Tipos de barbas cortas
Las barbas cortas son de las más populares entre los hombres por diversos motivos, siendo el principal la facilidad para llevarlas y recortarlas en el día a día. A diferencia de lo que sucede con las barbas más largas, que requieren de un trabajo y un mantenimiento muchísimo más preciso y dedicado, las barbas cortas resultan bastante atractivas y ayudan a realzar las facciones del rostro de una forma muy efectiva.
Si eres un hombre al que le gusta llevar barba, pero tampoco te has planteado qué tipos de barbas cortas existen, quizás ha llegado el momento de que indagues un poco más y encuentres la barba que mejor te favorece en función de tu rostro. Como puedes imaginarte, la elección de qué tipo de barba llevar no solo responde a tus propios gustos y a asuntos estéticos, sino que también se relaciona directamente con el modelo que más le favorece a tu cara.
Por todo esto, a continuación, te traemos una lista con los tipos de barbas cortas que más se llevan y que nunca pasan de moda. Perfectas para los hombres que quieran probar a tener un aspecto diferente, que quieran llevar una barba bien cuidada o que simplemente estén buscando un cambio con el que elevar su apariencia y marcar un estilo único y personal.
1 Barba Van Dyke
Comenzamos por un clásico, una barba que se inspira en el pintor del mismo nombre, Anton Van Dyck, famoso en el siglo XVII, y que sigue utilizándose tanto en la actualidad como antaño. Un tipo de barba muy especial que sobre todo destaca por la combinación tan particular entre el bigote y la perilla.
Para este tipo de barba corta vamos a necesitar rasurarnos todo lo posible la barba, dejando apenas una barba incipiente para destacar por encima del resto el bigote y la perilla. Tal y como podemos apreciar en la fotografía, resulta una barba bastante rebelde y que puede ser ideal para los rostros cuadrados o alargados, ya que ayuda a equilibrar el peso visual mediante estos dos elementos.
A la hora de conseguir esta barba lo más recomendable es afeitar al cero o al uno las mejillas y el cuello y tratar de recortar con tijera tanto el bigote como la barbrilla para que barba y bigote queden lo más rectos posible. Es una barba que requiere de ciertos cuidados diarios para un buen mantenimiento y para evitar que quede desaliñada.
2 Barba ancla
Conocida por ser otro tipo de barba bastante popular que deriva de la barba de chivo más clásica, en este caso tenemos una barba para la cual vamos a centrarnos también en el bigote y la perilla. Es un tipo de barba bastante elaborada para la cual tenemos que dejar que crezca al máximo la barba durante varias semanas y después rasurarla y darle forma.
Como su propio nombre nos indica, es un tipo de barba que tiene una forma de ancla, ya que la idea es dejar el bigote completo con una pequeña perilla y después la barba en forma de ancla. Este tipo de barba puede realizarse en casa utilizando una recordadora o una navaja, aunque también podemos acudir a una barbería profesional para que la detalle en todo lo posible.
Nuestra sugerencia, si necesitas encontrar una buena barbería por tu barrio, acudas al portal https://barberias.com/. Aquí encontrarás la mayor red de barberos independientes de España y en la cual podrás reservar citas con profesionales en belleza. Todas las barberías que encontrarás a través de esta página web son profesionales de calidad que podrán asesorarte y ayudarte a conseguir el mejor loco conforme a tu rostro.
3 Barba de tres días
Sin duda, una de las barbas más clásicas cortas y además una de las más sencillas de obtener. Para la barba de tres días, como bien sabrás, simplemente tienes que dejar que te crezca la barba durante unos cuantos días y rasurarla para que quede con un look pulcro y natural.
Dependiendo del estilo que busques, puedes rasurar la zona del cuello por completo para definir bien la línea de la mandíbula o, por el contrario, dejar que crezca también por esa zona. Hablamos además de un tipo de barba que no solo es sencilla de hacer y de mantener, sino que además queda bien con todo tipo de rostros.
Al ser una barba que se deja por toda la zona de las mejillas, la barbilla y la zona del bigote favorece tanto a los rostros más alargados como a los más redondos. En general, es una de las barbas más populares y que además también puede adaptarse conforme a las facciones del tipo de rostro para ofrecer la mayor comodidad posible.
4 Barba de chivo
Ya hemos mencionado esta barba de chivo en el apartado anterior al comentar que la barba tipo ancla deriva de este otro modelo. Una de las barbas cortas más fáciles de reconocer en cualquier rostro es la que nos lleva a afeitarnos absolutamente todo el vello, excepto el que crece en la zona de la barbilla.
Como apreciamos en la fotografía, es una barba que además imita bastante bien al pelo de chivo y que, por lo tanto, resulta bastante icónica. Suelen además utilizarla mucho las personas que tienen rostros bastante triangulares o las personas que deciden raparse el pelo.
Esto se debe a que por la forma de la barba ayuda a equilibrar muy bien las facciones y resulta muy adecuada para liberar la zona de las mejillas y el cuello. Por ello, también puede ser bastante adecuada para las personas con los rostros muy redondos o con las mejillas más gruesas, puesto que equilibra muy bien la forma de la cara.
5 Barba simétrica
La barba asimétrica también puede considerarse un tipo de barba perfecta, que es aquella que resulta completamente homogénea por el lado derecho y por el lado izquierdo. Hablamos de un tipo de barba corta bastante más poblada y que también suele reconocerse con el nombre de barba de diez días.
Por este motivo, es una barba que tenemos que dejarnos crecer durante más de una semana para después reajustar a nuestro rostro y rasurar a la altura que deseemos. Generalmente, es una barba muy sencilla de mantener, puesto que solo tendremos que recortar el vello a nuestro gusto y este nos ayudará a delimitar bien las facciones como los pómulos, la nariz, la barbilla o la forma de la mandíbula.
Aunque, como norma habitual, puede utilizarse este tipo de barba corta simétrica para cualquier tipo de rostro, lo cierto es que suele beneficiar en especial a las caras más ovaladas. Es cierto que para el mantenimiento de esta barba sí que se recomienda llevar a cabo una rutina diaria para poder arreglarla.
Esto se debe a que, como hemos mencionado, es un tipo de barba más poblada y, aunque llevamos el pelo corto, tenemos que evitar que tenga este look desastrado y desaliñado; a menos que sea ese el que busquemos. Suele ser una barba para la cual se recomienda el uso de aceites y bálsamos diarios, ya que nos ayudarán a mantener el vello en buen estado.
6 Barba cortina
Otra de las barbas más estilizadas y que también se conoce con el nombre de la barba Lincoln corta. Tal y como apreciamos en la fotografía, es una barba que se define especialmente porque nace directamente de la patilla y recorre todo el borde de la mandíbula hasta llegar a la zona de la barbilla. De esta forma, se crea una línea muy fina de vello y se deja libre por completo el resto de la zona de las mejillas y de la perilla.
Esta barba cortina puede complementarse con un bigote o dejarse exclusivamente como barba. Generalmente, es un tipo de barba muy versátil que puede combinarse con otro tipo de bigotes y perillas, así que puedes ser tan creativo como desees. Lo más importante es definir bien la zona de la mandíbula.
Lo que destaca de esta barba es que además es también de las que mejor se adecuan a todo tipo de rostros, puesto que puede llevarse con los rostros más redondos o triangulares. Sirve también para definir las mandíbulas menos marcadas, así que puede ser ideal si tienes una cara redonda y quieres agudizar el rostro.
7 Barba con degradado
Para finalizar, tenemos que mencionar otro tipo de barba muy popular que nos lleva a darle una forma especial al bello. Para las barbas con degradado también podemos escoger diversos estilos e incluso combinar tipos de barbas y de bigotes conjuntamente.
Lo que más destaca de este tipo de barba es precisamente el hecho de que el vello va a degradarse con el uso de una maquinilla, sobre todo en la zona de las mejillas y de las patillas. Este tipo de barba puede ser muy útil para aquellos hombres que quieren definir mejor los pómulos y las mejillas o incluso también la línea lateral de la mandíbula.
Se recomienda también para aquellos hombres que quizás tienen una barba bastante poblada, pero no quieren llevarla excesivamente gruesa. Aun así, es un tipo de barba para la cual se tiene, sobre todo, en consideración el ámbito estético y que en muchas ocasiones se combina también con un degradado en el cabello.