de las mascarillas, guardar la distancia de la seguridad, aplicar geles hidroalcohólicos al entrar y salir de cada comercio, las limitaciones de horario y, en general, evitar el contacto con cualquier otra persona son, tan solo, algunos de los cambios más notables a los que hemos tenido que adaptarnos.
La limitación de las reuniones sociales en el número de personas, sumado a la restricción del horario, así como al cierre de los espacios públicos como discotecas y pubs con el fin de evitar la propagación de los contagios han generado también muchos problemas para conocer gente nueva. Afortunadamente, existen varios métodos para conocer nuevas personas en tiempos de coronavirus sin que ello nos exponga a un riesgo para nuestra salud.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para poder hacerlo. Sigue leyendo para más información.
Chats y páginas de citas
Las reglas del juego han cambiado. Encontrar el amor en tiempos de coronavirus es mucho más complicado. De eso no cabe duda, ahora bien, ello no significa que sea imposible. Aunque no se pueda acudir a discotecas, pubs, eventos o celebraciones con gran afluencia de gente, siguen existiendo los chats y páginas para ligar. En ellos podemos encontrar una gran cantidad de personas con intereses afines y gustos muy similares. Algunas páginas son gratuitas y otras de pago —estas últimas suelen contar con una mayor cantidad de personas inscritas en busca del amor, así como algoritmos inteligentes que ayudan a mejorar las recomendaciones para encontrar a personas afines a nosotros/as—. Si no sabes por donde comenzar, en https://mejorescitas.com/ puedes hacerlo. Este portal se especializa en el análisis de las principales aplicaciones utilizadas para encontrar el amor, ligues y amistad.
Reduce las citas e interactúa online
Tal como están las cosas, lo más aconsejable es reducir la cantidad de citas con otras personas y enfocarse únicamente en las que más te llamen la atención. No te precipites, tienes todo el tiempo del mundo para poder conocer a la persona a la distancia y mantener conversaciones vía chat e, incluso, a través de videollamadas. Se trata de reducir el número de citas para evitar la exposición a un mayor número de personas —que supone un riesgo mucho más elevado de contraer el virus o de contagiar a otras personas—.
Mantener la distancia social
No se trata únicamente de encerrarse y aislarse del resto del mundo, pero sí de tener ciertas precauciones y cumplir con las medidas de seguridad vigentes en el momento —las cuales están pensadas para evitar que aumenten el número de contagios y la propagación de este virus tan infeccioso—. Sin bien durante el confinamiento no estaba permitido salir de la vivienda, la situación actual se ha flexibilizado y existen otras restricciones distintas. Se pueden mantener citas físicas manteniendo la distancia de seguridad. Por ejemplo, en una cita en la terraza de un café o en cualquier otro lugar donde se mantengan los dos metros de distancia.
Y es que no es necesario pasar a los besos —o a algo más— durante las primeras citas. Como explicábamos, se trata de un momento complicado en el cual es necesario apelar a la conciencia social y evitar al máximo las acciones que puedan empeorar la situación, así como afectar a la salud de la persona. Por esto, es conveniente reducir el número de citas y aumentar las medidas de precaución una vez que se lleve a cabo la reunión.
Dar el paso, pero con precauciones
Si definitivamente te decides a dar el paso con una persona —como besos, abrazos y algo más—, estupendo. No está prohibido conocer el amor, no obstante, será aconsejable que posteriormente tomes algunas medidas de prevención, o que las intensifiques. Ahora bien, no te decidas a dar el primer paso hasta que estés seguro/a de que la relación va en serio para evitar al máximo posible las situaciones de riesgo. Estas son algunas de nuestras recomendaciones:
- Evita estar en contacto con otras personas: Si piensas que te has expuesto a una situación delicada en la cual cabe la posibilidad de haberse contagiado del coronavirus, lo mejor es que evites el contacto con otras personas —sobre todo con aquellas personas vulnerables que forman parte de la población de riesgo—. Trata de pasar unos días sin contacto con otras personas y comprueba si tienes algún síntoma o sospecha que te pueda indicar la posibilidad de contagio.
- Hazte una PCR: En caso de que puedas permitírtelo, visita una clínica privada para realizar una PCR antes de dar el primer paso con una persona y pide a tu compañero/a que haga lo mismo. Se trata de cuidarse y evitar que los contagios se disparen.
Disfruta del amor
En tiempos de coronavirus también se puede conocer el amor, ahora bien, como hemos explicado en este artículo es fundamental cumplir con las medidas de seguridad para no exponerse a una situación de riesgo, así como para no exponer a las personas que te rodean. Recuerda que el COVID-19 es un virus que se propaga muy rápidamente y que está causando importantes estragos en todo el planeta. Ahora más que nunca es importante ser consciente de las decisiones y las repercusiones que pueden tener las acciones individuales.