Rodillo ZPro: mi opinión tras un mes de uso
Los rodillos para bicicleta son dispositivos de gran utilidad para las personas que entrenamos a diario y que amamos el ciclismo en todas sus formas. Contar con uno de ellos permite seguir pedaleando en los interiores cuando el tiempo no acompaña, y también mejorar la técnica con más calma, sin los inconvenientes de transitar por las calles.
Hace tiempo que salió al mercado el interesante rodillo ZPro, un modelo sofisticado de la marca Zycle, que es experta en este tipo de equipación y suele contar con garantía de calidad para los ciclistas profesionales o aficionados. Por lo tanto, decidí hacerme con uno de ellos y empezar a probarlo para comprobar si hace honor a la emblemática marca.
A continuación, expongo un análisis de este producto y mi opinión particular después de un mes de uso. Durante este tiempo, he realizado entrenamientos de forma regular y he podido comprobar el rendimiento de este aparato, frente a otros similares de otras marcas que usé en el pasado.
¿Qué es el rodillo ZPro y cómo se presenta?
El rodillo ZPro es un dispositivo para enganchar a tu bicicleta y poner pedalear con ella sin que se mueva, de esta forma, puedes entrenar en casa cuando hace mal tiempo o depurar la técnica que empleas en tus carreras. La marca lo anuncia como el primer rodillo inteligente, un dispositivo silencioso, estable y con una buena experiencia de simulación. Lo puedes ver y comprar en este enlace: https://zycle.eu/products/zpro/
Este dispositivo llega en una caja perfectamente empaquetada. En el interior de ella me encuentro con la base y la caja de rodadura, además, vienen otros accesorios como el adaptador para la corriente, la base para la rueda delantera y un pendrive para conectar el rodillo a un ordenador. Esto significa que es un producto muy completo, pero también que habrá que ponerse manos a la obra para montarlo antes de estrenarlo.
Para ser honestos, no vi demasiada dificultad. Solo hay que apretar los tornillos, acoplar las tuercas laterales, abrir las patas y poco más. Es decir, esta parte del proceso es tal y como prometen: sencilla e intuitiva.
Conectar el rodillo ZPro a la bici y empezar a pedalear
Instalar el rodillo ZPro en la bicicleta tampoco tiene grandes dificultades, además, se trata de un modelo que se adapta a ruedas de diferente tamaño. Se acopla la rueda trasera de la bici al buje haciendo espacio con la tuerca de la parte izquierda, se encaja bien y se baja un poco para que la rodadura y la rueda hagan contacto. Con esto, ya tengo todo listo para empezar a pedalear, pues no hay que hacer una calibración o algo similar.
Ponerlo y quitarlo es bastante fácil en ambos casos, algo que me parece muy importante. Lo normal es que no tengas el rodillo conectado constantemente, se pone y se quita cada vez que lo quieres utilizar. En este caso me encuentro ante un producto que es plegable y con un peso muy manejable, así que no me costó retirarlo, doblarlo y guardarlo en cada ocasión. Es un punto a favor.
Entrenar con el rodillo ZPro y conectar la app
El rodillo inteligente se puede conectar con la APP de Bkool, pero, además, es compatible con otras tantas como Zwift, Rouvy o Traineroad. Para los que no estén familiarizados con esto, se trata de simuladores con los que se puede entrenar haciendo la experiencia más realista. Lo importante en este caso es que presenta una buena compatibilidad para que cada persona pueda emplear la plataforma que prefiera, no nos limita en este sentido. Además, la marca te regala con la compra una suscripción de tres meses a Bkool para que lo pruebes si nunca antes lo habías utilizado.
¿Cómo se conecta? Pues mediante un sistema inalámbrico ANT+ y Bluetooth Smart, por lo que no he tenido problemas para conectarlo y dudo que otros usuarios los tengan. Para más garantía, viene con la propia antena ANT+ incluida en el paquete.
Con esto ya estaba todo listo para empezar mi entrenamiento, para ello solo he tenido que empezar a pedalear. Al tener experiencia con otros rodillos, fue muy sencillo desde el principio, ya que no tiene mucha más ciencia y no se hace para nada complicado.
Cuando conectas una ruta, el propio rodillo que se denomina “inteligente”, y lo es, ajusta de forma automática la resistencia gracias a la app. De esta forma no hay que preocuparse por nada más que por hacer la travesía virtual y pedalear al ritmo preferente.
Si eres de los que se pone de pie o se mueve de vez en cuando, tampoco hay que alarmarse con el ZPro. En mi experiencia ha mostrado ser un aparato estable que no nos va a fallar en el momento más inesperado.
Otros aspectos a destacar del rodillo ZPro
Las personas que entrenamos con rodillo en casa tenemos algunas obsesiones que nos preocupan cuando compramos un aparato nuevo. Una de ellas es el desgaste de la rueda, porque con estos sistemas usas tu propia bici y quieres cuidarla en la medida de lo posible. La buena noticia es que la rueda trasera no sufre con este modelo de rodillo, aunque está bien tomar algunas precauciones. Lo mejor entrenar con la presión bastante baja o, en su defecto, comprar un neumático duro para este uso único.
También es importante el tema de los ruidos. En mi caso es porque me resulta molesto personalmente, y también porque convivo con otras personas en el mismo espacio en el que entreno, es mi propia casa. Por lo tanto, armar un escándalo en cada ocasión no es la mejor de las ideas.
Con este rodillo no noté un sonido especialmente alarmante. Puede hacer algo más de ruido al acelerar, eso sí, pero nada que se salga de lo natural. He probado otros aparatos que eran infinitamente más molestos.
Mis conclusiones sobre el rodillo inteligente
Mi experiencia a lo largo de este mes con el rodillo ZPro fue muy positiva y cumplió con mis expectativas. Me parece un aparato muy funcional, que se instala y se guarda con sencillez y que no trae quebraderos de cabeza a la hora de conectar las aplicaciones o ponerse a pedalear.
En entrenamiento es satisfactorio porque resulta fácil y seguro, ajusta él solo la resistencia y no hace muchos ruidos. Tampoco resulta inestable ni tienes la sensación de que te vas a caer en cualquier momento. Se trata de un producto que cumple con su misión y que parece resistente para durar durante un largo periodo de tiempo.