13 comidas y bebidas japonesas típicas que tienes que probar
Una de las culturas más interesantes a nivel mundial es la japonesa. Esta cultura es realmente interesante en todos los aspectos, aunque en esta ocasión nos vamos a centrar especialmente en la gastronomía del país. Como hemos podido comprobar, sus platos destacan por los sabores y los olores, lo que hace que las comidas y bebidas sean realmente impresionantes.
Actualmente hay una amplia variedad de platos y bebidas entre las que podemos elegir si queremos disfrutar de la gastronomía japonesa. Como nos es imposible hablar de todas las opciones que se nos presentan, en esta ocasión te vamos a informar de las más importantes. Algunos de esos platos seguro que los conocerás, pero muchos otros no. Eso sí, lo que debe saber es que los platos típicos en ocasiones son bastante diferentes a los que podemos degustar en los restaurantes de nuestro país. Solo debes seguir con nosotros y podrás saber lo que suelen comer en muchas ocasiones los japoneses.
5 bebidas japonesas tradicionales que debes probar
Cuando hablamos de bebidas japonesas tradicionales, realmente estamos hablando de bebidas que forman parte de su cultura. Muchas de esas bebidas las toman como protocolo tradicional, lo que significa que son realmente muy importantes para su día a día. En la actualidad hay una amplia variedad de bebidas entre las que elegir, pero te vamos a presentar las más importantes.
Si visitas el país, te invito a probar las diferentes bebidas que te vamos a mostrar a continuación. Así te integrarás más en su cultura y podrás disfrutar de sabores realmente impresionantes.
1 Sake
Comenzamos hablando de la bebida más conocida y sobre todo más tradicional de la cultura japonesa. Para hacernos a la idea, el sake es igual de importante o más que para nosotros el vino o la cerveza. Eso significa que es una bebida muy importante para ellos, de aquí que la tengamos que presentar en primer lugar.
El sake destaca por ser una bebida con alcohol. Gracias a que hay muchas variedades entre las que elegir, podemos ver sake con una graduación que puede ir del 10% al 20%. Además, dependiendo de la variedad de sake elegido, la bebida se deberá tomar caliente, fría o a temperatura ambiente. Por ese motivo, los expertos en esta bebida siempre nos recomiendan tomar diferentes variedades de sake, sobre todo si la primera vez no termina de convencernos. Por ejemplo, los japoneses siempre ven con buenos ojos tomar sake mientras comen comidas típicas del país como es el sashimi o el sushi.
A la hora de degustar el sake, lo podemos hacer en un restaurante japonés o en nuestra propia casa. Si quieres disfrutar de las diferentes variedades de sake, puedes encontrar este y otros productos japoneses en Salvioni&Alomar, una tienda especializada en productos de Japón, especialmente en sake. A la hora de comprar la bebida, deberás mirar si el sake que vas a comprar ha sido fabricado a nivel industrial o es artesanal. Lo que sí queremos dejar claro es que el sake no industrial suele ser reconocido bajo el nombre de Ji-sake. La ventaja de esta variedad es que siempre se elabora con productos de calidad y ofrece diferentes sabores y aromas. Como sucede con el vino español, es importante probar diferentes variedades hasta conseguir la opción que mejor encaja con nuestros gustos.
También es importante dejar claro que la variedad de Sake Junmai es el que se elabora únicamente con arroz. Eso hace que su sabor sea característico y rápidamente se identifique frente a otras variedades de sake que se pueden comprar en el mercado.
2 Vino japonés
Como se suele decir, el vino es una bebida que siempre traspasa fronteras. Al igual que otras variedades de vino, el vino japonés se puede usar para muchos fines. Por ejemplo, en Japón es bastante típico tomarlo con las comidas y los aperitivos, aunque también es verdad que en ocasiones también se puede tomar solo, por el simple de disfrutar de un pequeño capricho.
Esta bebida se elabora con uva. Y a pesar de que la bebida más conocida a nivel internacional de Japón es el sake, podemos decir que el vino japonés cada vez tiene más protagonismo. Hay que recordar que en el país se llevan elaborando diferentes variedades de vinos durante más de dos milenios, lo que significa que son de muy buena calidad. Si todavía no los has probado, te invitamos a hacerlo porque seguro que te sorprenderán para bien.
3 Soja japonesa
Esta bebida en muchas ocasiones también es conocida como salsa de vinagre dependiendo de su composición. Como hemos podido comprobar de primera mano, una de las bebidas que no deben faltar en una buena mesa japonesa es la soja. Eso sí, como sucede con otras bebidas, la soja tiene una amplia variedad de opciones entre las que elegir, por lo que cada familia opta por la variedad de soja que mejor se adapta a sus necesidades. Por supuesto, la soja está presente en una gran cantidad de platos, de aquí que sea realmente importante dentro de la gastronomía del país.
Como nos informan los expertos de Salvioni-Alomar, una de las mejores opciones es la Horikawaya-Nomura Mitsuboshi. Como nos indican, es la variedad más vendida por ser considerada una de las mejores del país.
4 Té japonés
El té es una de las bebidas más famosas a nivel internacional y también dentro del territorio japonés. Como hemos podido saber a través de diferentes estudios, la bebida proviene de Asia, concretamente de China.
El té se introdujo poco después de su descubrimiento en Japón y rápidamente se hizo popular. Eso hace que a día de hoy el té forme parte de la cultura japonesa y tenga muy buena aceptación por la población del país. En la actualidad se suele tomar mucho en las ceremonias más importantes, pero también puede ser interesante para otras actividades. Es tal la aceptación que tiene en el país que actualmente en el mercado podemos encontrar una amplia variedad de tipos de té. Así cada persona puede elegir la que más le gusta y disfrutar de una sesión tranquila de té con las personas que más quiere.
5 Awamori
Hablamos de otra de las bebidas más importantes dentro de la cultura japonesa. Podemos decir que el awamori es una bebida tradicional del país, aunque tiene más protagonismo en la isla de Okinawa. Para hacernos a la idea, se piensa que esta bebida es el destilado más antiguo que ha existido en el país, de aquí que sea tan importante. Eso sí, a pesar de su antigüedad sigue siendo una bebida referente en el país.
En cierta manera se puede decir que el sabor está bastante cercano al sabor del vodka, aunque con un toque más dulce que lo hace muy agradable. Dependiendo de la variedad de awamori que estemos tomando, podemos ver que la graduación va del 30% al 43%. Eso hace que pocas personas intenten tomar la bebida directamente, es decir, suele ser muy popular mezclarla con agua o con hielo. Así es más fácil de beber.
5 comidas típicas japonesas
Uno de los puntos fuertes de la gastronomía japonesa es su amplia variedad de platos y sobre todo por la atención al detalle. ¿Has comido alguna vez comida japonesa? Seguro que en más de una ocasión te has dado cuenta de que siempre se centran en los detalles. Los japoneses saben bien que la imagen es importante, de aquí que la presentación siempre sea perfecta. Comentado ese detalle, pasamos a mostrarte algunos de los platos más tradicionales del país.
1 Arroz Kyoto Yuki
Es una variedad de arroz que se cultiva únicamente en Japón, concretamente en la zona montañesa y es muy típica a la hora de realizar diferentes platos típicos del país.
Uno de los puntos fuertes de esta variedad de arroz es que en la gran mayoría de casos solo se obtiene a través de fertilizantes orgánicos, como, por ejemplo, los restos de la soja entre otros alimentos. Eso hace que la variedad de arroz tenga un sabor característico y sobre todo sea una parte de la cultura del país. Para su cocción, lo que se suele recomendar es cocerlo con la proporción de 450g de arroz y 480ml de agua. Así los resultados siempre son óptimos.
2 Sushi
En nuestra cultura es uno de los platos más conocidos y cómo podemos comprobar, también es muy importante en la cultura japonesa.
Siempre se realiza a base de arroz cocido adobado en vinagre de arroz, sal, azúcar y otros ingredientes. En muchas ocasiones se suele usar pescado y marisco. Por ejemplo, suele ser muy común ver el sushi de salmón, pero se usan otros pescados como el atún entre otros. A eso hay que añadir que en muchas ocasiones suele venir acompañado de verduras o huevo entre otros ingredientes, de aquí que la variedad de sushi sea realmente amplia. Realmente el acompañante lo que hace es aportar sabor al propio arroz.
3 Sashimi
Es considerada como una de las mejores delicias por las que podemos optar a día de hoy dentro de la gastronomía japonesa. Normalmente se suele elaborar a base de pescado crudo o marisco. Una vez preparado, lo que se suele hacer es presentarlo con una salsa. Todo dependerá de los gustos del consumidor, pero las salsas más comunes son la de soja o wasabi.
4 Onigiri
En este caso hablamos de una bola de arroz que se puede rellenar de diferentes ingredientes para darle un sabor característico. En la actualidad suele ser muy común rellenarlo con salmón, uno de los alimentos más conocidos del país. Pero otras opciones menos conocidas para los occidentales es rellenarla con ciruela encurtida.
Cuando se da forma a este interesante plato, lo más común es que el Onigiri tenga forma de triángulo, aunque es verdad que en ocasiones se puede encontrar con otras formas, aunque las mismas son menos tradicionales. Lo que sí se suele hacer es envolverlo en una pequeña tira de alga nori para darle sabor y elegancia a ese pequeño paquete.
5 Udon
Este plato se elabora a base de un fideo grueso que se elabora con harina. A pesar de que el origen de ese producto es chino, la verdad es que se ha integrado muy bien en la cultura japonesa, de aquí que haya pasado a ser uno de sus platos principales. Para su elaboración lo que se hace es hervir los fideos gruesos en una caldo de dashi, mirin y salsa de soja. Dependiendo de los ingredientes que se usen, el sabor será uno u otro. Pero el udon tradicional es el más rico, de aquí que sea el más demandado por los japoneses como por los propios turistas cuando visitan el país.
3 postres japoneses que tienes que probar
Aunque en ocasiones no conozcamos mucho de la parte dulce de Japón, la verdad es que cuentan con una amplia gastronomía dulce. Para que puedas conocerla, te vamos a mostrar algunos de los postres más famosos del país. Los mismos destacan por su sabor, aroma y sobre todo por su textura. Seguro que más de uno te va a sorprender.
1 Mochi
Es uno de los más conocidos. No solo destaca por ser un postre típico en el país, sino que también destaca por ser un ingrediente básico para la elaboración de muchos otros dulces.
Analizando el postre nipón nos hemos podido dar cuenta de que se elabora a través de un arroz glutinoso de grano fino que recibe el nombre de mochigome. Con ese arroz se consigue una masa, la cual se puede moldear al gusto.
2 Anmitsu
A pesar de que puede parecer bastante sencillo, la verdad es que es uno de los dulces más demandados por los japoneses.
El postre se puede elaborar con diferentes ingredientes, pero los ingredientes obligatorios para disfrutar de un buen anmitsu son la gelatina de agar y el anko. Luego se pueden añadir diferentes frutas, guisantes hervidos, castañas, frijoles dulces… Y finalmente se suele acompañar de un jarabe negro con el cual se consigue el dulzor que se busca para un buen postre. Este postre puede ser comido con cuchara o tenedor.
3 Tostada de miel
Es un postre que se puede comer en cualquier casa, pero es mucho más común degustar en los cafés. Realmente hablamos de una tostada que se carameliza con miel y luego puede llegar otros ingredientes como helado o fruta entre otros. Es un postre que se ha hecho muy popular entre los japoneses, de aquí que se haya convertido en una de las formas más deliciosas de comer una tostada. En la actualidad hay muchos cafés entre los que comer una buena tostada de miel, pero el más conocido de todo el país es el café Honey Toast de Tokio.