¿Para qué son buenos los higos secos?
Que todos sabemos que las frutas son de los alimentos más importantes y necesarios en las dietas es algo obvio, pero en muchas ocasiones se nos olvida que existen superalimentos muy saludables y menos comunes que no incluimos en nuestro día a día. Y es que el higo no es solo una de las frutas más deliciosas y sanas, sino que además también es una de las frutas más antiguas que cultiva el ser humano. Aunque realmente este fruto debe catalogarse como una infrutescencia, lo cierto es que es un alimento extremadamente delicioso y, sobre todo, muy beneficioso para nuestro organismo.
Si eres una de estas personas que nunca antes se ha atrevido a comer higos y no conoce las propiedades de los higos ni los beneficios de tomar higos secos, una vez que leas este artículo va a cambiarte la forma de pensar. A continuación, vamos a contarte las propiedades nutricionales de los higos secos para que veas las ventajas de incluir este alimento en tu dieta de forma habitual y te animes a probar recetas con higos novedosas.
Propiedades de los higos secos
A la hora de hablar de los higos nos situamos ante una de las frutas más tradicionales y resistentes que se adapta a cualquier terreno y que, por lo tanto, nos ofrece bastante facilidad a la hora de cultivarla. El higo es una fruta suave, dulce y carnosa que se compone de pepitas. Asimismo, los higos tienen la capacidad de comerse o bien frescos o secos y, en función a la modalidad que escojamos, gozaremos de unas proporciones diferentes de agua y de azúcares y de más o menos nutrientes.
Precisamente del valor nutricional queremos hablar en este apartado, ya que los higos cuentan con excelentes propiedades que los convierten en un alimento inigualable y que debes incluir sí o sí en tu dieta. Por este motivo, queremos que descubras las vitaminas y minerales de los higos y te dejamos toda la información nutricional a continuación:
- Minerales: Los higos destacan por su alta cantidad de magnesio, potasio, hierro y calcio, aunque también cuentan con otros en mayor o menor medida. El hierro es fundamental para transportar el oxígeno por la sangre, el potasio y el calcio nos ayudan a mantener los huesos sanos, el magnesio y el fósforo también permiten fijar los dos minerales anteriores a los huesos y el magnesio realiza distintas funciones relacionadas con la sangre que resultan muy beneficiosas para nuestra salud.
- Flavonoides: Los flavonoides cuentan con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes y los higos concentran una gran cantidad de este tipo de nutriente. Hablamos de que gracias a la ingesta de los higos podemos mejorar el sistema inmunológico y fortalecer órganos imprescindibles para nuestra correcta salud, como el hígado. Las propiedades antioxidantes, asimismo, también nos ayudan a fortalecer piel, cabello, uñas y otros tejidos.
- Fuente de fibra: Si hablamos de la característica que más destaca del valor nutricional es la fibra que representa el 20% de los higos. Esta nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a regular y evitar el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la glucosa en sangre, como la diabetes.
- Fuente de energía: Por último, los higos aportan una gran cantidad de azúcares naturales que sirven para combatir la fatiga, el cansancio o la falta de energía. Así que con la ingesta de higos podemos mejorar nuestro estado de ánimo.
Beneficios de comer higos secos
Una vez que ya conocemos las características de estos deliciosos frutos, lo siguiente será que hablemos de los beneficios de los higos. Y es que, como ya hemos mencionado, una dieta rica en higos puede ayudarnos a obtener numerosos beneficios gracias a su aporte de vitamina y minerales. Si todavía no tienes claro para qué son buenos los higos secos, a continuación te dejamos 10 beneficios de comer higos para que te animes a incluirlos en tus recetas caseras:
- Los higos son una fuente de minerales, como ya hemos mencionado. El potasio, hierro, magnesio y calcio, entre otros, confirman un cóctel de minerales excelente que te servirá para reacondicionar, reparar, fortalecer y mejorar la musculatura y el sistema óseo.
- Algo parecido sucede con el aspecto de la piel, y es que los higos secos cuentan con una gran cantidad de betacarotenos, que son unos pigmentos con muchísimo poder antioxidante. Estos ayudan a potenciar los niveles de vitamina A en nuestro cuerpo y de esta manera conseguimos mejorar el estado de nuestra piel, de nuestro pelo y de nuestras uñas.
- Si te encuentras con un catarro o constipado y te ves indispuesto por ataques de tos, los higos secos pueden convertirse en tus mejores aliados, ya que estos están especialmente enfocados a frenar la tos y a reducir los síntomas del malestar y el dolor de garganta.
- Los higos secos también son excelentes aliados de todas aquellas personas que sufren de anemia. Esto se debe, como hemos mencionado, a que los higos cuentan con un excelente aporte de hierro que facilita el transporte del oxígeno por la sangre y, por lo tanto, sirve para controlar la anemia.
- Los higos también son uno de los alimentos que posee una mayor cantidad de fibra natural, algo que resulta extremadamente útil para todas las personas que sufren de problemas relacionados con el aparato digestivo. Según cómo y cuánto se consuman, los higos pueden ayudar a las personas que sufren de estreñimiento. Gracias a que el veinte por ciento del volumen total de los higos es de fibra.
- El aparato circulatorio también se ve extremadamente beneficiado por la ingesta de higos. Es debido a varios de los minerales del higo que su ingesta nos ayuda a disminuir la presión arterial y, por lo tanto, a combatir el colesterol. De esta manera, podemos controlar el flujo de colesterol en la sangre y proteger el corazón.
- De una forma similar, los higos son el alimento más adecuado para las personas que sufren de diabetes y, como resultado, también son muy recomendables para evitar el riesgo de sufrir este problema de nuevo debido a su excelente aporte de fibras.
- Si eres una persona que sufre de cansancio o de falta de energía, entonces los higos pueden convertirse en tu mejor aliado, puesto que estos ayudan a reducir el cansancio gracias a su aporte de energía.
- Los higos cuentan además con un efecto saciante muy útil. Esto significa que podemos crear distintos snacks con higos que comer entre horas de una forma completamente saludable para sustituir a otras golosinas o productos procesados.
- En relación con el punto anterior, los higos pueden ser uno de los alimentos más utilizados en las dietas de adelgazamiento, ya que no solo cuenta con un efecto saciante, sino que además su sabor dulce resulta perfecto para sustituir a los antojos o los postres por un alimento completamente natural y saludable.
Cómo comer higos secos
Ahora que ya conoces los beneficios de comer higos y que te hemos expuesto todas las características y ventajas de añadirlos a tu dieta de forma habitual, puede ser que te surja la duda de cómo comer higos secos. Una de las formas más sanas es comerlo simplemente a palo seco, pero es cierto que puede ser que no seas demasiado fan del sabor de los higos o que tampoco encuentres el momento para tomarlos de esta manera.
Por ello, existen muchísimas recetas con higos que puedes hacer de forma fácil y sencilla. Los higos pueden funcionar como salsa, como complemento para las ensaladas, pueden incluirse en numerosos postres con yogures, con cereales o en tartas. También podemos encontrar muchísimos panes naturales con higos y otros frutos secos, como los que venden en https://paiarrop.es/higos-secos-y-queso-una-amistad-para-toda-la-vida, que pueden resultar una alternativa excelente si no tienes tiempo para cocinar o si quieres un snack sano y delicioso.
Sea como sea, una vez que te acostumbres a incluir los higos secos en tu rutina alimenticia, vas a darte cuenta de que pronto comienzas a notar los beneficios que hemos mencionado anteriormente. Di adiós al hambre constante, a la falta de energía, a los kilos extra y a la debilidad, ya que los higos ayudarán a combatir todos estos problemas.