Tugaveta.com: Cómo montar un negocio de éxito con dropshiping
Muchos estudios están demostrando que las ventas online todavía tienen mucho recorrido para seguir creciendo. Estos estudios están demostrando que aunque muchas personas piensen que ya estamos en el pico de las ventas online, todavía queda mucho recorrido. Y esto lo saben muchos emprendedores los cuales están creando sus tiendas online para disfrutar de ese crecimiento. Y que mejor manera que ganarse la vida que con dropshipping, el cual ofrece un buen margen de beneficios y con una tienda bien optimizada se puede llegar a ganar bastante dinero.
¿Qué es un negocio dropshipping?
Cuando hablamos de dropshipping, nos referimos a un tipo de negocio a través del cual vendemos productos que realmente no tenemos en un almacén propio.
Esto quiere decir que nosotros vendemos productos que son enviados a través de un proveedor con el cual previamente hemos llegado a un pacto. Supongamos que vendemos un televisor, el cliente nos lo compra a nosotros a través de nuestra tienda online. Cuando recibimos el pedido, acto seguido el proveedor recibe el pedido y se lo manda al cliente. Nosotros solo hacemos de intermediarios y nos llevamos un margen de beneficio. Ese margen de beneficio puede ser elegido por la persona que hace de intermediaria. Cuanto menos gane, más barato podrá vender y más posibilidades de venta tendrá. La ventaja de este sistema es que solo actuamos como intermediarios, es decir, no tenemos que tener un lugar de almacenaje y tampoco nos tenemos que preocupar por el envío. Nuestro único objetivo es vender.
¿Cómo se puede hacer dropshipping?
A la hora de hacer dropshipping hay que tener en cuenta que mientras en una operación de compra venta tradicional solo hay dos jugadores, en este caso entran en juego tres jugadores.
Desde Tugaveta.com, expertos en la venta de productos para el hogar, nos comentan que en el dropshipping no solo hay contacto entre el comerciante y el cliente, sino que también entra un tercer jugador que es el proveedor. Nuestro objetivo es crear la tienda online para ofrecer los productos que queremos vender a través de este sistema. El cliente se informa y compra los productos a través de nuestra web. Y el proveedor tiene como objetivo almacenar el stock y enviarlo a tiempo para que la experiencia para ambas partes sea la adecuada.
El proveedor te dará los precios de venta con gastos de envío. Una vez que tienes en tu mano esos precios, tú serás el encargado de poner el precio de venta del producto en la web. Cuanto más margen de precio haya, mayor será el beneficio por venta. Pero también hay que recordar que el cliente comparará precios y si es alto no comprará a través de la web, sino en la competencia. Hay que crear una combinación perfecta entre precio y ganancia para que el cliente se sienta interesado en comprarnos a nosotros y no a la competencia.
¿Qué hace falta para el dropshipping?
En primer lugar hay que negociar con un proveedor para conseguir los productos que queremos comercializar a los mejores precios. Siempre hay que comparar para disfrutar de los servicios de un buen proveedor. Piensa que si el proveedor es serio y manda a tiempo, tu imagen será buena. En cambio, si no es fiable, lo que sucederá es que el cliente no tenga una buena opinión de tu web y en consecuencia no venderás.
Hace falta tener una buena web donde promocionar los productos que queremos vender a través del dropshipping. Hay que tener en cuenta que el diseño es fundamental para que el cliente se sienta a gusto y en consecuencia se sienta tentado en comprar a través de nuestra web. Es importante que la navegación sea rápida, la web sea sencilla pero elegante y además ofrezcamos la máxima información posible. La información siempre tiene que ser de calidad, explicando el producto. Cuanta más información ofrezcamos, más fácil será que el cliente termine comprando.
Finalmente, quiero dejar claro que el texto que vamos a poner en la tienda online siempre tiene que ser original. El objetivo es que Google y el resto de los buscadores no vea nuestra web como una copia y en consecuencia nos posicione en los primeros puestos. Un buen trabajo de SEO hará que recibamos más visitas y en consecuencia sea más fácil conseguir las ventas.
¿Puedo ganar dinero con dropshipping?
La respuesta es sí, se puede ganar bastante dinero. Pero hace falta tener paciencia y conseguir las visitas que se podrán convertir en posibles ventas.
Si cuentas con un proyecto web donde tienes muchas visitas, este sistema te será de gran ayuda porque podrás ganar dinero sin ningún tipo de inversión. La ventaja de este sistema es que no tiene gastos de almacenaje ni de envío. Solo hay que preocuparse de crear una web a través de la cual promocionar los productos que se quieren vender.
Ventajas del negocio de dropshipping
La principal ventaja es que todo el mundo puede acceder a este tipo de negocio. Solo hay que negociar con un proveedor para comenzar a colaborar con el mismo y así poder vender sin problemas.
Solo tienes que pagar por los productos que realmente vendes, es decir, no entrarás en pérdidas en ese aspecto. Cuando el cliente te pague, solo tendrás que usar ese dinero para comprar al proveedor. El resto del dinero serán beneficios.
Tampoco tienes que asumir el coste que supone almacenar ni enviar los productos que estás vendiendo en tu tienda online. En ocasiones esos gastos pueden ser elevados, de aquí que cada vez más empresas apuesten por el dropshipping.
El funcionamiento de este sistema es muy sencillo, gracias a que buena parte de los pasos son automáticos, es decir, una vez creada y unida la tienda online, apenas te tendrás que preocupar por las ventas.
Por supuesto, el dropshipping cuenta con un amplio abanico de posibilidades. Puedes centrarte en un producto determinado o puedes apostar por hacer una gran tienda para tener más posibilidades de éxito.
Paso para montar un dropshipping
- Buscamos un nicho de negocio
- Analizamos a la competencia
- Elegimos un proveedor para hacer dropshipping
- Creamos la tienda online
- Promocionamos la tienda online
- Analizamos los resultados para mejorar
Como podemos ver, los pasos para crear nuestro negocio de dropshipping son sencillos. Solo hace falta voluntad, trabajo y tiempo para que todo comience a funcionar.