Día internacional del juego responsable: ¿cuándo se celebra?
El día Internacional del juego es responsable, es una fecha señalada en el calendario que trata de promover un juego consciente y sano. Pensada principalmente para aquellas personas que son amantes de las apuestas y de los juegos de azar, esta fecha trata de fomentar unas prácticas saludables dentro de la industria del juego. Y es que, conforme la accesibilidad a este tipo de entretenimiento aumenta, también aumenta el riesgo a sufrir trastornos o ludopatía y más necesario resulta concienciar.
Es por este hecho, y por muchos otros, que surge la necesidad de que exista un día en el que recordemos a nosotros mismos la importancia de jugar con cabeza. Si eres jugador habitual te interesará saber en qué día se celebra el Día Internacional del juego responsable y los motivos de esta fecha. Por esta razón, a continuación queremos hablarte de las normas y consejos recomendados para un juego responsable, de modo que siempre tengas presente que si juegas debes hacerlo con consciencia.
¿Cuándo se celebra el día internacional del juego responsable?
La fecha del día internacional del juego responsable se celebra anualmente el día 17 de febrero. La efemérides surgió en el año 2008 gracias a la European Gaming and Betting Association (EGBA), ya que está además coincide con una convención de la UNESCO en la cual la idea es prevenir todo tipo de patologías derivadas de los juegos de azar y online.
En general, este día Internacional del juego responsable alude a todo tipo de juegos deportivos, apuestas deportivas, juegos de azar como el póker, juegos en casinos, juegos de apuestas online, etc. El 17 de febrero se trata de recordar los principales valores éticos de estos juegos y de recordar la normativa comunitaria mediante distintas campañas de concienciación.
Como bien hemos mencionado, es debido al fácil acceso por internet que existe hoy en día que son cada vez más los jóvenes que desarrollan esta obsesión y adicción al juego y, por lo tanto, este día resulta tan importante. Y es que parte del motivo de la celebración de este día Internacional es el de divulgar información respecto a las mejores normas de juego, algunos consejos para enfrentarse al juego de forma saludable y sobre todo hablar de las consecuencias de un juego excesivo o de un juego ilegal.
De esta forma, este día Internacional del juego responsable funciona como un mecanismo para evitar que este vicio de jugar pueda transformarse en una adicción o en un trastorno que se asocie a la ludopatía. Es importante diferenciar entre esta práctica compulsiva y un simple vicio, puesto que nos encontramos con que son muchos los jóvenes que cada vez comienzan a jugar a una edad más temprana y desarrollan problemas graves.
En general, el juego puede ser una experiencia muy grata de entretenimiento y también un tipo de forma de interacción social favorecedora. Tal y como nos explican desde HabWin, una excelente plataforma en la que acceder a apuestas deportivas online, salas de póker, casinos y bingos, los juegos de apuestas que se juegan de forma responsable pueden ayudarte a integrarte, a mejorar tus capacidades intelectuales y también a obtener ciertos ingresos extra.
¿Por qué se celebra el día internacional del juego responsable?
Por todo lo que hemos mencionado en el apartado anterior, podemos deducir que la celebración del día Internacional del juego responsable tiene como principal propósito precisamente el de concienciar y recordar las normas de un juego sano. En este día suele recordarse mediante distintas campañas publicitarias en las cuales se plasma la importancia de aprender a jugar bien y de prevenir las adicciones. Recordar también la normativa de juego y aconsejar a los jugadores son otros de los propósitos principales de la celebración de este día.
La adicción al juego o la ludopatía afecta a una amplísima parte de la población con edades muy distintas y, por ello, es esencial que se conciencie ya desde el comienzo del hecho de que el juego siempre tiene que ser una división y un divertimento, pero nunca una adicción. Es posible disfrutar de los juegos de apuestas y de azar de una forma sana, fortaleciendo nuestros estilos y hábitos de vida, y esto es precisamente lo que busca también el día Internacional del juego responsable.
De esta forma, en el día 17 de febrero de cada año se lleva a cabo una concienciación a nivel mundial para mostrar los efectos negativos de estas adicciones. Todo esto puede ayudar a que las personas sepan reconocer las fases de adicción al juego y los comportamientos característicos de un ludópata. Es importante que siempre juguemos con autoconsciencia y con control para evitar precisamente llegar a estos extremos.
En especial, debemos prestarle atención al juego online, el cual no solo nos permite un acceso veinticuatro horas e ilimitado y una inmediatez absoluta, sino también un aislamiento y una soledad que puede llevar a una alienación que derive en adicción. Estar atentos a los comportamientos de las personas de nuestro entorno puede ayudarnos a detectar cualquier tipo de conducta de riesgo y, por lo tanto, a servirnos para prevenir posibles adicciones al juego.
Consejos y normas para un juego responsable
Como ya hemos mencionado a lo largo del artículo, este 17 de febrero, que se celebra anualmente a modo de día Internacional del juego responsable, busca también ofrecerles a los jugadores algunos de los mejores consejos para que el juego resulte divertido y saludable.
Existen ciertas normas tácitas que se recomienda seguir a la hora de jugar y que ayudarán no solo a sacarle el máximo partido a nuestro juego, sino también a reducir el daño potencial que este puede causarnos. De forma habitual se dice que el juego responsable es aquel en el cual nosotros decidimos sobre cuándo y cómo jugamos, y no a la inversa.
En el momento en el que el juego comienza a dictar cuándo y cómo tenemos que apostar, nos obliga a conectarnos constantemente y nos mantiene en un estado de vilo constante, entonces el juego ha dejado de ser sano. Por todo esto, a continuación te hablamos de algunos de los mejores consejos para jugar a los juegos de azar y de apuestas de manera segura:
- A la hora de empezar a jugar al póker, al bingo o a otros juegos de apuestas es importante que tengas presente en todo momento la diversión. Si quieres jugar de manera responsable y te recomendamos que no veas el juego como una fuente de ingresos de manera exclusiva. Y es que, por el contrario, esto podrá generar esa impaciencia, tensión, ansiedad y otros sentimientos negativos que derivarán en una adicción poco sana.
- El juego responsable también es aquel en el cual haces partícipes a otros de tus logros y fracasos. Relacionarte con otros jugadores y socializar para poder compartir experiencias forma parte del juego sano. Por el contrario, jugar a escondidas o avergonzarte puede denotar un comportamiento no del todo saludable.
- Controlar nuestros impulsos también es un aspecto esencial a la hora de jugar a juegos de azar. Aunque en muchos casos puede parecer que los juegos de apuestas simplemente se basan en apostar dinero, lo cierto es que son juegos estratégicos para los cuales tenemos que meditar y llevar a cabo una toma de decisiones no prematura.
- Tener un presupuesto fijo a la hora de apostar puede ayudarnos a mantener nuestra relación con el juego responsable. Controlar las cantidades que invertimos en todo momento resulta esencial para evitar cruzar la línea que nos lleva directos a la ludopatía.
- En relación con el punto anterior, siempre debemos jugar con nuestro propio dinero y teniendo siempre en consideración que este dinero no es esencial para nuestro día a día. No debemos jugar nunca a crédito ni tampoco pedirles prestado dinero a otros jugadores ni a nuestra familia, amigos o pareja. En el momento en el que lleguemos a este punto deberemos pedir ayuda y considerar dejar el juego. Un juego responsable nunca nos hará gastarnos el dinero que necesitamos para vivir.
- Conocer las reglas de los juegos o de las apuestas en las cuales vamos a invertir dinero resulta esencial para no perder la cabeza. Tener presente en todo momento las posibilidades de perder y de ganar nos hará apostar de manera segura, ya que si nos lanzamos a apostar sin tener conocimiento de donde nos estamos metiendo podemos terminar sufriendo más pérdidas de las esperadas y, por lo tanto, generando malas emociones respecto al juego.
- Si eres menor de edad se recomienda que pongas en conocimiento en todo momento a tus padres sobre los juegos con los que pasas el tiempo. Aunque estos no deben controlarte, si necesitarán tener cierta conciencia de tus rutinas de apuestas. De esta manera, también si eres menor de edad, no debes jugar nunca con dinero real, ya que la normativa vigente regula el juego para que los menores solo apuesten con fichas o monedas virtuales.
- Respetar la ley también resulta esencial si queremos apostar. Acudir siempre a casinos oficiales y autorizados o a casas de apuestas online legales nos asegurará un juego limpio y seguro. El juego ilegal, por el contrario, nos pondrá en el punto de mira y podrá no solo perjudicarnos mentalmente sino también económicamente.
- Otro consejo esencial es que le dediquemos al juego un tiempo siempre limitado y que en ningún momento antepongamos este a nuestras obligaciones. Apostar debe ser un pasatiempo, a menos que queramos dedicarnos a esto de manera profesional. Pero siempre tendremos que equilibrar el tiempo de juego con el tiempo de descanso y responsabilidades.