Consejos para acertar a la hora de elegir una alianza
Si quieres escoger la alianza de bodas perfecta pero no tienes claro lo que debes tener en cuenta para conseguir acertar no te preocupes porque a continuación te presentamos una completa recopilación de los expertos para ayudarte a elegir una alianza. Sigue leyendo para conocer los mejores consejos y recomendaciones para elegir tu alianza.
Valorar los materiales
En primer lugar los expertos recomiendan tener en cuenta los materiales de la alianza ya que son la base de estas joyas alrededor de la cuál se construye el concepto de la alianza. A la mayoría de novios les gusta el oro, que sigue siendo la alternativa más seleccionada y por tanto un valor seguro para una alianza en la actualidad: tanto el oro clásico como el oro amarillo u el oro blanco o rosa, aunque las alternativas más modernas son las que van ganando cada vez más adeptos. Normalmente escogen opciones de de 14, 18 o 24 quilates aunque teniendo en cuenta el presupuesto siempre. Si bien si puedes permitírtelo seguro que te interesa una joya de más quilates, a partir de aquí debes saber que cuanto más quilates tenga una alianza más posibilidades tendrá de deformarse o rayarse.
Si no os gusta el oro de ninguno de los tres tipos, sin duda el platino, la plata y el titanio son las mejores alternativas para escoger una alianza original y muy diferente y por supuesto tienen muy buenas prestaciones y facturas más reducidas. El platino es el más duradero de todos estos materiales, aunque también el que más pesa. Además en la actualidad existen también alianzas de cerámica y de acero, con presupuestos muy interesantes y además con la ventaja de que son realmente bonitas.
Elegir la talla de la alianza
Por otro lado, la talla o la medida de la alianza es fundamental, ya que esta joya debe adaptarse a la perfección al dedo sin quedar demasiado apretada, pero tampoco demasiado suelta porque podrías llegar a perderla. Es importante que reviséis este punto y para ello los expertos aconsejan probar que la alianza pueda girar por el dedo de forma cómoda sin llegar a salirse nunca. Un truco para acertar siempre con la talla es probar el anillo en un día con una temperatura media, para que los dedos no estén ni demasiado finos ni demasiado grandes. Ten en cuenta también que por los nervios de la boda será muy normal que perdáis peso y es por ello que es normal que la alianza os quede grande el día de la boda, pero seguro que en poco tiempo vuelve a quedaros bien.
Como hemos podido revisar en https://mundoazabe.es/es/blog/tallas-de-anillos-te-lo-contamos-todo-b30.html, si quieres sorprender a tu pareja con una alianza y no puede probarse el anillo puedes comprobar la medida de otro anillo o medir la circunferencia de su dedo con una cinta de costura. Las tallas de los anillos son muy diferentes, porque hay tallas de anillo para mujer, tallas de anillo españolas, tallas en USA o tallas específicas como talla 8, talla, 10, etc. Para que te hagas una idea, las equivalencias serían las siguientes: por ejemplo, para una circunferencia de 50 milímetros, la talla europea sería una talla 10 y la americana una 5,5.
Además de todas estas tallas existen también algunas tallas de alianzas que tienen tallajes diferentes. Por ejemplo, hablamos de marcas como Pandora, que emplean números de 47 al 64, de esta manera, la talla 10 europea sería una 50 en Pandora. Por otro lado pasa también con los anillos artesanos que suelen clasificarse en tallas S-M-L y por tanto sus medidas son muy variables. En estos casos los expertos recomiendan escoger las tallas de las alianzas un poco por intuición entendiendo que será fácil saber si necesitamos una talla pequeña o mediana o una grande. En cualquier caso no debes preocuparte en exceso por las tallas porque siempre podrás pedir al joyero que te arregle la alianza para el gran día.
Tener en cuenta el diseño
Por último es fundamental tener en cuenta siempre el estilo que más os gusta a la hora de escoger el diseño de anillo perfecto. Como ya sabes, una alianza es un elemento de unión para toda la vida que habla de vosotros como parejas. De esta manera es muy importante que ajustéis el diseño a vuestros propios gustos. Para la forma en la actualidad se llevan tanto las formas redondas como las cuadradas y también las superficies de media caña y las redondas. En cuanto al acabado podréis escoger entre anillos satinados, pulidos, de efecto hielo, texturizados o esmaltados. En la joyería te enseñarán diferentes alternativas para que puedas escoger. Lo más probable es que os dejéis fascinar por uno de los nuevos diseños modernos con estética minimalista o incrustaciones muy especiales. Asimismo es importante que tengáis en cuenta también que algunos joyeros especializados en bodas han dejado abierta la posibilidad de escoger las alianzas totalmente personalizadas a medida, lo cuál puede ser una gran alternativa para las parejas que tienen muy claro su estilo y su criterio y que no quieren que nadie lleve una alianza que sea ni un poco parecida a la suya.
Al mismo tiempo es fundamenta tener en cuenta también que las alianzas de una pareja no tienen por qué ser iguales y se pueden añadir toques únicos para diferenciar los dos anillos, como por ejemplo puede ser el incluir brillantes o piedras muy bonitas en la alianza de la mujer y un diseño idéntico pero sin estos toques de brillos en la alianza del hombre.