Qué es la cirugía plástica y reparadora
A continuación nuestros profesionales te cuentan qué es la cirugía plástica y reparadora, así como te explican los diferentes tratamientos y tipos de cirugía plástica que existen. Sigue leyendo para conocer qué es la cirugía plástica y reparadora y los diferentes tipos de cirugía que existen dentro de esta especialidad.
Qué es la cirugía plástica y reparadora
La cirugía plástica, primero que nada, es una especialidad a nivel quirúrgico que se ocupa de corregir procesos congénitos, adquiridos, evolutivos e incluso tumorales, que requieran de reposición o que afecten a alguna forma o función corporal. Las técnicas de la cirugía plástica y reparadora se basan en el trasplante y en la movilización de tejidos utilizando injertos o implantes.
Del mismo modo, cuando hablamos de cirugía plástica reparadora hablamos de la especialidad que busca mejorar o restaurar la función y el aspecto a nivel físico de diferentes tipos de lesiones provocadas por enfermedades, accidentes, quemaduras, tumores, anomalías congénitas u otro tipo de causas.
Método de la cirugía plástica y reparadora del Instituto Médico Ricart
El método de la cirugía plástica y reparadora del Instituto Médico Ricart es especial en primer lugar porque sus equipos profesionales no se integran únicamente de cirujanos, sino porque también cuentan con dermatólogos, endocrinos y métodos estéticos que valorarán de forma individual a cada paciente para ofrecerle soluciones totalmente personalizadas.
Del mismo modo, como puedes comprobar en Instituto Médico Ricart, este centro cuenta con los mejores cirujanos formados en las instituciones médicas más prestigiosas de todo el mundo. Su excelencia se demuestra día a día en todas sus prácticas dermatológicas y además estos expertos se adaptan a los nuevos tiempos, con lo que se han convertido en referentes en cirugía plástica y reparadora.
Estos profesionales son especialistas en la realización de operaciones combinadas, realizando operaciones de distintas zonas del cuerpo en la misma intervención para que sus pacientes no tengan que pasar más de una vez por quirófano.
Del mismo modo, mejoran cada día su i+D, formando constantemente a sus expertos y ofreciendo de esta forma las técnicas más avanzadas y menos invasivas a todos sus pacientes.
Además, en el Instituto Médico Ricart utilizan Vectra, un simulador 3D que permite visualizar los resultados de la cirugía antes de realizarla y ofrece a los cirujanos unas mediciones con total exactitud. Del mismo modo, acompañan a todos los pacientes en el proceso post-operatorio y trabajan en conjunto con las áreas de nutrición, endocrinología y con los entrenadores personales para ofrecer a todos sus pacientes un tratamiento global.
En qué consiste la cirugía plástica reparadora de abdomen
La cirugía plástica reparadora de abdomen es una intervención pensada para mejorar la apariencia de los músculos y la piel de los abdominales y la zona del vientre que se encuentran estirados o flácidos por distintos motivos. No es lo mismo que una liposucción, aunque tiene similitudes, y puede utilizarse después de algunas enfermedades, embarazos o tras una pérdida de peso elevada, a fin de recuperar el tono abdominal natural del cuerpo.
En qué consiste la cirugía reparadora de senos
Con una cirugía reparadora de senos los cirujanos buscan crear unos senos lo más parecidos posibles a los pechos naturales a nivel de tacto, forma y evolución posterior. Del mismo modo, este tipo de cirugías busca reconstruir sin destruir. Se trata de un tipo de cirugía ampliamente recomendada para mujeres que hayan sufrido cáncer de mama o algún otro tipo de enfermedad o accidente que les haya producido algún problema con sus senos.
En qué consiste la cirugía facial reparadora
Las cirugías faciales reparadoras tienen como objetivo corregir o mejorar diferentes anormalidades en el rostro, que pueden tener orígenes adquiridos, congénitos, tumorales o involutivos. Este tipo de cirugías están pensadas para reparar o reponer la forma y la función de diferentes tipos de elementos del rostro. Del mismo modo, la cirugía facial reparadora o reconstructiva, que puede incluir la microcirugía, está pensada para disimular los diferentes efectos de un trauma o accidente, los tumores de la cara o las malformaciones congénitas.
En qué consiste la cirugía plástica reparadora de cicatrices
La cirugía plástica reparadora de cicatrices es uno de los procedimientos que existen para minimizar la visibilidad de una cicatriz. Con diferentes técnicas quirúrgicas es posible minimizar las cicatrices y reducir su apariencia. Esta técnica puede utilizarse en cualquier parte del cuerpo, aunque es muy común en el rostro o en algunas zonas del cuerpo como el abdomen. Es interesante valorar que las cicatrices de mayor tamaño o complejidad pueden necesitar de diferentes operaciones quirúrgicas reparadoras para disimularlas por completo.
En qué consiste la cirugía plástica reparadora de quemaduras
Tras sufrir una quemadura puede quedarnos una marca en cualquier parte del cuerpo. La cirugía plástica reparadora de quemaduras está pensada para disimular este tipo de heridas. Existen diferentes opciones que varían en función de la gravedad o extensión de la quemadura, como los injertos de piel, la microcirugía, el método de solapa libre o la expansión de tejido.
En qué consiste la cirugía reparadora de piernas
La cirugía reparadora de piernas es un tratamiento quirúrgico pensado para tensar, reparar, mejorar y moldear el estado de las piernas. Sirve para reducir la flacidez, la piel sobrante y otros problemas similares que puedan producirse en las extremidades inferiores. Suele recomendarse a personas que han perdido mucho peso, así como a todas aquellas que por factores genéticos u otras causas como accidentes necesiten reparar el estado de sus piernas.
En qué consiste la cirugía reparadora del nervio facial
Por último, la cirugía reparadora del nervio facial es un nuevo procedimiento quirúrgico planteado para ofrecer una solución a las parálisis faciales, un problema nervioso que consiste en la pérdida de una parte o de toda la posibilidad de realizar movimientos musculares voluntarios en un lado de la cara. La cirugía reparadora del nervio facial se basa en técnicas estáticas y dinámicas, suspendiendo las partes blandas que cuelgan por ausencia del tono muscular para simetrizar los dos lados de la cara y restaurando el movimiento o la función perdida.